abscesos

Post on 09-Dec-2015

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MAYOR

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SSEMINARIO DE EMINARIO DE CCIRUGIA IRUGIA OORALRAL

INFECCIONES LOCALIZADAS

“ABSCESOS” INTEGRANTES:

AGUSTIN ADANA

SEBASTIAN ADDISON-SMITH

DANIELA ARANEDA

FELIPE CLARO

SEBASTIAN DIAZ

JORGE GARAY

EDUARDO GERHARD

GISELA HUNT

FELIPE RIVERA

INTEGRANTES:

AGUSTIN ADANA

SEBASTIAN ADDISON-SMITH

DANIELA ARANEDA

FELIPE CLARO

SEBASTIAN DIAZ

JORGE GARAY

EDUARDO GERHARD

GISELA HUNT

FELIPE RIVERA

DOCENTE A CARGO: DR. JOSE BARRIOS.DOCENTE A CARGO: DR. JOSE BARRIOS.

ABSCESO

Colección mas o menos amplia de pus situada en el interior de una cavidad que se ha excavado el mismo pus en el interior de un tejido o bien separado un tejido de otro.

Clasificación: -localización

- naturaleza del pus

Vias de entrada de la infección:

1. Directamente del exterior

2. Via anacorética

3. De un foco séptico vecino

i. ADAA (absceso dentoalveolar agudo):

Entidad patológica que se caracteriza por la presencia de una colección purulenta iniciada a nivel de los tejidos periapicales de un diente

Etiología:-Bacterianos

-Fisicos

-Quimicos

Tipos: -primario

-secundario

ADAA en fase inicial: -signos y síntomas

-diagnóstico –clínico

- Rx

ADAA en evolución: -signos y síntomas

-diagnóstico

ADAA evolucionado: -signos y síntomas

-diagnóstico

1. . Clasificación:

ii. ADAC (absceso dentoalveolar crónico):

Definición

Etiología:

- Invasión microbiana

- Tratamiento endodontico mal realizado

- ADAA

- Traumatismo

Semiología:

-Asintomático(diagnostico) -Fístula -Oscurecimiento de la corona -Rx

Tratamiento:

-Extracción -Endodoncia -Cirugía

iii. Absceso subperiostico

• Signos y síntomas

• Diagnostico:-clínico y Rx Igual que en ADDA

iv.Absceso submucoso

Colección purulenta queda encerrada en la mucosa alveolar.

Dolor, edema y trismus en menor intensidad que el A. subperiostico, asi como el estado general.

Mucosa inflamada o amarillenta.

A la palpacion es fluctuante y en rx similar a ADAA.

1. Tratamiento

Anestesia troncular.

Desinfeccion y drenaje de mucosa comprometida.

Presion digital y lavadocon solucion fisiologica.

Usar AINE y Antibioticos cuando corresponda.

v. Absceso Subcutaneo

Poco frecuente.

Asociado a piezas inferiores.

Sintomatologia baja.

Tratamiento similar al de A. submucoso.

vi. Absceso Periodontal

Asociado a defectos oseos serpentiginosos en enfermedad periodontal

Absceso agudo

Absceso cronico

1. Absceso Agudo

Aparicion repentina

Ovoide

Rojiza

Edematosa

Asociado con tumefaccion de tejidos blandos

2. Absceso Cronico

Dolor sordo, apagado

Factible de reagudizar

3. Objetivo del Tratamiento

Agudo: aliviar el dolor, controlar la

infeccion y establecer un drenaje

Cronico: eliminar el factor etiologico

(quirurgico o farmacologico)

vii.Abscesos del maxilar superior

Vestibular

Palatino

De la base del labio superior

Del espacio canino

Del espacio bucal

Del espacio infratemporal

De la fosa cigomatica

viii. Abscesos Mandibulares:

Absceso Submandibular.

Absceso Pterigomandibular.

Absceso Parafaringeo.

Absceso Sublingual.

Absceso Submentoniano.

Absceso Maseterino.

Angina de Ludwig.

Tratamiento en Infecciones BMF:

Quirúrgico:

Incisión.

Vaciamiento.

Drenaje.

Farmacológico:

Antibióticos principalmente:

• Penicilinas.

• Eritromicina.

• Cefalosporinas.

• Amoxicilinas.

top related