abdomen agudo curso del servicio de cirugÍa general del hospital de emergencias de la ciudad de...

Post on 15-Aug-2015

200 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDO CURSO“GENERALIDADES EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA NO TRAUMÁTICA”

Dr. Ricardo Roffo

ABDOMEN AGUDO

Prof. Dr. Luis del Rio DiezJefe del Servicio de Cirugía General – Hospital de Emergencias de Rosario

SEXTA PARTE

SEGUNDO CURSO“GENERALIDADES EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA NO TRAUMÁTICA”

Dr. Ricardo Roffo

Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente

Álvarez. H.E.C.A.

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVOABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

ULCERA GASTRODUODENAL

PERFORADA

DEFINICIÓNSURGE POR UNA PERFORACIÓN VISCERALQUE CONLLEVA A PERITONITIS, SEPSIS YMUERTE.

• ESTOMAGO

• DUODENO

• DIVERTÍCULO MECKEL

• CÁNCER ID

• CÁNCER COLON

• DIVERTÍCULOS

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

•ESPONTANEO

•TRAUMÁTICO

• ULCERA GASTRODUODENAL• DIVERTÍCULOS COLÓNICOS• APENDICITIS• TUMORES INTESTINO DELG.• ACCIDENTAL• PROVOCADO: TRAUMA

CERRADO, ABIERTO, CUERPO EXTRAÑO.

• IATROGÉNICO

Cuadro clínico que se presenta por la ruptura de una víscera hueca. Caracterizado por dolor agudo

Contractura abdominal generalizada, por causa de la intensa irritación peritoneal

De instalación brusca(corta en el tiempo)

No retrotrae(avanza y se agrava)

Se pone en juego la vida del paciente

• Peritonitis

• Sepsis

• Muerte

Procesos inflamatorios: Procesos inflamatorios: Apendicitis Aguda, Apendicitis Aguda, Colitis Colitis ulcerosa o TBCulcerosa o TBC

Procesos inflamatorios: Procesos inflamatorios: Apendicitis Aguda, Apendicitis Aguda, Colitis Colitis ulcerosa o TBCulcerosa o TBC

Oclusión intestinal: Oclusión intestinal: Abdomen Agudo Abdomen Agudo ObstructivaObstructiva

Oclusión intestinal: Oclusión intestinal: Abdomen Agudo Abdomen Agudo ObstructivaObstructiva

IatrogénicasIatrogénicas curso de una curso de una cirugía o endoscopia cirugía o endoscopia digestivadigestiva

IatrogénicasIatrogénicas curso de una curso de una cirugía o endoscopia cirugía o endoscopia digestivadigestiva

TraumáticasTraumáticasTraumáticasTraumáticas

PERFORACIÓNLA PERFORACIÓN PRECEDE A LA CONTAMINACIÓN PERITONEAL.

• MATERIA FECAL

• JUGO GÁSTRICO

• ORINA

• SANGRE

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVOABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

PERFORACIÓN DE UNA ULCERA GASTRODUODENAL

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVOABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

COLOPATÍA DIVERTICULAR

PERFORADA

Ulcera gástrica Ulcera gástrica • Es una erosión en las mucosa gástrica•• MenosMenos com úncom ún queque lala duodenalduodenal ..•• SeSe presentapresenta principalm enteprincipalm ente enen lala

curvaturacurvatura m enorm enor

Ulcera DuodenalUlcera Duodenal•• EsEs unauna erosiónerosión enen laslas mucosamucosa duodenalduodenal

DIVERTICULO DE MECKELDIVERTICULO DE MECKEL•• Rem anente em brionario, Rem anente em brionario,

producto o rem anente del producto o rem anente del conducto onfalom esenterico.conducto onfalom esenterico.

•• Incidencia 3.2% de esta un 50 Incidencia 3.2% de esta un 50 % se puede perforar% se puede perforar

CANCER DE INTE STINO CANCER DE INTE STINO DELGADODELGADO

•• Muy poco frecuente, Muy poco frecuente, incidencia de 1incidencia de 1--4% de 4% de todos los tum ores del TD.todos los tum ores del TD.

•• Aparición m ayorm ente en Aparición m ayorm ente en íleoníleon

CANCER DE COLONCANCER DE COLON•• Prim er lugar de Prim er lugar de

neoplasias digestivaneoplasias digestiva•• 10% cursa con 10% cursa con

perforaciónperforación•• Frecuente en la 5ta Frecuente en la 5ta

década de la vida década de la vida

DiverticulosisDiverticulosis•• Consecuencia de una Consecuencia de una

herniación de la m ucosa herniación de la m ucosa sobre otras capas del sobre otras capas del epitelio intestinal .epitelio intestinal .

