9 espacio - textura - escala

Post on 13-Dec-2015

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

espacio textua y escala

TRANSCRIPT

Facultad de Arquitectura

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

MG.SC. Arq. Roberto Ruben Contreras Garragate

Tema:Espacio–Asimetría- Textura - Escala

UNIDAD 2

2014 -I I

ASIMETRÍA

Se refiere a la propiedad en la cual figuras geométricas o diferentes símbolos forman cambios respecto a un elemento original, en un determinado eje de composición.

ASIMETRÍA

Es la variabilidad que se tiene en determinado espacio en varios aspectos, (posición, tamaño, orientación y forma).

Tienen una desigualdad en sus pesos compositivos.

ASIMETRÍA

Un equilibrio es asimétrico, cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc., pero existe un equilibrio entre dos elementos.

ASIMETRÍA

La asimetría, nos transmite agitación, tensión, desorden, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.

TEXTURA

La textura es la propiedad de las superficies externas de los objetos, que podemos percibir por medio de la vista y el tacto.

Al hacerlo, podemos percibir las características físico - químicas y subjetivas por medio de nuestra memoria perceptiva.

Las texturas aportan contenido expresivo a las obras en las que se emplean.

CLASIFICACIÓN POR SU ORIGEN

Naturales

Las propias de la parte exterior de los seres vivos o inertes que

existen en la naturaleza.

Artificiales

Están presentes en los objetos fabricados por el

hombre.

Teniendo en cuenta la disponibilidad de los materiales del entorno, en arquitectura se concilian diferentes motivos para

utilizar un material u otro:

Motivos Constructivos

Relacionados con la resistencia de los

materiales, su peso, su adaptación a las

condiciones de la zona y del terreno.

Las maderas

Duras, como el nogal o la caoba.

Blandas como el pino.Se pueden policromar para crear texturas con el color.

LA ESCALA

La escala es una relación numérica con exactitud matemática, que permite comparar el tamaño de un elemento constructivo con respecto a otro de dimensiones ya establecidas.

La escala se refiere al modo como percibimos el tamaño de un elemento constructivo respecto a las formas restantes. Respecto a la escala se diferencian dos tipologías diferentes:

1. LA ESCALA GENÉRICA: Dimensión de un elemento constructivo respecto a otras formas de un contexto.

2. LA ESCALA HUMANA: Dimensión de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones y proporciones del cuerpo humano.

CONCEPTO DE ESCALA

La escala nos permite establecer una relación entre los tamaños o dimensiones reales y verdaderas de los objetos y sus respectivas representaciones, dibujos o imágenes.

REPRESENTACIÓN

Las escalas se escriben en forma de fracción donde el numerador indica el valor del plano y el denominador el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que 1 cm del plano equivale a 5 m en la realidad.

Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1

Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas de figuras semejantes, por ejemplo un cuadrado de 1cm de lado en el dibujo.

Escala de ampliación. Cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano se utilizan la escala de ampliación en este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1

ESCALA HUMANA

Es la dimensión de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones y proporciones del cuerpoHumano.

En la arquitectura la escala humana se apoya en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. En los espacios tridimensionales, la altura influye sobre la escala en mucho mayor grado que la anchura y la longitud, debido a que las paredes procuran encerramiento y es su altura la que nos dará la sensación de cobijo e intimidad.

Nota: cabe decir que es importante aprender sobre todas las dimensiones humanas, para poder tenerlas en cuenta cuando diseñemos un espacio, un mobiliario, o ambos.

top related