3º encuentro cultural de los cinco continentes el ...macizo celular interno . alternativa de...

Post on 13-May-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

3º Encuentro Cultural de los Cinco Continentes

El Conocimiento y las Profesiones

9 al 11 de Octubre 2006

Buenos Aires

NUEVA ALTERNATIVA DE DIAGNÓSTICO PRENATAL

Dr. Roberto Coco

FECUNDITAS - INSTITUTO DE MEDICINA REPRODUCTIVA - afiliado a la Facultad de Medicina de la UBA

PGD

Etiología y Frecuencia de los Trastornos Congénitos

desordenes cromosómicos 0.6%

“ monogénicos 1%

“ multifactoriales 5 – 10%

causas exógenas ?

mutaciones mitocondriales ?

Imprinting y disomía uniparental ?

Amniocentesis

15 – 20 ml líquido amniótico 14 –18 semanas separación de amniocitos estudio directo por FISH o PCR estudio cromosómico completo

por cultivo ( 8 – 10 días )

~ 1% de falla en cultivo en líquido amniótico: AFP, análisis bioquímicos, etc riesgo aborto inducido ~ 0.5%

Amniocentesis

15 – 20 ml líquido amniótico 14 –18 semanas separación de amniocitos estudio directo por FISH o PCR estudio cromosómico completo

por cultivo ( 8 – 10 días )

~ 1% de falla en cultivo en líquido amniótico: AFP, análisis bioquímicos, etc riesgo aborto inducido ~ 0.5%

Vellosidad Coriónica

aspiración placentaria 10 – 13 semanas método directo:

metafases FISH PCR

por cultivo ~ 1% de fracaso error diagnóstico 1 – 3% aborto inducido 1 – 2%

Vellosidad Coriónica

aspiración placentaria 10 – 13 semanas método directo:

