8potrillosreciennacidos1

Post on 03-Oct-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

potrillos recien nacidos

TRANSCRIPT

  • c.a.c.c.m. 2005. 67

    ecesitamos prepararnos pa-ra el nacimiento del potrillo. De-bemos saber la diferencia entrepotrillos sanos y potrillos enfer-mos, que realmente es importantepara el dueo de una hembra queva a parir por primera vez. Em-pezaremos con el momento delnacimiento y repasaremos lasactividades normales del recinnacido, y los signos que lo aler-tarn que algo malo est suce-diendo.

    Potrillos NormalesSi un potrillo nace normalmente yest respirando bien, no se apre-sure por tocar el potrillo y cortarleel cordn umbilical. El cordnumbilical se va a cortar cuando lahembra se pare, entonces no losmoleste hasta ese momento.La placenta contiene cerca de uncuarto de la sangre del potrillo,que la perdera si la madre se paray el cordn se rompe antes detiempo. La nica excepcin es labolsa (la membrana fina y blancaque recubre al potrillo), que estsobre la cara del potrillo y no lodeja respirar bien. Si esto ocurre,acrquese al potrillo y rompa labolsa que tapa la cara y los ollaresdel recin nacido.Una vez que el cordn umbilical secorta, moje el cordn umbilical delmismo en Betadine o una solucinde clorohexadine, 2 o 3 veces alda durante los primeros das, paraayudar a que se seque ms rpi-damente y prevenir que se infecte.El hacer imprinting ( tcnica queconsiste en manosear el potrillo enlos primeros estadios de su vidapara que se acostumbre al con-tacto humano) puede ser benefi-cioso, pero debe ser realizado

    luego que la hembra y el potrillose hayan reconocido. Luego deaplicar un antisptico al cordn,deje a los dos solos por el trminode una hora para que se reconoz-can y el potrillo pueda mamar.Un potrillo sano, se para luego deuna hora de haber nacido, y tieneel reflejo para succionar 20 minu-tos despus del parto.

    SignosLa desviacin de los parmetrosnormales puede ser un signo deun potrillo ms dbil o que sufrede un sndrome neonatal .Estos potrillos son conocidoscomo tontos y son el resultadode no haber tenido suficienteoxgeno durante el parto. Unanlisis fsico del recin nacido,debe siempre comenzar con unavisin rpida de los signos corpo-rales del potrillo.Los potrillos sanos se paran consu cabeza y cuello bien erguidos ysus patas bien abiertas.Los potrillos dbiles o enfermosse quedan acostados o no sepueden parar en el lapso de tiem-po normal. Llevan su cabeza bajay se les cae las orejas. Las mem-branas de las mucosas deben serrosadas plidas. Cuando la pre-sin de un dedo la aprieta el colorrosado debe volver enseguida. Larespiracin debe ser rtmica y msde 30 respiraciones por minuto in-mediatamente despus del parto.Usted puede fcilmente medir elpulso del potrillo, apoyando lamano en el trax del potrillo justodetrs del codo izquierdo. Debeser de 60 latidos por minuto justodespus de nacer y puede incre-mentar a ms de 100 latidos porminuto en la primera hora des-

    pus del parto. Si usted usa unestetoscopio para escuchar el co-razn del potrillo, un murmullo seoir en la parte izquierda del co-razn durante los primeros 5 a 7das y es normal.La mayora de los potrillos larganel mecoo (es de un color negro,algo pastoso) a las 24 horas dehaber nacido. Luego del mecoolas deposiciones del potrillo sonde un color marroncito. Con unasimple enema dada luego del na-cimiento, puede usarse para pre-venir que retenga el mecoo y laconstipacin del potrillo.

    Potrillos recin nacidospor Thomas R.Lenz, D.VM, M.S.Traduccin Mariquel G. de De Lazzer

    Fuente: Diciembre 2003The American Quarter Horse Journal

    N

    SIGNOS VITALESAnte estos sntomas usted tieneque estar preparado para llamar asu veterinario:-El potrillo no se mueve, ni tieneel reflejo de succin 20 minutosdespus de nacer.-El potrillo no se para, ni mamaluego de 3 horas de haber nacido.-El Potrillo est decado y no semueve.-El cordn umbilical est rojo, oachicharrado.-Orina cae del cordn umbilical.-Las articulaciones del potrillo es-tn hinchadas o calientes.-El potrillo pierde su apetito (ma-man de 4 a 5 veces en una horadurante la primer semana de vida).-La temperatura corporal no es lacomn (muy alta o muy baja), vade 37C a 38,5C

top related