5 las reformas borbonicas

Post on 08-Jul-2015

1.133 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Reformas Borbónicas del Siglo XVIII

Presentan

Las Reformas Borbónicas del Siglo XVIII

1.¿ Como era la situación del Virreinato peruano

en: a. Lo Político. b. Lo social. c. Lo económico ?2.En breves palabras ¿ estábamos bien o mal?3.¿Hacia donde nos proyectábamos?

CONTEXTO INTERNACIONAL

ESPACIO

Y

TIEMPO

Edad MODERNA

Siglo XVIII

Años 1600-1789

Continentes Europa

Países Francia, Inglaterra, España,

PROCESO

HISTORICO

Politico-

Ideologico

Decadencia del Absolutismo/

REVOLUCION FRANCESA

Surge la Ilustración

Económico-

socialSurge el Sistema Capitalista

HECHOS

HISTORICO

S

1700-1714: Guerra por la Sucesión Española

Francia es potencia, pero empieza a decaer

Luis XIV, Luis XV y Luis XVI gobiernan Francia llevándola a la

DECADENCIA

CONTEXTOC

ON

TE

XT

O

INT

ER

NA

CIO

NA

L

ESPACIO Y

TIEMPOPROCES

OHISTORIC

O

HECHOS

Europa: Edad Moderna Siglo XVIII

La burguesía la dirige en Inglaterra por eso sacan ventaja y

desplazan al resto en Europa, mira…

Llega la Casa o Dinastía de BORBON

FELIPE V1700-1746

FERNANDO VI1746-1749

CARLOS III

1759-1788

CARLOS IV

1788-1808

1.1. DEFINICIONDEFINICIONConjunto de medidas político-administrativas aplicadas por el gobierno monárquico español para modificar el funcionamiento de su sistema imperial colonial

ASI CONTINUO BAJO EL REINADO DE FELIPE II

LOS REYES FELIPE III Y FELIPE IV LLEVARON TAMBIEN A ESPAÑA A LA DECADENCIA

ECONOMICA DEBIDO A SU INCAPACIDAD PARA GOBERNAR; ASI EL IMPERIO ENTRO EN UNA

SERIA Y PROFUNDA CRISIS.

PARA FINES DEL SIGLO XVII EL ULTIMO REY ESPAÑOL DE LA CASA DE HABSBURGO, CARLOS II “EL HECHIZADO”,

MUERE SIN DEJAR DESCENDENCIAPOR SER DEBIL FISICA Y MENTALMENTE …

ESTO DESPERTO LA AMBICION DE LAS POTENCIAS EUROPEAS A TOMAR POSESION DEL TRONO EN ESPAÑA DESATANDO LA…

PARA EL SIGLO XVIII, EUROPA EXPERIMENTA LA

APARICION DE LA ILUSTRACION

Y TAMBIEN EL CAPITALISMO EMPEZARON A DEJAR ATRÁS AL MERCANTILISMO DESARROLLADO

POR EL ABSOLUTISMO

CREANDOLE MUCHOS PROBLEMAS QUE OBLIGARON AL

GOBIERNO ESPAÑOL A TENER QUE MEJORAR EL CONTROL DE SU SISTEMA COLONIAL, PUES

ESTABA QUEDANDO CADUCO Y SE LE ESCAPABA AMERICA POR ESO URGIA APLICAR LAS REFORMAS

3.3. Objetivos de las REFORMAS Objetivos de las REFORMAS

• Centralizar y hacer más eficiente la estructura administrativa y de gobierno.

• Impulsar la economía y finanzas del estado.

• Poner fin al contrabando hecho por Inglaterra y otros países desde el siglo XVI.

4.Personajes claves 4.Personajes claves

FELIPE V FERNANDO VI

CARLOS III

Conde de Aranda Floridablanca

5.1 5.1 Reforma Comercial Reforma Comercial ObjetivoObjetivo

Incrementar el Incrementar el comercio entre comercio entre EsEspapañaña y y América.América.

Liquidar el Liquidar el Contrabando Contrabando

5.1.Reforma Comercial 5.1.Reforma Comercial A. A. Navío de PermisoNavío de Permiso

Por el Por el Tratado deTratado de UtrechtUtrecht (1713) (1713) InglaterraInglaterra podía podía pasar con 500 pasar con 500 toneladas, una vez toneladas, una vez al año a Porto bello al año a Porto bello (Panamá) pero (Panamá) pero enviaban más de lo enviaban más de lo autorizado. autorizado.

5.2 Reforma Comercial 5.2 Reforma Comercial B. B. Navío de RegistroNavío de Registro

Se estableció en Se estableció en 1735.1735.

Debían registrarse en Debían registrarse en CádizCádiz antes de venir antes de venir a América, afectando a América, afectando las actividades las actividades comerciales de la comerciales de la elite limeña que elite limeña que protesto.protesto.