metafases FISH PCR

por cultivo ~ 1% de fracaso error diagnóstico 1 – 3% aborto inducido 1 – 2%

Fecundación e Implantación

12 Hs 26 Hs 48 Hs

120 Hs 96 Hs

Desarrollo pre-embrionario in vitro

Programación del óvulo

Expresión de ambos genomas

72 Hs

FIV

ICSI

Profase I Metafase I Anafase I Telofase I

Profase II

Metafase II

Maduración del ovocito

Fecundación

Clivaje

2 Pn 2 Cp Singamia Metafase Anafase

Telofase

aspiración ovocitos semen

clasificación procesamiento

PI MI MII

inseminación

FIV

15-20 hs. Post-inseminación

EVALUACIÓN DE LA FECUNDACIÓN

N F 2 Pn 1 Pn 3 Pn

MB

1

B

2

R

3

M

4

SCORE DE PRONUCLEOS

CLIVAJE TEMPRANO+MULTINUCLEACIÓN

26 hs post-inseminación

Pn Singamia 1er Clivaje Multinucleación

clivaje y calidad 48 hs post-inseminación

MB

4 B

3

R

2 M

1

Evaluación del Desarrollo

MB

4

B

3

R

2 M

1

72 hs post-inseminación clivaje y calidad

Evaluación del Desarrollo

96 hs. Post-inseminación

Morula

Evaluación del Desarrollo

Evaluación del Desarrollo

120 hs. Post-inseminación

Células Embrionarias Progenitoras

Trofoblasto = v. coriónica

MCI = mesodermo placenta

Tejido extraembrionario

Macizo celular interno

alternativa de

DIAGNÓSTICO PRENATAL

que permite el

establecimiento del embarazo

libre de la

afección en riesgo

APLICACIONES DEL PGD

SON

SIMILARES A LOS DP CONVENCIONALES

CON RIESGO GENÉTICO AUMENTADO

SIN RIESGO GENÉTICO

MAYOR EFICACIA REPRODUCTIVA

POR RIESGO AUMENTADO

Trastornos génicos simples

Trastornos cromosómicos

Predisposición a cáncer

Trastornos de comienzo tardío

Incompatibilidad sanguínea

Enfermedad genética + HLA

PREDISPOSICIÓN A CANCER

Sindrome Li Fraumeni

Poliposis coli familiar

Von Hippel Lindeau

Retinoblastoma

Neurofibromatosis I y II

Tumor familiar cerebral fosa posterior

PGD SIN RAZONES MÉDICAS

Elección del sexo

HLA compatible a un nacido

Sordera heredada

Acondroplasia

Orientación sexual

Peso, altura, color de ojos, inteligencia

ESHRE PGD-CONSORTIUM

R. Genético & Objeción al Aborto

R. Genético & Aborto Genético

R. Genético & Subfertilidad

Eficacia Reproductiva

Otras

MOTIVACIONES DE PGD

RIESGO

GENÉTICO

AUMENTADO

MAYOR

EFICACIA

EN FIV

DGP

PGS

PGD

FIV / ICSI Estudio Genético +

P G D

Fertilidad pareja Caracterización Genética +

P G D

FIV / ICSI / PGD

TRANSFERENCIA

DE

POR LO MENOS

UN EMBRIÓN VIABLE

FIV / ICSI / PGD

predecir

la posibilidad

de transferencia

embrionaria

PREDICCIÓN DE EMBRIONES

A TRANSFERIR

EXISTENCIA O NO DE RIESGO GENETICO

RIESGO DE ANEUPLOIDIA

RESERVA OVÁRICA

EMBRIOGENICIDAD DE LOS ÓVULOS

FACTOR MASCULINO

PGS

ANEUPLOIDÍA EN OVOCITOS

INHERENTE A LA EDAD

< 25 5

< 30 15

< 35 20

< 40 35

>40 50

Kuliev & Verlinsky, 2004

Sobre más de 8000 ovocitos estudiados

por análisis de los CPs I y II

con sondas 13, 15, 16, 21 y 22

de mujeres ≥ 35 años

50% ANEUPLOIDIAS

TASA ANEUPLOIDÍA:

9,4% – 13,9%

ESTUDIO CROMOSÓMICO EN

ESPERMATOZOIDES HUMANOS

Inseminación de ovocitos de Hamster denudados de su membrana pelúcida con espermatozoides humanos (FIV híbrida). Inyección de ovocitos de Hamster con espermatozoides humanos (ICSI híbrida)

