a - jueves 11 de agosto d5 1938. fuerte temblor...

Post on 28-Sep-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • mmm m^

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. A - JUEVES 11 DE AGOSTO D5 1938.

    Fuerte temblor de tierra destruye aldea griega IO T T C T A V TAPA1V APORTIA- BMfefleVsMkJai* Y ^ '- ^.^

    RON AYER UN ARMISTICIO

    En la fotografa vernos unos soldados griegos en U aldea de Oropoa, Grecia, cerca de Atenas, que fu parcialmente destruida por el temblor de tierra ma fuerte que registra la historia moderna de aquel

    pas. En la labor de retirar loa eacombroa los soldados griegos ayudaron afanosamente.

    Prevaleci ayer en toda Europa un ambiente de nerviosidad Hay indicios de que se avecinan

    graves acontecimientos Por Ralph Heinzen

    PARS, agosto 10. (PU)Una ola de pesimismo se cierne hoy sobre Europa reflejndose en los medro- sos- tifiares de los peridicos, en la campaa de falas noticiasda- das a circulacin imprudentemente o con toda intenciny en la floje- dad de la libra esterlina que pro- voca grandes ventas de francos franceses y suizos y de otras mo- nedas continentales y gran apresu- ramiento de los negociantes bus- canda proteccin en los principales canjes europeos y que le aadi mayor significacin e inters a las maniobras que el Ejrcito francs est efectuando en los Alpes fran- ceses e italianos.

    Los motivos de este pesimismo son muchos, pero he aqu los ms sobresalientes:

    1La forma como se va exten- diendo el frente de batalla entre rusos y' japoneses en el Lejano Oriente.

    2La multiplicacin de los inci- dentes en Sudetn a pesar de la rapidez y severidad con que el Go- bierno de Praga castiga a los cul- pables.

    3El silencio del general Fran- co inte la presin britnica para que d una contestacin a 4a propo- sicin del Comit d Londres acerca

    de la evacuacin de los voluntarios extranjeros en Espaa.

    4La reanudacin de los conflic- tos obreros en Marsella y en otros sitios, los cuales amenazan con di- ficultades para el Gabinete de Eduardo Daladier cuando regres el Parlamento de sus vacaciones.

    5Los rumores de un nuevo cuerdo entre Estados Unidos. Fran ra y la Gran Bretaa para estable- cer una nueva proporcin entre as monedas.

    En medio de la nerviosidad pol- tica los negociantes europeos bus- can su salvacin en el dlar de Es- tado U idos y todos los barcos que saldan hacia el oeste en las prxi- mas semanas llevarn millones de dlares en oro que se sumarn a las enormes cantidades ya en alma- cenaje. Casi todos los despachos no- ticieros han afectado en estos das los mercados: el regreso de Cham- beriain a Londres; el regreso de Daladier a Pars de un breve viaje por el Mediterrneo; el amanecer de cada dia sin que Franco haya contestado.

    Europa aufre una nerviosidad de primera cas* y la situacin de Fran* cia es mala a pesar de que Dala- dier y Bonnet afirman que las co- sas no estn la mitad de lo malas que dan a entender los peridicos.

    Otro Nmero Interesantsimo de la

    Revista de Todos es el que est cir- culando hoy. jue- ves, de la popular

    publicacin

    Puerto Rico Ilustrado

    La Seccin Literaria ofrece, entre otros, los siguien- tes trabajos:

    Los Mitos de la Fantasa El Drama de Don Juan, por Mara de Maeztu; Cuento MI Mujer es una Inte- lectual, por A. Cruz y Nieves; Los Poetas Negros de

    -astados UnidosCorrthers, Hughes, McKay. Bennett y Culi en: El Estoicismo de una mujer suicida, por Ma- nuel Quevedo Bez; Versos a Maritsa Alonso, por Fer- nando Torregrosa; Nustra Gente Juan Francisco Gomas Ritter, por Eugenio Astol: El Tricentenario del

    'Champagne, por E. Aviles Ramrez; Evocacin Aniver- saria de don Miguel de Unamuno, por Gregorio Mara- en; Leyenda de una Cruz Rosaura, por Luis Kort- rlght; Correspondencia de la Moda; La Partida, versos, de Jess Hernndez Ortiz; Los Bailes La Danza del Fuego, por Jos S. Alegra: Elogio de la Soledad, por el Abate Ernesto Dimnet; Creaciones McCall; Cuento- Una Mujer Celosa, por Julio Dantas; Unas Horas con Fortunlo Bonanova Sus Recuerdos de Puerto Rico, por Vctor Sabunl: El Rapto de Paullta, sanete en tres actos, por M. Melndez Muoz.

    La Seccin Grfica presenta, entre otros actos, los siguientes captados por la cmara fotogrfica de "Puer- to Rico Ilustrado" durante los ltimos das:

    * - Portada Interior Alicia Manrique: Ecos Nupcia- les; Un "Cocktail Party" ofrecido por Julio Rojo; La So- roridad "Xi Psi Phi" celebra su primer aniversario; Ele- gante Recepcin en Ballaj; el reportajt grfico miar- mativo

    NUESTRA SOCIEDAD FORTALECE LA VIDA

    DE NUESTRA CASA DE LA CULTURA

    Inauguracin del Campamento Militar de Ciudada- nos; Miscelnea Grfica; El Equipo "El Mundo", prime- ro en el campeonato del sur; adems de varias notas extranjeras dt actualidad.

