3ra sesion

Post on 13-Aug-2015

180 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tercera sesiónLas prácticas sociales del lenguaje en la escuela

Elaborada por:Estefany MonserratMinerba Arellano

Propósitos de la sesión

Que los docentes • Reflexionen sobre las transformaciones que

se producen en el lenguaje al convertirlo en objeto de enseñanza. • Conozcan los propósitos de los programas de

estudio de Español 2006. • Reflexionen sobre las diferencias entre el

objeto de enseñanza de los programas de estudio de 1993 y 2006. • Reconozcan la importancia de hacer de las

prácticas sociales del lenguaje el objeto de enseñanza de los programas de

estudio de Español 2006.

“Acerca De La Transposición Didáctica:

La Lectura Y La Escritura Como Objetos De Enseñanza”, En

Leer Y Escribir En La Escuela: Lo Real, Lo Posible

Y Lo Necesario.

Delia Lerner

Además de lo señalado por Lerner, ¿qué otros saberes relacionados con el lenguaje se han fragmentado y convertido en objeto escolar?

Las modificaciones del lenguaje. Las práctica del lenguaje dentro y fuera

de la escuela.

si la lectura y la escritura en la escuela deben corresponderse con lo que son en el mundo social, ¿qué prácticas de lectura y escritura propondrían ustedes llevar a cabo en la secundaria? La escritura y lectura permita aplicarla

en la escuela y en el exterior saber redactar cartas, poemas, textos

informativos identificar las características de distintos

textos y al leer interpretara lo cual ayudara a una buena expresión oral funcional.

¿cuáles son los problemas más frecuentes en la enseñanza de la lengua escrita en la escuela?

Las reglas de ortografia y redaccion en los textos

• ¿Creen Que Sólo Se Aprende A Leer Leyendo Y A Escribir Escribiendo O Hace Falta Algo Más?

Pues si, ya que la practica hace al maestro, esto es fundamental para una buena comunicación.

¿Cuál es el papel de la lectura cuando se quiere escribir un texto?

Es fundamental pues si se quiere escribir un texto que sea coherente ,

la lectura permitirá encontrar los errores en el escrito

Lo corregirá para ser un buen texto.

¿A qué se refiere delia Lerner cuando dice que en la escuela la lengua escrita se fragmenta en contenidos no significativos?

A que los contenidos que se trabajan no son útiles para que el alumno aprenda a desarrollar más habilidades a partir de la habilidad lectora.

¿Qué problemas genera esa fragmentación?

Una consecuencia es que no permitira tener un amplio conocimiento de lo que se enseña y aprende

Limitar a que investiguen mas sobre el tema esto tambien limita las habilidades que se podrían adquirir.

¿Qué modalidades de trabajo recomienda Delia Lerner y con qué fin?

Modificar el lenguaje ya que esto evoluciona día a día.

top related