6.0estructuracion.ppt

Post on 31-Jan-2016

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRUCTURACIONESTRUCTURACION

CONFIGURACION DEL EDIFICIO

OTRAS CONFIGURACIONES

MUROS PORTANTES

ARRIOSTRES

ESTRUCTURAS CON DIAFRAGMA RIGIDO

ALBAÑILERIA CONFINADA

ALBAÑILERIA ARMADA

ESTRUCTURACION

DIAFRAGMA

RIGIDO

LOSAS DE PISO

TECHO

CIMENTACION

INTEGRACIONDE MUROS

COMPATIBILIZACION DE

DESPLAZAMIENTOS LATERALES

=

L/B<4

DISTRIBUCION DE CARGA

SOBRE TODOS LOS MUROS

AUMENTAR DUCTILIDAD

AUMENTAR RESISTENCIA AL CORTE

DIAFRAGMA

RIGIDO

SE PUEDEN TENER LOSAS EN UNA DIRECCION SI:

fa<0.15f’m

DIAFRAGMAS

CIMENTACION

PRIMER DIAFRAGMA RIGIDO

PROPORCION

REGULARIDAD

DENSIDAD DE MUROS

VIGAS DINTELES PERALTADAS

SIMETRIA

CONFIGURACION DEL EDIFICIO

MUROS DUCTILES ARRIOSTRADOS EN LAS DIRECCIONES PRINCIPALES

CON DIAFRAGMA RIGIDO

PLANTAS SIMPLES Y REGULARES

CERCOS Y ALFÉIZARES AISLADOS

REGULARIDAD

DENSIDAD DE MUROS

REDUCCION DEL MOMENTO FLECTOR EN LA BASE DEL MURO

INCREMENTO DE RESISTENCIA AL CORTE

REDUCCION DEL TAMAÑO DE LA CIMENTACION

REDUCCION DE LA COMPRESION POR FLEXION EN LOS TALONES

DEL MURO

REDUCCION DEL REFUERZO VERTICAL A COLOCAR EN LOS

EXTREMOS DEL MURO

INCREMENTO DE RIGIDEZ LATERAL

VIGAS PERALTADAS

REDUCCION DE MOMENTO FLECTOR EN LA BASE DEL MURO

FAVORABLE EN ALBAÑILERIA CONFINADA

VIGAS PERALTADAS

La fuerza cortante que en ella se desarrolla, pasa a actuar como carga axial en el muro, pudiendo originar tracciones excesivas cuando el peralte del dintel sobrepasa el límite especificado.

SE LIMITA PERALTE A 60CMS

EN LOS EXTREMOS DE DINTELES DISCONTINUOS SE GENERAN

FISURAS

SE PIERDE LA TRASFERENCIA DE ESFUERZO SISMICO ENTRE DINTEL

Y MURO DE APOYO

LA REACCION EN EL EXTREMO DEL DINTEL PUEDE TRITURAR EL BLOQUES DONDE SE APOYA

DEBEN SER CONTINUAS

VIGAS PERALTADAS

EN ALBAÑILERIA ARMADA

LA FALLA POR FLEXION SE ALEJA

DESFAVORABLE

LAS VIGAS PUEDEN SER DE

ALBAÑILERIA ARMADA

CERCOS Y ALFÉIZARES AISLADOS

INCREMENTO DE RESISTENCIA AL

CORTE

DIFICULTAD EN EL MODELAJE ESTRUCTURAL

GRIETA VERTICAL EN LA ZONA DE UNION QUE DA LUGAR A PERDIDA DE ARRIOSTRE VERTICAL EN EL ALFEIZAR

CERCO O ALFEIZAR

NO AISLADO

PROBLEMAS

OTRAS CONFIGURACIONES

EDIFICACIONES SIN DIAFRAGMA RIGIDO

DE UN SOLO PISO

ES ACEPTABLE OBVIAR EL DIAFRAGMA EN EL ULTIMO NIVEL

Para ambos casos, los muros trabajarán fundamentalmente a fuerzas laterales perpendiculares al plano, y deberán arriostrarse transversalmente con columnas de amarre o muros ortogonales y mediante vigas soleras continuas.

OTRAS CONFIGURACIONES

REDUCCIONES IMPORTANTES EN PLANTAU OTRAS IRREGULARIDADES

DEBERA EFECTUARSE ANALISIS DINAMICO ESPECIFICADO EN LA E.030

LONGITUD > 1.20m

LONGITUDES PREFERENTEMENTE UNIFORMES EN CADA DIRECCION

JUNTAS DE CONTROL PARA EVITAR MOVIMIENTOS RELATIVOS

MAXIMO 8m MAXIMO 8m CON UNIDADES CON UNIDADES DE CONCRETO Y DE CONCRETO Y 25M CON 25M CON ARCILLAARCILLA

CAMBIOS DE ESPESOR EN ALBAÑILERIA ARMADA

CONTINUIDAD VERTICAL HASTA LA CIMENTACION

MUROS PORTANTES

SECCION TRANSVERSAL PREFERENTEMENTE SIMETRICA

EN ALFEIZAR DE VENTANA

DONDE HAYA JUNTAS EN LA CIMENTACION

DEBE TENER ARRIOSTRES.

ARRIOSTRES

MUROS PORTANTES Y NO PORTANTES DE ALBAÑILERIA SIMPLE O ALBAÑILERIA CONFINADA

Serán arriostrados por elementos verticales u horizontales tales como muros transversales, columnas, soleras y diafragmas rígidos de piso.

LOS ARRIOSTRES SE DISEÑARAN COMO APOYO DEL MURO ARRIOSTRADO

Los arriostres tengan la suficiente resistencia y estabilidad que permita transmitir las fuerzas actuantes a los elementos estructurales adyacentes o al suelo.

Al emplearse los techos para su estabilidad lateral, se tomen precauciones para que las fuerzas laterales que actúan en estos techos sean transferidas al suelo.

MUROS SE CONSIDERARA ARRIOSTRADO

CUANDO:

El amarre o anclaje entre el muro y sus arriostres garantice la adecuada transferencia de esfuerzos

El muro de albañilería armada esté diseñado para resistir las fuerzas normales a su plano.

En los muros de Albañilería Armada podría crearse columnas de arriostre con los propiosbloques siempre y cuando la arquitectura lo permita, aunque, por lo general, losarriostres son las losas de techo y los murostransversales.

Cabe señalar que en los muros de cercos muchas veces se utiliza mochetas de albañileríasimple o columnas de concreto no reforzado como elementos verticales de arriostres, lo cual es un error. Por otro lado, todo parapeto carente de arriostre corre el riesgo devolcarse ante cargas sísmicas perpendiculares a su plano.

top related