actividad 1.1

Post on 12-Apr-2017

123 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CODIGO: AB

PARTE 1: LAS TIC , EL INTERNET Y EL ESTADO DE ARTE.

PARTE 2: INTERNET EN EL ECUADOR

CRISTIAN JUMBO

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

CODIGO: AB

LAS TICTECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

SEGÚN GIL

(2002)

• Las TIC son aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías

asociadas a la digitalización de señales analógicas,

sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.  

MURELAGA(2001)

• Sostiene, que las tecnologías de información y comunicación representan

un aporte significativo en los procesos de producción,

educación, gestión y gerencia dentro de las

organizaciones.

Conclusión

• Podemos concluir con las anteriores definiciones, que las TIC agrupa aplicaciones,

sistemas asociadas a la tecnología, información y

comunicación en la cual nos brindan una variedad de conocimiento ya sea en cualquier aspecto, como

educativo u organizacional.,

http://publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/545/1317

CODIGO: AB

CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DE LAS TICSEGÚN OCHOA Y CORDERO (2002)

LAS CARACTERISTICAS DISTINTIVAS SON:

INMATERIALIDAD

Es una característica básica de las TIC, facilitan el acceso a grandes masas en períodos

cortos, poseen códigos lingüísticos diferentes, así como también transmiten

información a destinos lejanos con costos menores

en tiempo real.

INTERACTIVIDAD

Contribuyen con el usuario, no sólo a

elaborar mensajes, sino que además, puede 

decidir la secuencia de información por seguir,

establecer el ritmo, cantidad y profundización

de la información que desea, y elegir el tipo de código con el cual quiere

entablar relaciones de información.

INSTANTANEIDAD

Es recibir la información en las

mejores condiciones

técnicas posibles y en el menor tiempo

permitido, preferentemente en

tiempo real.

INNOVACION

Información con calidad técnica en imágenes y

sonidos, que sea rápida y de

confianza

http://publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/545/1317

CODIGO: AB

REALIZADO POR: CRISTIAN JUMBO

CODIGO: AB

LAS TIC EN EL ECUADORValiéndonos de la información que

nos otorga el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos)

podemos mirar que la tecnología conforme los años ha ido en

aumento

CODIGO: AB

Acceso al internet

CODIGO: AB

Porcentaje de personas que utilizan computadora

CODIGO: AB

LA INTERNET

Es Una red de redes en la que participan

millones de personas de todos los países

del mundo.

Según Javier Candeira:

FUENTE http://www.hipertexto.info/documentos/internet.htm#OCandeira

CODIGO: AB

PARTES DEL INTERNET

ESPACIO DESCRIPCION EJEMPLOe-mail El correo electrónico es una forma de comunicarse con

otros individuos, enviar, recibir otros mensajes con diferentes usuarios

webmaster@mpl.org (Correo electrónico principal de la MPL)

ftp Los sitios FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) son lugares que uno puede ir para bajar archivos.

ftp://ftp.microsoft.com (sitio de Microsoft para bajar archivos)

gopher Gopher fue un espacio creado por la Universidad de Minnesota y bautizado con el nombre de una mascota. Muchas universidades grandes y agencias de gobierno solían tener sitios gopher que generalmente estaban compuestos por archivos de textos.

gopher://gopher.wisc.edu (Antiguo sitio Gopher de la Universidad de Wisconsin)

noticias Los grupos de noticias son boletines informativos gigantes y globales que tratan materias específicas.

noticias: rec.arts.mystery (Grupo de noticias para los fanáticos del misterio)

telnet Telnet le permite acceder a un sitio remotamente. Por ejemplo, pueden telnet en el catálogo de Internet de MPL, CountyCat, para buscar materiales y reservar artículos.

telnet://countycat.mcfls.org (Versión Telnet del catálogo de MPL en Internet, CountyCat)

www La World Wide Web está creciendo a pasos agigantados y se ha convertido en el espacio más popular dentro de Internet

http://www.mpl.org (Es el sitio de la biblioteca pública de Milwaukee)

El internet esta compuesto por diferentes

tipos de espacios…

FUENTE http://www.hipertexto.info/documentos/internet.htm#OCandeira

CODIGO: AB

QUE OFRECE EL INTERNET

según Javier Candeira: el

internet puede ofrecer 3

servicios en la que motiva a la

gente a usar internet

COMUNICACION

INTERACCIÓN

iNFORMACIÓN

FUENTE http://www.hipertexto.info/documentos/internet.htm#OCandeira

CODIGO: AB

ESTADO DEL ARTE

El estado del arte

Es la base teórica sobre

un escrito

Es el desarrollo conseguido en un momento

determinado a cierto nivel

sobre un campo científico

El desarrollo, la información

la investigación del escrito

Se debate

FUENTE Scientific Electronic Library

CODIGO: AB

ESTADO DEL ARTE

¿En que nos ayuda?

