30 de junio

Post on 10-Sep-2015

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sesiones

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJEA1. TTULO DE LA SESIN: : SIGNOS DEL AMOR DE DIOS2. DATOS INFORMATIVOS:

2.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: Vctor Manuel Maurtua2.2. REA: Educacin Religiosa2.3. DOCENTE: Lic. Juana Maribel Guerra Chumbes2.4. GRADO: 1 2.5. SECCIONES: F,G,H2.6. DURACIN: 02 horas pedaggicas (90 minutos)2.7. FECHA: 30 de junio al 03 de Julio del 2015

3. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: -Se comunica Para el desarrollo personal y la convivencia social

4. SITUACIN DE APRENDIZAJE:

5. A En todas las religiones hay ceremonias religiosas a travs de las cuales los hombres se relacionan con Dios por medio de signos y smbolos. Dios tambin eligi el lenguaje de los signos para comunicarse con los hombres y as, por ejemplo, se manifest a Moiss en la zarza que arda. Jesucristo actu con gestos y smbolos durante su vida entre nosotros. Para continuar su obra y seguir comunicndose con los hombres instituy la Iglesia a quien confi la predicacin de su Palabra y la administracin de sus Sacramentos. El conjunto de ceremonias y signos litrgicos de la Iglesia van ms all del simple smbolo. A travs de ellos Dios comunica realmente su vida sobrenatural y el cristiano se relaciona con l. Cada uno de los Sacramentos es un acto personal del mismo Cristo que comunica su salvacin dentro de la Iglesia.

6. A PRENDIZAJES ESPERADOS:

7.

COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES

Recono valora a Jesucristo como modelo de hombre y salvador para actuar como l en cualquier contexto y situacin Reconoce Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisin cristiana para actuar en su entorno. Explica los sacramentos como signos del amor de Dios utilizando textos bblicos en un cuadro de doble entrada. Asume el compromiso vivir los sacramentos en un listado de acciones

8. SECUENCIA DIDCTICA

MPSECUENCIA DIDCTICAMATERIALESRECURSOS

TIEM.

INICIO

ORACIN: SITUACIN DE APRENDIZAJE (SITUACIN CONTEXTUAL): En todas las religiones hay ceremonias religiosas a travs de las cuales los hombres se relacionan con Dios por medio de signos y smbolos. Dios tambin eligi el lenguaje de los signos para comunicarsecon los hombres y as, por ejemplo, se manifest a Moiss en la zarza que arda.Jesucristo actu con gestos y smbolos durante su vida entre nosotros. Es el caso de la curacin de un ciego ponindole barro en los ojos. (Jn. 9, 6-7) Para continuar su obra y seguir comunicndose con loshombres instituy la Iglesia a quien confi la predicacin de su Palabra y la administracin de sus Sacramentos.El conjunto de ceremonias y signos litrgicos de la Iglesia van ms all del simple smbolo. Atravs de ellos Dios comunica realmente su vida sobrenatural y el cristiano se relaciona con l.Cada uno de los Sacramentos es un acto personal del mismo Cristo que comunica su salvacin dentro de la Iglesia.

Recuperacin de saberes previos: Qu son sacramentos?Qu sacramentos has recibido?

Conflicto Cognitivoconsideras importante los sacramentosCon que frecuencia acudes a la misa para recibir la eucarista?

Comunicacin del propsito de aprendizaje y aprendizajes esperadosSIGNOS DEL AMOR DE DIOS

Pizarra-Plumn-dilogo

Internetpc

15

DESARROLLOGESTIN Y ACOMPAAMIENTO DEL APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD 1: analiza a la luz de la palabra de Dios:

TEXTO BIBLICOSACRAMENTOS

Mateo 28,18-19

Hechos 8, 14-17.

Hechos 8, 14-17.

Juan 20, 22-23.

Santiago 5,14

Hechos 14, 23

1 Corintios 7, 10-11.

15

PROFUNDIZACIN: Mediante una hoja de resumen conocen y trabajaran los sacramentos

http://issuu.com/lecturaescrituracontic/docs/losevangelios-.pptx

http://issuu.com/lecturaescrituracontic/docs/losevangelios-.pptxhttp://issuu.com/lecturaescrituracontihttp://issuu.com/lecturaescrituracontic/docs/losevangelios-.pptxc/docs/losevangelios-.pptx

35

CIERRECONCLUSIONES O RETROALIMENTACIN: el docente sistematiza el tema utilizando un mapa

ACTIVIDAD 3: Transferencia a nuevas situaciones Elabora un listado de acciones que le ayuden a vivir los sacramentos de iniciacin cristiana.

20

Reflexin sobre lo aprendido / Metacognicin:Qu aprend? Cmo lo aprend? Para qu me sirve lo aprendido?

5

9. TRABAJO EN CASA (COMPROMISO):Evaluacin Sumativa ( )Examen escritoLista de cotejo

top related