•• 75% ubicado en el colon 75% ubicado en el colon sigm oides, un 35% cursa sigm oides, un 35% cursa con inflam ación, con inflam ación, hem orragia y perforaciónhem orragia y perforación

EXPLORACIÓN FÍSICA

ABDOMEN EN MADERA O EN TABLAPERMANENTE, INVOLUNTARIO, EXTREMO

“TODO MUSCULO VECINO DE UNA SEROSA IRRITADA SE CONTRAERÁ”. Ley de Stock-Adams

•PATOLOGÍA ABDOMINAL GRAVE.

•CIRUGÍA INMINENTE.

•FRACASO SEMIOLÓGICO.

PERCUSIÓN

SE PIERDE LA MATIDEZ HEPÁTICA A NIVEL DEL HIPOCONDRIO DERECHO DEBIDO A LA ACUMULACIÓN DEL AIRE.

SIGNO DE JOBERT.

PALPACIÓN

•DEFENSA A LA PALPACIÓN PROFUNDA.

•DOLOR A LA DESCOMPRESIÓN.• SIGNO DE BLUMBERG (FID).

• SIGNO DE GENEAU DE MUSSY.

AUSCULTACIÓN

SILENCIO ABDOMINAL DEBIDO AL ÍLEO.

Métodos complementarios:

•RADIOGRAFÍA SIMPLE.• Decúbito dorsal 56%

•DE PIE 76%• Decúbito lateral izquierdo 90%

“AIRE SUBDIFRAGMÁTICO”

SIGNO DE CHILLAIDITI

SIGNO DE PASSMAN

SIGNO DE

“PILA DE MONEDAS”

Fascie dolorosa.

Disnea.

Signos de deshidratación

Ausencia de movimientos abdominales.

Abdomen en tabla

Silencio abdominal

InspecciónInspección

AuscultaciónAuscultación

Percusión Percusión

PalpaciónPalpaciónPérdida de Pérdida de matidez matidez hepática hepática (Signo de (Signo de Jobert).Jobert).

Pulso elevado.Pulso elevado.

Temperatura inicial Temperatura inicial normal.normal.

Sensibilidad y rigidez Sensibilidad y rigidez abdominalabdominal

Signo de Signo de GueneauGueneau MussyMussy

HALLAZGOS ASOCIADOS CON GAS LIBRE EN LOS

RAYOS X:• AIRE LIBRE POR DEBAJO

DEL DIAFRAGMA, NEUMOPERITONEO.

• VISUALIZACIÓN DE AMBOS LADOS DE LA PARED

INTESTINAL, SIGNO DE RIGLER.

• ÁREA TRIANGULAR DE AIRE LIBRE ATRAPADO POR

DEBAJO DEL TENDÓN CENTRAL DEL

DIAFRAGMA

leucocitosis Neutrófilia

15.000 a 25.000 glóbulos blancos

80% neutrófilos

Paraclínicos Paraclínicos

Úlcera GástricaÚlcera Gástrica

•• Miden generalmente entre Miden generalmente entre 0.5cm0.5cm y y 1cm1cm de diámetro.de diámetro.

•• Son circulares.Son circulares.•• Suele localizarse en la unión cuerpoSuele localizarse en la unión cuerpo--

antro (curvatura menor)antro (curvatura menor)•• UGUG profundas y penetran mas allá de profundas y penetran mas allá de

la mucosala mucosa•• Habitualmente alrededor de la ulcera Habitualmente alrededor de la ulcera

hay una gastritis mas extensahay una gastritis mas extensa•• Son distribuidas de forma uniforme Son distribuidas de forma uniforme

en toda la superficie del estomago.en toda la superficie del estomago.•• Tamaño mayor que las duodenalesTamaño mayor que las duodenales

cuadro Clínicocuadro Clínico

•• Dolor epigastrio , menos Dolor epigastrio , menos característico que la característico que la UDUD

•• Puede desencadenarse o Puede desencadenarse o acentuarse con los alimentos acentuarse con los alimentos