Permite seleccionar

la perspectiva con la que

se va a trabajar

Ayuda a definir los

objetivos la metodología e hipótesis

Formalizar las ideas de investigación

FUENTE Scientific Electronic Library

CODIGO: AB

CONSTRUCCION DEL ESTADO DE ARTE

BUSCAR ARTICULOS CIENTIFICOS

IDENTIFICAR OBJETO DE ESTUDIO

DISTINGUIR REFERENTES CONCEPTUALES

IDENTIFICAR PERSPECTIVAS METODOLOGICAS

SEÑALAR TEMAS ABORDADOS E IDENTIFICAR LA INFORMACION GENERADA

ARGUMENTAR LA INFOMACION GENERADA

DESARROLLO DEL INFORME

FUENTE Scientific Electronic Library

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORHISTORIA

Para el 1990 EL Ecuador experimenta una aproximación al uso del internet debido a la iniciativa que tuvo el banco del pacifico

La inauguración de la conexión a internet en el Ecuador, fue en la ciudad de Guayaquil, el 14 de octubre de 1992, durante la Presidencia del Dr. Rodrigo Borja Cevallos, el Banco del Pacífico y Ecuanet, hicieron el lanzamiento oficial del nodo Internet para el Ecuador.

Hubo países que se conectaron más tarde que Ecuador pero lograron niveles de cobertura y velocidad más amplios y rápidos que en este país.

FUENTE Terán Francisco, Historia del internet en el Ecuador. (Citado el 18 de abril del 2013)//Tesis/Pag.39

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORHISTORIA

La conexión internet, se dio gracias a un enlace satelital que vinculó a una amplia red deredes, que tenían conexión con la Universidad de Miami.

Los primeros pasos de conectividad que eran en el Ecuador son gracias a la conexión de tres universidades ecuatorianas (Universidad Católica de Guayaquil, Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Universidad Católica de Quito)

Todas estas universidades estuvieron vinculadas mediante la incorporación de una red denominada, Binet estadounidense, la cual era una red de bibliotecas electrónicas.

FUENTE Terán Francisco, Historia del internet en el Ecuador. (Citado el 18 de abril del 2013)//Tesis/Pag,39

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORHISTORIA

Fue así como a fines de 1990, se funda la Corporación Ecuatoriana de Información,Ecuanet.

El objetivo de Ecuanet era contribuir con el desarrollo del país, mediante la instalación de una red de computadoras que permita a los estudiantes, investigadores y público engeneral, comunicarse con otras personas alrededor del mundo

Desde ese momento con Ecuanet se inicio con una línea de internet para el Ecuador, que posteriormente fue avanzando.

FUENTE Terán Francisco, Historia del internet en el Ecuador. (Citado el 18 de abril del 2013)//Tesis/Pag,40

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORACTUALIDAD

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORACTUALIDAD- PROVINCIAS

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORACTUALIDAD- USO POR AREA

CODIGO: AB

INTERNET EN EL ECUADORACTUALIDAD- FRECUENCIA DE USO

CODIGO: AB

CONCLUSIONES

Las TIC ( TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN) SON MUY FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL PAIS YA QUE GRACIAS A ELLAS LA TECNOLOGIA HA IDO CRECIENDO CONSTANTEMENTE EN EL MUNDO Y A OTORGADO A LOS USUARIOS UNA MEJOR VIDA CON UNA EXTENSA GAMA DE INFORMACION

LA INTERNET EN LA ACTUALIDAD ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN CUALQUIER FACTOR YA SEA EDUCATIVO, EMPRESARIAL, YA QUE AYUDA A RELACIONARSE ENTRE USUARIOS Y OBETENER UNA COMUNICACIÓN

EL INTERNET EN EL ECUADOR A SIDO MUY FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO YA QUE CON LA LLEGADA LAS UNIVERSIDADES HAN IDO CRECIENDO Y LOS USUARIOS HAN ADOPTADO APRENDIZAJES CON EL INTERNE

CODIGO: AB

REFERENCIAS

• Gil, E. (2002). Identidad y Nuevas Tecnologías. Disponible en: http:www.voc.edu/web/esplart/gil0902/htm

• Murelaga. J. (2001).  La Radio frente a la Revolución Digital. Disponible en: www.coranto.net. Revista de Periodismo Digital. Año 1. No. 1.

• Ochoa, X. y Cordero, S. (2002).  Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/material/módulos/módulos2/contenidoii.htm

• ANDEIRA, Javier. "La Web como memoria organizada". Revista de Occidente, Nº 239, marzo 2001.

• FREIRE, J (2008). Redes sociales: ¿modelos organizativos o servicios digitales?. En: El profesional de la información, Madrid: Maité. 588 p.

• Instituto Nacional Estadísticas y Censos

CODIGO: AB

top related