ANEUPLOIDíA ESPERMÁTICA

INHERENTE A LA CALIDAD DEL SEMEN

OAT: oligoastenoteratozoospermia

TASA DE ANEUPLOIDIA

GRUPO

13

18

21

XY

TOTAL

OAT

N:53

1,9±2,59

0,64 ±0,64

1,56 ±2,40

1,70 ±1,41

24,62 ±18,09

R:4 a 83%

NORMAL

N:10

O,58±0,28

0,26±0,11

0,55±0,39

0,71±0,29

10,09 ±3,78

R:4,2 a 14,3%

Coco et al, 2000

Tasa de aneuploidía

Oocitos Espermios

20 10

Fecundación Normal: 72%

POSIBILIDADES DE FECUNDACIÓN NORMAL

Errores de Fecundación: 1 - 5%

Errores post Fecundación: 5 – 15%

Probabilidad de Pre-embriones Normales: ~ 50

Tasa de aneuploidía

Oocitos Espermios

50 10

Fecundación Normal: 45%

POSIBILIDADES DE FECUNDACIÓN NORMAL

Errores de Fecundación: 1 - 5%

Errores post Fecundación: 5 – 15%

Probabilidad de Pre-embriones Normales: ~ 25

Tasa de aneuploidía

Oocitos Espermios

50 50

Fecundación Normal: 25%

POSIBILIDADES DE FECUNDACIÓN NORMAL

Errores de Fecundación: 1 - 5%

Errores post Fecundación: 5 – 15%

Probabilidad de Pre-embriones Normales: ~ 5

Aneuploidías 13,14,15,16,18, 21, 22, X e Y

Desarrollo hasta Blastocisto

TASA IMPLANTACIÓN

TASA ABORTO

PGD

PREDICCIÓN DE EMBRIONES

A TRANSFERIR

EXISTENCIA O NO DE RIESGO GENETICO

RIESGO DE ANEUPLOIDIA

RESERVA OVÁRICA

EMBRIOGENICIDAD DE LOS ÓVULOS

FACTOR MASCULINO

SIN RIESGO GENÉTICO

EDAD DE LA MUJER

CALIDAD ESPERMÁTICA

RIESGO REPRODUCTIVO

CON RIESGO GENÉTICO

RIESGO REPRODUCTIVO

RIESGO GENÉTICO

EDAD DE LA MUJER

CALIDAD ESPERMÁTICA

ENFERMEDADES LIGADAS AL X

PGD

POR SEXO

50%

POR MUTACIÓN

25%

A

B

PREDICCIÓN EMBRIONES NORMALES VIABLES

A: 1/2 x 1/2 = 1/4

B: 3 / 4 x 1 / 2 = 3/8

Enfermedades autosómicas recesivas

PGD

AFECTADOS: 25%

PORTADORES: 50%

NORMALES: 25%

PREDICCIÓN EMBRIONES NORMALES VIABLES

A: 3/4 x 1/2 = 3/8 PREDICCIÓN EMBRIONES NO PORTAD. VIABLES

B: 1/4 x 1/2 = 1/8

ENFERMEDADES AUTOSÓMICAS DOMINANTES

PGD

AFECTADOS: 50%

PREDICCIÓN EMBRIONES NORMALES VIABLES:

1/2 x 1/2 = 1/4

ENFERMEDADES LIGADAS AL Y

PGD

VARONES AFECTADOS: 100%

PREDICCIÓN DE EMBRIONES NO AFECTADOS VIABLES:

1/2 x 1/2 = 1/4

PORTADOR DE TRANSLOCACIÓN RECÍPROCA

SEGREGACIÓN

ALTERNADA

ADYACENTE

SEGREG. 3:1

SEGREG. 4:0

75% SEGREGACIONES ANORMALES

PORTADOR DE TRANSLOCACIÓN ROBERTSONIANA

NO HOMOLOGA

SEGREGACIÓN

ALTERNADA

ADYACENTE

SEGREG. 3:0

66% SEGREGACIONES SON ANORMALES

TRANSLOCACION ROBERTSONIANA HOMOLOGA

100% RIESGO

PORTADOR DE INVERSION CROMOSOMICA

RIESGO VARIABLE

SEGÚN

EL SEGMENTO

Y

CROMOSOMA INVOLUCRADO

t(13;14)

32,3 18,2 1,0 2,7 3,5 47,0

t(13;14)

35,7 8,8 0 0 0,7 64,4

t(13;14)

40,0 14,2 0,2 5,2 6,0 32,4

Inv(4)

14,0 1,0 0 0 0,6 80,0

9ph

0,7 0,4 0 0,4 0,2 93,7

9ph

2,9 1,0 0,1 0,2 0,6 88,0

9ph

1,8 1,4 0,2 0,2 0,2 86,3

Rearreglo Cromosómico

Segregación Anormal (%)

Posible Efecto Intercromosómico Espermios Normales (%)

13 18 21 XY

t(1;4)

80,2 21,2 15,2 31,0 28,2 0,1

t(1;19)

48,1 0,5 0,8 0,7 0,2 45,3

t(4;15)

57,8 1,4 0,4 0,8 2,6 34,5

t(2;7)

73,8 1,0 0,4 0,8 0,7 22,4

t(1;7)

61,0 3,6 2,6 2,1 6,0 15,9

t(12;16)

60,0 0,6 1,3 0,4 0,8 36,6

t(7;17)

67,9 0,2 0 0 0,6 31,9

t(9,17)

90,0 0,1 0 0,1 0,3 8,0

MARCADORES

LIGADOS

AL

HLA

HLA TYPING

se eligen los STRs más informativos

heterocigotas y diferentes

en los progenitores

¼ EMBRIONES TIENE EL MISMO HAPLOTIPO HEREDADO

POSIBILIDAD EMBRIONES COMPATIBLES VIABLES:

