acecandote a la pdi

Post on 22-Jun-2015

644 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breve presentación para acercarnos al uso de la Pizarra DIgital Ineractiva.

TRANSCRIPT

Curso Presencial

Iván Martínez Peralta

¿QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL?

En esencia podemos decir que es un ordenador multimedia conectado a Internet y un videoproyector cuya imagen se emite sobre un panel con sensores de presión.

Esto permite proyectar cualquier tipo de información procedente del ordenador o de cualquier otro dispositivo analógico o digital conectado al sistema.

_____________

Y además tener la posibilidad de trabajar sobre esa proyección sea cual sea.

PRIMEROS PASOS1) Conectar salida pantalla del Pc con cañón En el puerto “Computer” del cañón.

2) Conectar P.D.i con Pc a través de un puerto USB.

3) Conectar cable de corriente del cañón.

4) Encender Pc y cañón proyector (“Power”).

5) Activar emisión de pantalla del portátil con FN + F3 ó F5

6) Conectar cable de red y sonido.

Tipos de PDIPDi (Pizarra Digital

Interactiva de gran formato)PDiP (Pizarra Digital Interactiva Portátil)

• Su ventaja radica en la facilidad de su transporte.

• Y acceso a alumnos con problemas motóricos.

• Su ventaja es el trabajo directo sobre ella.

• Algunas traen incorporado el proyector.

Tipos de PDITablet Monitor o Tablet PC Mesas interactivas

• Su ventaja radica en la facilidad de su transporte y uso personalizado.

¿Dónde ubicamos nuestra primera pizarra digital ?

OPCIÓN 1: El aula de la pizarra digital.Lo más aconsejado. De uso global.

OPCIÓN 2: La pizarra digital en el aula del profesor.La mejor opción si ya disponemos de una de uso común.

OPCIÓN 3: La pizarra digital en el aula de Informática.

Fundamental para el aprendizaje de otros programas. Poco uso.

OPCIÓN 4: La pizarra digital móvil o portátil.Delicadas, no muy usadas. Cuesta mucho el montaje.

La PDI en nuestra labor docente

Ventajas InconvenientesMotivador-Atencional.Requiere reciclajeInteractivo-ParticipativoInformación de manera

inmediata.Almacenaje de

contenidos.Relaciona mundo de

fuera con el mundo del aula.

Facilita en tratamiento de la diversidad.

Requiere formación.Requiere preparación in-

situ de la clase.Se soporta en un entorno

multimedia que puede fallar.

Ubicación de la PDI.

MODELOS BÁSICOS DE UTILIZACIÓN EN EL AULA

• Soporte a las explicaciones del profesorado y alumnos.

• Corrección colectiva de ejercicios en clase.

• La pizarra “recuperable”.Proyección de resúmenes propios de otras

unidades y otros años.Envío de trabajos de clase por e-mail.Almacenar documentos de evaluación para los

padres.

MODELOS BÁSICOS DE UTILIZACIÓN EN EL AULA

Comunicaciones colectivas en directo.

Realización de trabajos colectivos.

• Realización de videoconferencias.

• Skype.• Messenger.

• Herramientas de autor:Jclic, clic, Hot potatoes,

actividades flash.

• Realización de WebQuest colectivas.

MODELOS BÁSICOS DE UTILIZACIÓN EN EL AULA

Ayuda en la presentación de trabajos de los alumnos.

Favorece el aprendizaje de la lectura y escritura en los más pequeños.Acceso inmediato a la

información.Solución de dudasAcceso a ejemplos actuales.

Refuerzo en el aprendizaje de programas informáticos.

top related