400 pm congreso policial bogota

Post on 25-May-2015

323 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bogota, 21-23 noviembre 2011Jaime Francisco Vigil Recinos, MSc.Jaime Francisco Vigil Recinos, MSc.MINUSTAH, vigil@un.orgMINUSTAH, vigil@un.org

“La Policía Nacional de Haití durante y después del terremoto de Enero de 2010; estrategias de soporte para el personal policial

afectado”

Contenido

La Policía Nacional de Haití

Terremoto en Haití, 12 Enero 2010

Manejo de Situación Crítica

Lecciones Aprendidas

La Policía Nacional de Haití• Nace legalmente en 1994 pero entra en

funciones en Junio de 1995, (16 años)• La única Fuerza Publica en el País (Por el

momento) • Institución Civil de naturaleza jerárquica,

bajo Modelo de Organización de Policía Nacional)

• Dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad Publica, Existe también una Subsecretaria de Seguridad Publica

• Multi-funciones: Seguridad Pública, Investigación Criminal, Transito, Protección Civil, Bomberos, Servicio Penitenciario, Guardacostas, Servicio de Fronteras, Seguridad de Aeropuertos, Medio Ambiente, etc

Estructura Organizacional de la Policia Nacional de Haiti

Ministerio de Justicia y de Seguridad Publica

CSPN *Primer Ministro

Ministro del InteriorMinistro de Justicia

Director General

InspectionGeneral

Gabinete del Director General de la PNH

Centro de Inteligencia y Operaciones

Servicio de Prensa y Relaciones

Publicas

Direccion Central de Policia Administrativa

Direccion Central de Policia Judicial

Direccion Central de Administracion y

Servicios Generales

Personal

Logistica

Escuela de Formacion Permanente

Administracion Penitenciaria

Reglamentacion Juridica

Investigacion Criminal

Trafico Ilicito de Estupefacientes

Archivo e Inteligencia Judicial

Policia Cientifica y Laboratorio

Brigada de Investigacion e

Intervencion

Circulation y Policia de Trafico

Seguridad Publica y Mantenimiento del

Orden

Proteccion Civil, Incendios y Desastres

Policia Maritima, Aerea,, Fronteras, Inmigracion y

Forestal

Proteccion a Personalidades

Importantes

Departamentos

Ouest

Nippes

Artibonite

Centre

Sud

Grand Anse

Sud-Est

Nord

Nord-Ouest

Nord-Est

El Terremoto del 12 de Enero 2010

Intensidad Mercalli ModificadaMovimiento Percibido Extremo

Violento

Severo

Muy Fuerte

Fuerte

Moderado

Ligero

Débil

No sentido

Magnitud 7.0 HAITMagnitud 7.0 HAITÍ Martes, 12 de Enero, 2010 a las 16:53 horas (hora de Haití) Martes, 12 de Enero, 2010 a las 16:53 horas (hora de Haití)

La sismicidad histórica regional, ocurre sobre el límite de las placas de Norteamérica y del Caribe.

El poderoso terremoto fue el de mayor magnitud en la región visto en 150 años

Sismicidad Histórica

El Terremoto del 12 de Enero 2010

Campos de desplazados en Haiti

1,31440

Municipalidad IDPs

Delmas 252

Leogane 251

Port-au-Prince

151

Carrefour 151

Croix des Bouquets

103

Petion Ville 97

Tabarre 76

Petit Goave 71

Grand Goave 60

Gressier 59

Cite Soleil 55

Jacmel 40

Ganthier 4

TOTAL 1,354

Jean Marie Vincent 40,000 personas

9,900 familias

Petion-Ville Club45,000 personas6,750 familias.

Personal Instalaciones Policiales

Fallecidos Lesionados Totalmente destruidas Danos severos

81(77 + 4)

253 28 27

Impacto del terremoto en la PNH

Previo al terremoto 39 edificios sin funcionarDaños del terremoto 55 edificios

Total: 94 (39.8 %)

La magnitud de la catástrofe redujo

considerablemente la capacidad de intervencion

habitual de la

Policía Nacional de Haiti.

Efectos:

Ausencia de personal (no tan pronunciada)

Baja Moral

Minima capacidad de soporte al personal Policial

Trabajo policial en condiciones sumamente dificiles

La ayuda comienza a llegar

El trabajo policial comienza a normalizarse 24/7…..

Etapas de la Crisis

Respuesta a la Crisis

Recuperacion

Normalizacion

Apoyo a tareas de rescate

Tareas de Orden Publico

Apoyo a asistencia humanitaria

Tareas de Orden Publico

Recuperacion Institucional Incipiente

Recuperacion de las capacidades institucionales

Soporte al personal policial con recursos propios

Apoyo internacional al personal policial

Evaluacion de danos

Gestion de proyectos de reconstruccion

Continuan Tareas de Reconstruccion (Estandares)

Ene-Abr 2010

Abr – Dic 2010

Ene – Dic 2011

Elementos de Solución

La PNH aun no hecho una evaluación de lecciones aprendidas posterior al

terremoto de 2010 en lo que concierne al soporte para el personal policial

Sin embargo:

Se dio atención psicológica y medica al personal policial (Colombia)

La PNH discutió la necesidad de manejo integral de recurso humano y la necesidad de políticas institucionales al respecto.

La reconstrucción de unidades policiales consideran estándares internacionales de construcción.

Dio inicio a un amplio programa de capacitación en primeros auxilios (2 años)

Lecciones aprendidas de Orden General

Las crisis en la mayoría de los casos representan también Oportunidades (Nuevo Plan Estratégico 2012-2016).

Las crisis siempre dejan al descubierto las deficiencias institucionales en manejo de crisis y preparación para desastres.

Lecciones aprendidas del orden Estratégico

Las instituciones policiales deben fortalecer su Cultura y Organización Policial: Dirección de PersonalLas instituciones policiales deben incorporar políticas de salud y bienestar policial.El Sistema Educativo Policial debe incorporar formación en manejo y atención de desastres.Las instituciones policiales deben fortalecer la coordinación interinstitucional e internacional.Las instituciones policiales deben incluir estándares tanto en el diseño como en la supervisión de construcción de unidades policialesNecesidad de contar con un estatuto de carrera policial

Lecciones aprendidas del orden operativo y procedimental

Las instituciones policiales deben contar con planes para reaccionar ante desastres y manejo de situaciones criticas (que incluya la población afectada y el personal institucional afectado)

La capacitación policial ante situaciones de crisis debe incluir ejercicios prácticos periódicos.

“Cuando una institución es más fuerte en el proceso de maduración, es más analítica, reduce el error y es

más transparente”Gral. Oscar A. Naranjo Trujillo

Director General Policía Nacional de Colombia

Muchas Gracias

top related