abdomen_ vias de acceso

Post on 21-Jul-2015

1.894 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

División o corte metódico de las partes

blandas con un instrumento cortante o bisturí.

La apertura de la pared abdominal, con

penetración a la cavidad peritoneal, se llama

laparotomía.

Una incisión es longitudinal cuando se sigue el

eje mayor de una extremidad o región

anatómica y se le llama incisión transversa a la

que es perpendicular a ese eje.

Las incisiones diagonales son las que tienen

una disposición oblicua. Su longitud se expresa

en centímetros lineales.

En cuanto a su forma pueden ser rectas,

curvas o mixtas.

Las incisiones mixtas en forma de “S” muy

alargada, suelen llamarse forma de “S”

italiana o compararse otras con la letra “L” o

la “J”, dependiendo del sentido de su

prolongación.

Las incisiones curvas se describen señalando hacia que lado se encuentra su concavidad y las diagonales indicando que estructura hacen ángulo o a que línea son paralelas.

La incisión fusiforme tiene forma de huso que habitualmente contiene una porción de tejido que ha de resecarse.

Los dos principales factores del que depende el tipo de incisión son la dirección y la localización.

Según:

Direccion

Situacion

Modo de

atravesar

los tejidos

Verticales

Transversales

Incisiones horizontales

Incisiones oblicuas

Incisiones curvas

Incisiones curvas

Direccion horizontal

Se puede realizar: Con seccion de musculos

Sin seccion de musc.

Por encima del ombligo: piel, tcs, vaina ant. Del musc. Recto ant

M.R.A supraumbilical = transversalmente sin excesiva retraccion debido a la func. Aponerurotica

M.R.A infraumbilical= mayor retraccion pero no requiere de sutura del musculo solo de su vaina posterior, peritoneo y la vaina anterior.

EVIT: EVENTRACIONES

RESPETA LOS FILETES NERVIOSOS, PERO NO A LOS VASOS SANGUINEOS DEBIDO A SU DIRECCION CRANEO CAUDAL

Puede ser por debajo

del reborde costal

Respeta los nervios

› Incisiones de kocher

Es la inc. Transversal

oblicua subcostal der.

Cirugia de vesicula

biliar

Vis extra hepaticas

Tb denom SIMPLE=

seccion en igual

direccion

Soporta mayor traccion

CLASIFICAR:

› Anteriores

Paramediana interna

Paramediana externa

Paramediana transrectal

Paramediana lateral

Toracoabdominal

Transtoracicas

Incision de 2 cm

Fuera de la lineamedia

Dentro del musc. recto

Incision de 2 cm

Dentro del borde

ext. del musc. recto

Incision en la mitad

del musc. div2

Incision comprende torax y abdomen, puede ser:

Intrapleural

Extrapleural

Sirve para actuar en org. Abdom.

INCISIONES SIMPLES

› Atraviesan todos los planos, en una direccion y

extension que el cutaneo

INCISIONES COMPLEJAS

› Incisiones cutaneas que para llegar a la viscera

abd, cambia de direccion 1 o mas, al atravesar

los dif. planos

INCISIONES

MEDIANAS

INCISION DE MC

BURNEY

INCISIONES

EXTRARECTALES O

LATERALES

INCISIONES

PARAMEDIANAS O

PARARRECTALES

INCISION DE

PFANNENSTIEL

Se realizan en la linea media- reg. Supra e infraumbilical

Dichas incisiones : Según su direccion:

vertical

Según su situacion: ant. Mediana supra o infraumbilical

Según el modo de atravesar los tej: es una incis. Simple ( no habra corte de musc, vaso, ni arteria)

Incis. A un lado de la linea media.

Supra o infraumbilicales

Derecha o izquierda, dep. del organo a

llegar

Laparotomia paramediana interna

Laparotomia paramediana externa

Laparotomia paramediana transrectal

Incis. De 2 cm y fuera de la linea media

Tb. Denominada de LENNANDER o

UNIVERSAL

Obs: piel, tcs, vaina de los musc. Rectos,

musculo recto, peritoneo

No lesiona vasos, nervios, ni musc

Puede ampliarse ( ar-ab)

Incis. Se la realiza de 2cm

Dentro del borde ext. Del musc. Recto ant. Del abdomen, llevando el musc. Dentro

Tb denom. De JALAGUIER

Apendicitis

Dx no claro

POR SU DIRECCION: verticales

POR SU SITUACION: sera anterior y

paramediana

POR EL MODO DE ATRAVESAR LOS

TEJIDOS: son complejas

Incis. Realizada a nivel de la mitad de la

vaina de los rectos

Obs: piel, tcs, vaina de los rectos, musculo

recto separado en 2 segmentos por divulcion

de sus fibras

Es: POR SU DIRECCION: vertical

• POR SU SITUACION: anterior paramediana

• POR ELMODO DE ATRAVESAR EL TEJIDO: simple

Incis. Realizadas en

cara ant y lateral del

abd.

Supra o infraumbilical

Incis. Que se debe realizar en la fosa iliaca derecha

Fuera del musc recto ant del abd

Via de acceso del apendice

DIRECCION: incis. Oblicua cutanea

SITUACION: Anterior y medio lateral

MODO DE ATRAV. LOS TEJIDOS: cambia de direccion muchas veces = les. Estrellada

VENTAJA: Respeta vasos y nervios

DESVENTAJA: No se puede agrandar

Se obs: PIEL, TCS,

APONEUROSIS DEL OBLICUO MAYOR, MUSC. OBLICUO MAYOR Y MENOR, FASCIA TRANSVERSALIS

Incis. Compleja

Se realiza en ultimo pliegue del abd, x enc. Del pubis

Cirugias gineco – obtetricas

FINALIDAD: cicatrizacionesteticamente aceptable

POR SU SITUACION: anterior

POR SU DIRECCION: transversa, con concavidad superior

POR EL MODO DE ATRAVESAR LOS TEJ: compleja

› LAPAROTOMIAS PORTERIORES O LUMBARE

Via de acceso organos retroperitoneales

› LAPAROTOMIAS TORACOABDOMINALES

Sirve para ampliaciones, si es necesario

› LAPAROTOMIAS TRANSTORACICAS

Abrir el abdomen atravesando la cara inf. Del torax

top related