DECRETO EL LIBRE COMERCIODECRETO EL LIBRE COMERCIO 1778 1778

Se quebró el monopolio Se quebró el monopolio limeño sobre el trafico limeño sobre el trafico mercantil colonial; se mercantil colonial; se abren 16 puertos en abren 16 puertos en España y 22 en América ; España y 22 en América ; la afectada LIMA.la afectada LIMA.

El libre comercio solo El libre comercio solo involucraba a España y a involucraba a España y a sus colonias. sus colonias.

Carlos III firmaría el Carlos III firmaría el Decreto del Decreto del LibreLibre ComercioComercio, , en 1778.en 1778.

5.2 Reforma Administrativa5.2 Reforma Administrativa A. A. Reordenamiento Territorial y Reordenamiento Territorial y

Político del Virreinato PeruanoPolítico del Virreinato Peruano..

• Mejorar la administración de los territorios coloniales al más alto nivel

• Poner fin al contrabando

• En los siglos XVI y XVII fue así.

PARA EL SIGLO XVIII ,LA NUEVADEMARCACION TERRITORIAL DELAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMERICA PRESENTARIA ESTE NUEVO MARCO DE DIVISION POLITICA ¿QUE TE PARECE?

SE CREA EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA 1717-1739• Capital: SANTA FE DE BOGOTA.

• Audiencias Trasladadas.

-Panamá

-Santa Fe

-Quito.

Perú pierde la Misión de Maynas( que retorna al Perú en 1802) y Guayaquil

SE CREA EL VIRREINATO DEL SE CREA EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1776RIO DE LA PLATA 1776

Para detener el contrabando Inglés-Para detener el contrabando Inglés-portugués hacía Potosí y defender la portugués hacía Potosí y defender la frontera del avance del Brasil.frontera del avance del Brasil.

Capital: Capital: BUENOS AIRESBUENOS AIRES.. Audiencias Trasladadas: B. Aires y Audiencias Trasladadas: B. Aires y

Charcas.Charcas. Perú pierde: Perú pierde: ALTO PERUALTO PERU (Bolivia) y la (Bolivia) y la Audiencia de Charcas, perjudicando el Audiencia de Charcas, perjudicando el

comercio entre Huancavelica y Potosí. comercio entre Huancavelica y Potosí.

SE CREA EL VIRREINATO DEL SE CREA EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1776.RIO DE LA PLATA 1776.

• Se firma con Portugal el Tratado de SAN IDELFONSO 1777 demarcándose una nueva frontera con Brasil.

• Autonomía de la Capitanía General de Chile en 1776

• Capitanía General de Venezuela en 1742

CONSECUENCIAS

• EL VIRREINATO PERUANO SE

5.2 Reforma Administrativa5.2 Reforma Administrativa B. Reordenamiento de la B. Reordenamiento de la Administración Local Administración Local

Se suprimen los Se suprimen los CORREGIMIENTOCORREGIMIENTOSS y son reemplazados y son reemplazados por las por las INTENDENCIAS INTENDENCIAS desde 1784 y se desde 1784 y se crearía la Audiencia crearía la Audiencia del Cuzco en 1787.del Cuzco en 1787.

5.3 5.3 Reforma EclesiásticaReforma Eclesiástica Objetivo: Reducir la influencia Objetivo: Reducir la influencia de lade la

Compañía de JesúsCompañía de Jesús (Jesuita) (Jesuita) en las esferas políticas y en las esferas políticas y económicas del imperio económicas del imperio

español. español. EXPULSION DE LOS JESUITAS DE EXPULSION DE LOS JESUITAS DE

ESPAÑA Y DE AMERICA EN 1767.ESPAÑA Y DE AMERICA EN 1767.

5.3 Reforma Eclesiástica. CONSECUENCIAS.

• Crisis Educativa, pues comenzaron a abandonarse los Colegios de Indios, nobles y Mayores, en su reemplazo surge en Lima en 1771 el REAL CONVICTORIO DE SAN CARLOS.

• Abandono de la labor misional en Maynas y el Paraguay.

• Confiscación de bienes, haciendas y esclavos de esta orden eclesiástica.

¿A quién beneficio este proceso? ¿A quién beneficio este proceso?

Al comercio inglés y su Al comercio inglés y su burguesía ya que burguesía ya que introducen introducen manufacturas más manufacturas más baratas implantando baratas implantando enclaves, enclaves, convirtiéndose en convirtiéndose en acreedores del estado acreedores del estado peruano mediante peruano mediante prestamos obteniendo prestamos obteniendo grandes ganancias.grandes ganancias.

Formula las consecuencias de las reformas borbónicas

apreciando un texto y videos opinando

coherentemente por escrito

¿Es necesario reformar algunas cosas? ¿Por qué? ¿ Para qué me servirá saber que debo cambiar constantemente en mi vida?

Fue una presentación de…

top related