3. modelos de aprendizaje

Post on 30-Jun-2015

230 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aprendizaje Por Asociación: Es de los más simples consiste en establecer conexiones mentales entre un elemento nuevo y otros ya adquirido.

Aprendizaje Por Descubrimiento: El individuo hace que ocurra el aprendizaje al manejar y utilizar la información. La conducta del sujeto no es algo provocado por un estimulo o refuerzo sino una actitud compleja que implica adquisición de la información, transformación y evaluación, este aprendizaje es útil para estimular la curiosidad del aprendizaje.

Aprendizaje e Interaccionismo: Albert Bandura sugiere que la mayor parte de los aprendizajes que realiza una persona se producen por imitación o modelado.

Ejemplos de Despins (1985) donde dice que existen cuatro tipos de aprendizaje, dos ligados al hemisferio derecho como son:

Estilo 1: Estilo intuitivo divergente: decodifica los estímulos de una manera directa e inmediata sin que participe la razón formal. A este alumno no le agrada el rigorismo de los métodos tradicionales ni las normas estrictas no tampoco someterse a recetas. Es muy personal en sus juicios que son poco realistas, es muy sensible y le gustan los cambios.

Estilo 4: estilo experimentador sistemático y divergente: estos estudiantes son creativos, les gusta hacer critica de la información recibida, compararla y verla a través de nuevas ideas, son dinámicos, pueden fácilmente hacer síntesis, aprenden por tanteo y a traces del ensayó y erros, exigente flexibilidad y rapidez de acción. Estos alumnos reprueban matemáticas cuando la estrategia didáctica no parte de situaciones creativas, no considera la opción de participar en grupos, ni da la oportunidad de generar distintas estrategias de solución.

El cerebro izquierdo se relaciona con los estilos:

Estilo 2: estilo y formal. Estos alumnos muestran curiosidad intelectual, son atentos y muy selectivos son de espíritu enciclopédico. Generalmente aprueban la material de matemáticas porque su estilo coincide con el que el profesor utilice para enseñar.

Estilo 3: estilo práctico y convergente. Se desarrolla en el hemisferio izquierdo, los alumnos que pertenecen a este estilo saben adaptarse a diversas situaciones gracias a su sentido práctico; les gusta realizar lo que otros han pasado, la información teórica la transforman en aplicaciones, encuentra soluciones concretas a los problemas.

Para el resultado de los modelos del aprendizaje

http://wildfire.gigya.com/facebook/preview.aspx?fb_sig_api_key=f7667e9ebccf2157d6f15f991a5e3ce9&wid=666810051&p=bHQ9MTM3MTI1ODg%2ANzIyNSZwdD%2AxMzcxMjU5MDEwMjIyJnA9OTc1MDcyJmQ9MDAwJTIwLSUyMFZva2klMjBXaWRnZXQmbj1mYWNlYm9vayZnPTEmbz1mNjk1OTkyMzJkMzg%2AOTgyOWQ1ZTFmNjgzZTY%2AYjJmZSZvZj%2Aw&s=1

top related