¼ X ½ = 1/8

HLA

+ E. AUTOSÓMICA RECESIVA

E. NORMALES: 1/4 X 3/4 = 3/16

E. NORMALES VIABLES:

3/16 X 1/2= 3/32

Talasemia Mayor + HLA

IVS-1 nt 1

IVS-1 nt 6

PREIMPLANTATORIO PARA HLA

Enfermedad Ciclos Embarazos

Fanconi 39 5

Talasemia 81 11

Hiper IgM 5 2

Wiscott-Aldrich 3 2

Displasia HE+Inmuno deficiencia 1 1

Adrenoleucodistrofia 1 0

Anemia Diamond Blackfan 4 2

Anemia Aplástica 2 0

Leucemia 34 7

Total 170 30

HLA

+ E. LIGADA AL X

POSIBILIDAD E. N. VIABLES

. por sexo 1/4 X 1/ 2 x 1/2 = 1/16

. Por mutación 1/4 X 3/4 x1/2 = 3/32

. No portador 1/4 X 1/ 4 x 1/2 = 1/32

AMBOS MIEMBROS CON RIESGO

CAH + T. ROBERTSONIANA

Gln319stop 12splice

CAH y t(14;22)

T(14;22)

Posibilidad ET

3/4 x 1/3 x 1/2 = 3/24

no port.:1/ 4 x 1/3 x 1/2= 1/24

PREDICCIÓN EMBRIONES NORMALES A TRANSFERIR

Embriones

anormales

Posibilidad embriogénica

(%)

Embriones normales

(%)

Desorden

AR 1/4 50 37,50

AD 1/2 50 25

RLX 1/4 50 37,5

HLA 3/4 50 12,50

AR+HLA 1/4x3/4 50 9,37

AD+HLA 1/2x3/4 50 6,25

RLX+HLA 1/4x3/4 50 9,37

TR 3/4 50 12,50

FC 2/3 50 16,66

IP 1/5 50 40

Sexado 1/2 50 25

EMA 1/2 50 25

EMA+FM 1/2 x 1/3 50 16,66

PGD

PGS

PGDSS

Total

Ciclos aspirados

2913

3115

255

6283

Ciclos PGD/S/SS

2697

2968

241

5906

Ciclos transferidos

2166

2205

204

4575

E. Clínico/asp.

18%

17%

24%

18%

E. Clínico/transf.

24%

24%

29%

24%

DATOS ESHRE

CONSORTIUM

PGS

EMA

A.R.

F.FIV

FMS

Otros

Ciclos iniciados

1058

527

1051

166

327

Ciclos aspirados 1055 515 1038 164 324

Ciclos PGS 1009 503 986 155 315

Ciclos transferidos 691 438 744 133 250

E. Clínico/asp. 15% 18% 16% 31% 21%

E. Clínico/transf.

23%

22%

20%

38%

24%

PGD

DIAGNÓSTICO

DEL

TRASTORNO EN RIESGO

FECUNDACIÓN

En la fecundación queda determinada una nueva constitución cromosómica

FECUNDACIÓN

Los gametos no son dos hemipersonas que al unirse forman una nueva persona

FECUNDACIÓN

FECUNDACIÓN

FECUNDACIÓN

no clivar

clivar y detenerse en 2-4 células

mola

corioncarcinoma

letal

gemelos

quimera

siameses

polimalformado

nacido vivo normal

ASPECTOS BIOLOGICOS DEL DESARROLLO HUMANO

n

2n 2n

gametos

fecundación meiosis mitosis

n

1: gameto – fecundación - cigoto

2: cigoto – mórula –blastocisto - anidación

3: anidación - gastrulación – embrión

4: embrión – feto - nacido

Sucesión de Etapas

FECUNDITAS INSTITUTO DE MEDICINA REPRODUCTIVA Y GENÉTICA

Afiliado a la FACULTAD DE MEDICINA de la UBA

FECUNDITAS

INSTITUTO DE MEDICINA REPRODUCTIVA Y GENÉTICA

AFILIADO A FACULTAD DE MEDICINA - UBA

MUCHAS GRACIAS !

top related