355ferosmarsplac.2010 [modo de compatibilidad])

Post on 01-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MorganucodonMorganucodon

ProboscídeosProboscídeos• Cráneo voluminoso, con supraoccipital elevado,

parietales y escamosos amplios. Ámpulas auditivas poco prominentes.

• Retracción nasal, mandíbula robusta.

Stegomastodon

Xenartros

Articulaciones supernumerarias en vértebras lumbares.

Inconrporación de vértebras caudales en el sacro.

Articulaciones supernumerarias en vértebras lumbares.Dentición simplificada o ausente, de crecimientocontinuo; siempre carente de incisivos. Caja craneanatubular y deprimida, paladar secundario largo.Inconrporación de vértebras caudales en el sacro.

DasypDasypóódiddidosos + +

PampatPampatééridridosos

• Cráneo y mandíbula alargados. Dientes uni o bilobulados.

• Coraza flexible

GlyptodGlyptodóóntidntidosos

• Cráneo y mandíbula elevados. Molariformes trilobulados.

• Coraza rígida.

Panochthus tuberculatus

Glyptodon clavipes

Placas

Húmero

Cúbito y

Radio

Placa

Tubo caudal

Doedicurus

VermilinguaVermilingua

• Cráneo y mandíbula muy elongados y estrechos. Ausencia de dientes.

TardigradaTardigrada• Cráneo alargado y groseramente tubular.

Láminas pterigoideas bien desarrolladas. Foramen opticum dentro de la abertura del foramen rasgado anterior.

• Dermatoesqueleto ausente o vestigial.

MilodóntidosMilodóntidos

Lestodon armatus

Megatéridos

Megatherium americanum

Laurasiaterios

Ungulados mesaxónicos

LitopternosLitopternos• Cráneo mediano con caja craneana

relativamente pequeña, con crestas bastante desarrolladas. Presencia de barra postorbitaria. Ámpula y meato auditivo no osificados.

Macrauquénidos

LITOPTERNOS

Proterotéridos

NotounguladosNotounguladosCráneo alto, con arcos cigomáticos completos , con su raíz posterior elevada, sin desarrollo de barras post-orbitarias. Ámpula auditiva bien desarrollada. Caja craneana pequeña. Mandíbula robusta.

Toxodon platensis

Trigodon gaudryi

Gran Intercambio

Biótico Americano

PerisodPerisodáctilosáctilos

Équidos

Hippidion

Tapires

Artiodáctilos bunodontesArtiodáctilos bunodontes

Cráneo grande

y robusto

Región facial

muy elongada

Bunodontes

Caninos muy

desarrollados

Artiodáctilos Artiodáctilos

selenodontesselenodontes

• Caja craneana y órbitas abultadas

• Barra posorbitaria

• Ausencia de incisivos superiores

• Diastema pronunciado

• Selenodontes

Dedos pares, astrágalo con doble tróclea

Palaeolama

Paraxonia

CetáceosCetáceos

Cráneo muy elongado en su porción rostral.

Notoria retracción nasal. Caja cranenana

voluminosa. Telescopamiento de huesos

craneanos. Gran proyección posterior de

premaxilares y maxilares. Supraoccipital

proyectado hacia adelante. Yugal filiforme.

Región auditiva muy modificada.

ArArquequeocetocetosos

• Cráneo estrecho con crestas posteriores marcadas

• Heterodoncia• Menor retracción nasal

OdontocetOdontocetosos

• Rostro generalmente muy estrecho y elongado

• Dientes cónicos y numerosos

• Acusado telescopamiento anteroposterior

MMiisticetsticetosos

• Tamaño gigantesco

• Ausencia de dientes

• Acusado telescopamiento póstero anterior.

CarnívorosCarnívoros Arcos cigomáticos y órbitas ampliosCaja craneana voluminosaMarcada constricción posorbitariaFosa glenoidea y cóndilo mandibular fuertemente transversosMuela carnicera

Arctoideos o CanoideosArctoideos o Canoideos

Procyonidae

Ursidae

Canidae

Mustelidae

Phocidae

Otariidae

Odobenidae

Oso de rostro corto

Felinoideos o AeluroideosFelinoideos o Aeluroideos

Felidae

Hyaenidae

Viverridae

Smilodon populator

QuirópterosQuirópteros Cráneo globoso y con gran fusión de suturas. Las órbitas comunican ampliamente con la fosa temporal. Parietales amplios y ámpulas auditivas muy abultadas. Timpánico anular.

PrimatesPrimates

Cráneo globoso con gran desarrollo de la caja craneana. Rostro corto. Órbitas frontales y aisladas Foramen occipital basal. Fusión de diferentes huesos craneanos. Carecen de entotimpánico. Denticición braquiodonta y bunodonta.

Platirrinos

(monos del

Nuevo

Mundo)

RoedoresRoedores

Cráneo elongado y deprimido posteriormente, con suturas marcadas. Órbitas abiertas y comunicantes con una pequeña fosa temporal. Nasales largos y amplios. Paladar estrecho. Gran diastema. Fosa glenoidea elongada. Mandíbula robusta con breve proceso coronoideo.

Caviomorfos

Cricétidos

top related