•• Nauseas y vomitoNauseas y vomito•• Perdida de peso y anorexiaPerdida de peso y anorexia•• HEMORRAGIAHEMORRAGIA

complicación mas complicación mas FRECUENTEFRECUENTE

•• PerforaciónPerforaciónMENOS MENOS frecuentefrecuente

Úlcera DuodenalÚlcera Duodenal•• Lesión en la mucosa del duodeno.Lesión en la mucosa del duodeno.•• Característico de una enfermedad Característico de una enfermedad

crónica y recurrente.crónica y recurrente.•• UDUD suelen se profundas y netamente suelen se profundas y netamente

delimitadasdelimitadas•• Atraviesan Atraviesan mucosa y mucosa y submucosasubmucosa, ,

penetrando con frecuencia la penetrando con frecuencia la musculas propiamusculas propia

•• Más frecuentes que las gástricas.Más frecuentes que las gástricas.•• Ubicación: duodeno proximal, a cm Ubicación: duodeno proximal, a cm

de la válvula pilórica en la pared de la válvula pilórica en la pared anterior.anterior.

•• Común en hombres y en edad Común en hombres y en edad avanzada.avanzada.

Cuadro Clínico• Dolor epigástrico ( agudo, quemante o

corrosivo)• Dolor 90min a 3h después de las

comidas• Síntomas tienden a ser recurrentes y

episódicos• Vómitos Indican obstrucción del

vaciamiento• Rara la perdida de peso• Hemorragia digestiva (hematemesis o

melena)• MUCHOS paciente con UDNO

presentan síntomas ulceroso

Cuadro Clínico • Dolor súbito e intenso• Pirosis• Gases (flatulencia o

meteorismo)• Palidez• Sudoración• Extremidades frías• Ansioso e hipotenso• Hipotermia

Diagnostico• Historia Clínica• Radiografía con bario • Hallazgo de aire libre

peritoneal• Endoscopia• Biopsia

Tratamiento• Medico:• Antagonistas de los

receptores H2• Tratamiento de la

infección por H. Pylori

Quirúrgico• Sutura simple

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVOABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

COLOPATÍA DIVERTICULAR COMPLICADA CON

PERFORACIÓN

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVOABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

ULCERA GASTRODUODENAL

PERFORADA

ABDOMEN AGUDO PERFORATIVOABDOMEN AGUDO PERFORATIVO

PERFORACIÓN DE UNA ULCERA GASTRODUODENAL

TRATAMIENTO MEDICO INICIAL

DESCOMPRESIÓN CON S.N.G.HIDRATACIÓNANTIBIOTICOTERAPIA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ACUERDO A LA PATOLOGÍA DE BASE!!!

ABDOMEN AGUDO

HEMORRÁGICOGENERALIDADES

ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO

• ESPONTÁNEO▫ EMBARAZO ECTÓPICO COMPLICADO▫ ANEURISMA AORTA ABDOMINAL

COMPLICADO▫ RUPTURA BAZO PATOLÓGICO▫ POSOPERATORIO

• TRAUMÁTICO▫ CERRADO▫ ABIERTO

ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO

EMBARAZO ECTÓPICO COMPLICADO

ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO

EMBARAZO ECTÓPICO COMPLICADO

DIAGNOSTICOINTERROGAR ANTECEDENTES

DOLOR ABDOMINAL 98% DE LOS CASOS. PÉLVICO O ABDOMINAL, DIFUSO O LOCALIZADO, DE INTENSIDAD

VARIABLE.

EXAMEN GINECOLÓGICO NORMAL 10% DE LOS CASOS. SENSIBILIDAD ANEXIAL UNILATERAL. AMENORREA (65%)

80% TUMOR, DOLOR Y SANGRADO VAGINAL.

20% SE PRESENTA EN ESTADO DE SHOCK.

APOYO DIAGNOSTICO• LABORATORIO

• HGC EN ORINA (20 MU/ML)

• Β-HGC EN PLASMA (5MU/ML)

• POR IMAGEN

• ECOGRAFÍA PARA VALORAR GESTACIÓN INTRAUTERINA.

• ECOGRAFÍA ABDOMINAL.• 5 – 6 SEMANAS: SACO.

• 6 – 7 SEMANAS: EMBRION.

• 7 – 8 SEMANAS: : LCF.

ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO

TRAUMA ESPLÉNICO

ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO

TRAUMA ESPLÉNICO

ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO

TRAUMA HEPÁTICO

ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO

TRAUMA HEPÁTICO

ABDOMEN AGUDO ISQUEMICO

• POR OBSTRUCCIÓN VASCULAR TROMBOSIS MESENTÉRICA INFARTO ESPLÉNICO TROMBOFLEBITIS VENA PORTA

• POR ESTRANGULAMIENTO HERNIAS O EVENTRACIONES VÓLVULOS INVAGINACIÓN BRIDA

Isquemia mesentérica aguda

ABDOMEN AGUDO VASCULARABDOMEN AGUDO VASCULAR

ABDOMEN AGUDO VASCULARABDOMEN AGUDO VASCULAR

DONDE PUEDE AMPLIAR LOS TEMAS TRATADOS?

ALGUNOS SITIOS WEB DE DESCARGA GRATUITA QUE

FUERON CONSULTADOS Y DE DONDE PODRÁN AMPLIAR EL MATERIAL PRESENTADO EN

LA CHARLA

BUENA VIDA!!!!!!!!Prof. Dr. Luis del Rio Diez

DIVERTICULOSIS COLÓNICADIVERTICULOSIS COLÓNICA

Servicio de Gastroenterología y HepatologíaHospital Provincial del Centenario

2007

Dr Orlando RuffinengoDr Orlando Ruffinengo

ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO

VÍCTOR LEÓN LÓPEZVÍCTOR LEÓN LÓPEZMédico y CirujanoMédico y Cirujano

U. de A.U. de A.

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

CAUSASCAUSAS

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Fidel ReyesCirugía I

UNICAH

Estudiante: Rojas Camacho Abigail M.Docente. Dr. Tito Grageda

Domingo Pizurno, MD FICSProf. Asist. Clínica Quirúrgica

Prof. Asist. Semiología Quirúrgica II Cat. Cl. Q. FCM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÒN

Docente de Clínica Quirúrgica

UNIVERSIDAD CATÓLICA - ASUNCIÓN

Domingo Pizurno, MD FICSProf. Asist. Clínica Quirúrgica

Prof. Asist. Semiología Quirúrgica II Cat. Cl. Q. FCM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÒN

Docente de Clínica Quirúrgica

UNIVERSIDAD CATÓLICA - ASUNCIÓN

Enfermedad Diverticular de Colon.

Enfermedad Diverticular de Colon.

Dr. David Valdez Méndez

XV CURSO DE SISTEMATIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDICOS PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS.

HOSPITAL SAN JUAN DE LA CRUZ DE ÚBEDA

ABDOMEN AGUDO

Dr. Antonio Albert Vila

Cirugía GeneralCirujano Adjunto

Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén)

ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

DR. ALFREDO CARBAJAL GONZALES

HOSPITAL “ CAYETANO HEREDIA “ PIURA

República Bolivariana de República Bolivariana de VenezuelaVenezuela

La Universidad del ZuliaLa Universidad del ZuliaFacultad de MedicinaFacultad de MedicinaEscuela de MedicinaEscuela de Medicina

Cátedra de Cirugía y OrtopediaCátedra de Cirugía y OrtopediaHospital General del SurHospital General del Sur

Integrantes:Integrantes:•• Martínez, EdivethMartínez, Ediveth•• Mas Y Rubí, ErickMas Y Rubí, Erick

Maracaibo, Octubre de 2012

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Venezolano De Los Seguros Sociales

Hospital “Dr. Adolfo Pons¨Universidad Del Zulia

Servicio Cirugía General

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PerforativoPerforativo

Dr. Jonathan MolinaResidente de Cirugía General

ABDOMEN AGUDOLuis Enrique Verduzco MercadoEstudiante de Medicina.

VII Semestre

Universidad Tecnológica de SantiagoUniversidad Tecnológica de Santiago(UTESA)(UTESA)

Facultad de MedicinaFacultad de Medicina

Perforación Intestinal

02 Noviembre 2009

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Hospital Residente Universitario Presidente Estrella Ureña

ABDOMEN AGUDOMI. Fabio A. Espejo

Abdomen AgudoClasificación y Manejo del paciente Alexander Chichande Vera

ÁLVARO FIERRO NÚÑEZ

ABDOMEN AGUDO

ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO

Arquímedes De La Cruz A.

ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

Dr. Pablo Daniel Rojas

DOCENTE: Prof. Dr. Luis del Rio Diez

FINAL DE LA CLASE

PREGUNTAS ?DUDAS ?

LUIS

MUCHAS GRACIAS!!!!

BUENA VIDA!!!!

QUE TENGAN UN BELLO DÍA!!!!!

top related