    Pida a tiempo que le reserven su

    ejemplar da

    FRANCIA AM E N A Z A* ABRIR LA FRONTERA

    Si Franco no acepta el plan de los neutrales

    BAYONA. Francia, agosto 10 (P. U.)Francia inform esta tarde al enviado del general Franco que el Gobierno francs est dispuesto a abrir la frontera ron territorio re- publicano a menos que Bureo, aceptp los trminos para el retiro de los voluntarios extranjeros.

    Fuente fidedigna informa que Daguerre, suborefecto de Bayona. durante una importante conferen- cia francoespaola que se celebra- ra, indic al coronel Sans Agero, gohernador militar de Irn. que a menos que se reciba pronto la res- puesta de Franco 'sobre el retiro de voluntarios extranjeros y se pon- ga en libertad al cnsul francs en Irn. Ducourreau. Francia abrir* la frontera con Catalua al trfico de armes.

    -">

    Roosevelt en Warm Springg

    WARM SPRINGS. Georgia, agos- to 10. (PU).EL tren especial del presidente Roosevelt lleg hoy a esta 'la pequea Casa Blanca" y el Presidente se encontr inmedia- tamente en medio de la turbulenta situacin poltica de Georgia con- ferenciando con el gobernador T.. D. RIvers y con Lawrence Cramp, que defiente al Nuevo Trato en la enconada campaa senatorial.

    Se admjte generalmente que el regreso del Presidente marca #1 principio de una de las ms rei- das luchas en la historia amerlca- r-. por el control del partido De- mcrata: una lucha dentro del par- tido entre conservadores y .ovo- tratistas. Las prximas etapas de esta lucha dependen del desenlace de las actuales primarias, cuyos re- sultados se estn vigilando con su- mo cuidado.

    ^-e>

    Puerto Rico Ilustrado DIEZ CENTAVOS

    Otorgada la separacin COPENHAGUE, agosto 10. (PU)

    Se anuncia que el Ministro de Hacienda, que durante las vacacio- nes del Ministro de Justicia est actuando como tal, le concedi a Brbara Hutton y a su esposo el conde Kurt Haugwitz Raventlow la peticin de separacin a base de su acuerdo privado firmado en Londres.

    En virtud de dicho acuerdo el conde renunci a cualquier recla- macin de parte alguna de la for- tuna de Brbara que asciende a cuarenta millones de dlares, pe- ro a cambio obtuvo el control dgl futuro de Lance, el hijo de dos aos.

    *>

    Tragedia area en Hungra

    BUDAPEST, agosto 10 (PU) Nueve periodistas hngaros se ma- taron en un accidente areo mien- tras se dirigan a la jira Interna- cional de pilotos. El avin se es- trell en Debreoen. Se desconoce la causa.

    asM

    El plebiscito del Chaco i_. _ _

    ASUNCIN, agosto 10 (PU)Los primeros resultados conocidos del Interior sostienen la impresin de que el plebiscito ser aprobado con mayora considerable. Loa resulta- dos de Puerto Sara indican 95 vo- tos a fa\#r de la aceptacin contra ninguno. En San Juan Bautista hu- bo 907 votos a favor y 49 en con- tra.

    Expectorante

    de JAYNE PRONTO ALIVIO

    Distribuidor**: Caatagnet t Castillo Co., San Juan

    Ser efectivo al medioda de hoy jueves. Tokio ha hecho grandes esfuerzos

    para evitar la guerra LONDRES, agosto 10. (PU)

    Aunque la lucha en la frontera en- tre Rusia y Mancnukuo ya sobrepa- s por mucho la extensin de un Incidente, fronterizo, y es muy pro- bable una mayor extensin de la zona de hoitilidades. segn la In- formacin del enviado de una de las naciones contendoras, un porta- voz Ingls hizo hincapi hoy en que la Gran Bretaa es absoluta- mente neutral.

    , Revelando que los juristas en cuestiones del exterior han estado estudiando los antecedentes del conflicto, el portavoz reiter que la Gran BretaAa ni ha dado ni se le ha pedido consejo por Tokio o por Mosc. Hizo saber claramente que no hay ms Runciman disponi- bles para gestiones de mediacin, y mucho menos para las colmenas hostiles del Asia Oriental.

    A pesar de loa consejos de mo- deracin que los embajadores de Italia y de Alemania y de Trkio le dieron al Gobierno japons a fines de semana, los funcionarlos britnicos le aseguraron n Prensa Unida que ellos estn haciendo to- do lo posible por abstenerse de in- lervencin en cualquiera de sus for- mas. Cuando Ivn Maiaky, el em- bajador del Soviet en Londres se vio al medioda con el subsecreta- rio del Exterior Sir Lancelot Oli- phant. discutieron asuntos de ru- tina y tlnese entendido qrie se expres la opinin de que la in- tensificacin de la pelea

top related