4. transportes, potenciales

Post on 13-Apr-2017

577 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOS DE TRANSPORTEDr. Iván Hernández Porras

• Bicapa lipídica.

• Transporte de sust y mol a través de la membr.

• Proteinas transp y de canales. (*Muy Selectivas*

DIFUSIÓN Y TRANSPORTE ACTIVO

Difusión

A

B

•Simple o Pasiva.• Bicapa lipídica (sust liposoluble).• A través de canales (proteinas).

Cantidad de Sustancia

Vel de mov Cinético

# y Tamñ de los canales

Liposolubilidad

•Liposolubilidad del oxígeno, del nitrógeno, del anhídrido carbónico y de los alcoholes es elevada.

•Hidrosolubles y de un tamaño lo suficientemente pequeño.

Activación de Canales

•Por Voltaje• Depende de la carga eléctrica dentro del citoplasma.

•Química o Por Ligando• Unión de una sustancia química (ligando).

•Facilitada (mediada por un transportador).

• Glucosa.

• aa.

Potencial de Nernst

•Si se aplica un potencial eléctrico a través de la membrana las cargas eléctricas de los iones hacen que se muevan a través de la membrana aún cuando no haya nin guna diferencia de concentración que produzca el movimiento.

Transporte Activo

•Necesidades [IC] y [EC]

• “Contracorriente”

• Iones (Na, K, Ca, Fe, H, Cl, I y Urato), azúca-res y aa.

K+

NA+

•Primario: la energía pro cede del ATP o de algún otro PO4 de alta ener gía.

•Secundario: de la energía almacenada como diferencia de [] iónica de sust mol o iónicas entre una membr celular, generada originalmente por transp act primario.

Transporte Activo Secundario

•Cotransporte

• Simporte

• Antiporte K+ ….……….

……… _

NA+Arrastre de sust

NA+Arrastre de sust

•Contratransporte (antiporte) (Bomba Na-K)

Osmosis• Agua Difunde (eritr/seg) 100 veces el volumen de la propia célula.

• Mantener el equilibrio (mov neto ‘0’).

• Proceso de movimiento neto del agua que se debe a la producción de una diferencia de la concentración del agua.

# partículas, no la masa

POTENCIALES

•De difusión.

•De membrana.

•De acción.

Potencial de Difusión

•La diferencia de potencial entre el exterior y el interior.

Potencial de Nernst•Nivel de potencial de difusión a través de una membrana que se opone exactamente a la difusión neta de un ion particular a través de la membrana

•La magnitud del potencial de Nernst viene determinada por el cociente de las concentraciones de ese ion específico en los dos lados de la membrana.

Factores de los que depende

•Polaridad de la carga eléctrica de cada uno de los iones.

•Permeabilidad de la membrana los iones.

•Concentraciones de los respectivos iones en el interior y en el exterior en la membrana.

•Ecuación de Goldman-Hodkin-Katz

•Na, K y Cl = iones más importantes pot de membr (fibras nerviosas y mus culares).

•Grad [ ] transmembr = determina voltaje del pot de membr.

•El grado de importancia de iones en el voltaje (determ) es proporcional a la permeab de la membr del mismo.

•Gradiente + de [iónica] desde el interior de la membr hacia el exterior = electronegatividad en el interior de la membrana.

•Cambios…

K+

NA+

-+

Potencial de Membrana

Pérdida de neta de iones positivos

• Gradientes de concentración generados por la Bomba Na-K ATPasa:

Potencial de Acción

•Transm de señales nerviosas.

•Cambios rápidos del potencial de membrana que se extienden rápidamente a lo largo de la membrana de la fibra nerviosa.

•Fase de reposo.

•Fase de despolarización.

•Fase de repolarización.

Can

ales

de

Na

y K

med

iado

s po

r vol

taje

Lento y esp

Retrasado, Acc repol

•0,25 m /s en las fibras no mielini zadas pequeñas hasta 100 m /s en las fibras mielinizadas grandes.

• Guyton&Hall; TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA; 12ª ed. pg 45-70.

top related