a4 tinoco huaman maximo eusebio

Post on 08-Nov-2015

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje

TRANSCRIPT

  • FORMATO DE SESIN DE APRENDIZAJE PARA EL REA DE PERSONAL SOCIAL O FORMACIN CIUDADANA Y CVICA

    Puede utilizar este u otro formato para desarrollar las competencias y capacidades del aprendizaje fundamental en ciudadana, desde el rea Personal Social Formacin Ciudadana y Cvica u otro curso de acuerdo a su propuesta educativa institucional.

    SESIN DE APRENDIZAJE

    Defendamos lo que nos pertenece a todos. I. INFORMACIN GENERAL

    rea curricular: Formacin Ciudadana y Cvica. Grado y Seccin: 4 A Duracin: 90

    II. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL, COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES

    Aprendizaje Fundamental

    Ejerce de manera plena su ciudadana

    Competencia(s) Capacidades Indicadores

    Participa democrticamente en espacios pblicos para promover el bien comn.

    Propone y gestiona iniciativas de inters comn. .

    Explica la importancia de participar en acciones solidarias para alcanzar la cohesin social.

    Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos, tanto individuales como colectivos.

    Impulsa las acciones que promueven y defiendan los derechos econmicos, sociales y culturales, as como los derechos de solidaridad.

    Contenidos

    Cultura tributaria: La tributacin y los bienes y servicios pblicos

    III. SECUENCIA DIDCTICA

    Estrategias de enseanza aprendizaje Tiempo

    estimado Recursos

    Inicio

    Los estudiantes recuerdan como se encuentran las calles del distrito, la plaza, como es el servicio de agua potable, etc. Los estudiantes observan el video Qu es la SUNAT? (https://www.youtube.com/watch?v=xfrhNH3JiEU) Los estudiantes emiten opiniones sobre Cules son las funciones de la SUNAT? Por qu es importante recaudar impuestos? Por qu es necesario pagar los impuestos? Se formula la interrogante Qu lugares pblicos o servicios pblicos causan malestar en los pobladores del distrito de Mancos? Qu necesidades de inters pblico identificas en el distrito de Mancos?, Cmo podra solucionarse estas necesidades? Los estudiantes anotan en la pizarra sus opiniones.

    15 Video Qu es la SUNAT? www.youtube.com/watch?v=xfrhNH3JiEU

    FORMATO 1

  • Construccin

    Se conforman grupos colaborativos de cinco integrantes. Los estudiantes realizan la lectura de la pgina 154 del libro de texto de Formacin Ciudadana y Cvica 4 Grado de Educacin Secundaria. Toman apuntes de las ideas principales y las ideas secundarias de la importancia de la tributacin. Problematizan la relacin entre el no pago de impuestos y los bienes y servicios pblicos que presta el estado peruano. Proceden a identificar una necesidad (bien o servicio pblico) que requiere ser resuelto por la ciudadana o las autoridades del distrito de Mancos para lo cual se elabora la espina de Ishikawa para identificar las causas y las posibles alternativas de solucin. Proceden a elaborar la espina de Ishikawa en formato digital para ser socializado en el plenario. Se proceden a sacar conclusiones del trabajo realizado y se proponen tareas para identificar informacin para precisar conceptos relacionados a la tributacin visitando http://aulasecundaria.sunat.gob.pe/, para lo cual se distribuye a los grupos para que observen los videos que sern reforzados en la siguiente sesin.

    60 Texto: Formacin Ciudadana y Cvica 4 Grado de Educacin Secundaria.

    Formato de la espina de Ishikawa.

    Software free

    mind.,

    Laptop XO

    Proyector Multimedia.

    Cierre Resuelven la ficha de problematizacin de asuntos pblicos. Resuelven la ficha de Metacognicin.

    15

    IV. EVALUACIN

    Competencia(s) Capacidades Indicadores Instrumentos de Evaluacin

    Participa democrticamente en espacios pblicos para promover el bien comn.

    Propone y gestiona iniciativas de inters comn. .

    Explica la importancia de participar en acciones solidarias para alcanzar la cohesin social.

    Ficha de problematizacin de asuntos pblicos. Ficha de Metacognicin..

    Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos, tanto individuales como colectivos.

    Impulsa las acciones que promueven y defiendan los derechos econmicos, sociales y culturales, as como los derechos de solidaridad

  • FICHA DE PROBLEMATIZACIN DE ASUNTOS PBLICOS (Identificando y analizando)

    Cules son las ventajas de esta? Cules son las ventajas de esta?

    Nombres de los integrantes del equipo: -----------------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------------

    --

    Asunto pblico: Los Bienes y Servicios pblicos del distrito de Mancos

    Fecha: / /.

    1. Es esta una situacin que ustedes y otras personas dentro de su comunidad consideran de importancia? Por qu? ..

    2. A su entender, qu autoridades o instancia administrativa tendran la responsabilidad de solucionar el problema que han identificado? .

    3. Qu acciones, tomaramos para mejorar el bien o servicio? .

    4. Si existe alguna accin al respecto a nosotros para mejorar los bienes y servicios del distrito completen el siguiente cuadro:

    5. Crees que mejorando la recaudacin tributaria, se mejorara algunos servicios y bienes de nuestro distrito? Por qu?.............................................................................................................. ... ... ...

  • PROBLEMAS DE SERVICIOS O BIENES PBLICOS DEL DISTRITO DE MANCOS

  • FICHA DE METACOGNICIN

    Alumna: ___________________________________________ Grado: 4 Seccin: A Fecha: __ / __ /__

    Docente: Mximo Tinoco Huamn rea: Ciudadana

    Despus de haber realizado las actividades, sobre los servicios y bienes pblicos en Mancos, responde a las siguientes preguntas en la presente ficha de

    meta-cognicin

    Cmo te sentiste realizando el trabajo ?

    ___________________________________________

    ___________________________________________

    ___________________________________________

    Qu aprendiste?

    ________________________

    ________________________

    ________________________

    ________________________

    Cmo puedes mejorar el

    trabajo realizado?

    __________________________

    __________________________

    __________________________

    __________________

    Qu te fue lo ms difcil del

    trabajo realizado?

    ________________________

    ________________________

    ________________________

    ________________________

    Qu necesidades identificaste en

    el trabajo?

    _____________________________

    _____________________________

    _____________________________

top related