2do plan de reforzamiento semanal del 23-03-2020 al 27 …ideaenlinea.net/tareas/refu/3/2do plan de...

Post on 05-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2DO PLAN DE REFORZAMIENTO SEMANAL

DEL 23-03-2020 AL 27-03-2020

3ER GRADO

Nombre y Apellido: _________________________ 3er grado sección ____

Área: Lenguaje, Comunicación y Cultura.

Segunda semana: 23/03 al 27/03/2020

Libro Didáctica pág. 34

Contenido: Estrategias para la lectura:

1) ¿Define qué es la anticipación?

Recorto de una revista o periódico el título y la foto de una noticia, escribo

lo que imagino de qué tratará el texto. Luego leo el texto y anoto la

coincidencia que tuve en la anticipación.

2) Escribo qué estrategias uso para comprender una lectura.

Área: Matemática, Tecnología, Ciencias Naturales y Sociedad.

Segunda semana: 23/03 al 27/03/2020

Libro Enlace pág. 44, 45, 46, 47.

Contenido: Estimación de resultados.

1. ¿Qué es la estimación de suma?

2. ¿Qué es la estimación de diferencia?

3. Diferencia entre valores estimados.

4. Estimo las sumas a la decena.

a) 4858+5452 d) 10046+9081 g) 9258+3576

b) 5218+3023 e) 6182+5117 h) 25654+16052

5. Resuelvo el problema.

Los datos de la tabla muestran la cantidad de personas que visitaron el

museo el fin de semana.

a) ¿Cuántos visitantes aproximadamente asistieron al museo el fin de

semana? Redondeo a la centena.

b) ¿Cuál es la diferencia aproximada de visitantes entre el viernes y el

sábado? Redondeo a la unidad de mil.

Viernes Sábado Domingo

7159 9368 12892

Área: Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad.

Segunda semana: 23/03 al 27/03/2020

Libro Enlace pág. 111. Libro Didáctica pág. 259.

Contenido: La Independencia para la historia

1. ¿Qué es la Independencia?

2. ¿Qué fue la Sociedad Patriótica?

3. ¿Cuáles fueron las principales batallas que permitieron conseguir la

Independencia de Venezuela?

Área: Ciencias Naturales.

Segunda semana: 23/03 al 27/03/2020

Libro Enlace pág. 153. Libro Didáctica pág. 223.

Contenido: La alimentación escolar.

1. Escribo tres normas que se cumplen en una cantina escolar.

2. Escribo dos alimentos por cada grupo de nutrientes. Menciono la frecuencia

con que los consumo.

3. ¿Por qué es importante tener hábitos alimenticios?

4. Menciona 5 normas que deben cumplir las personas que trabajan en la

cantina escolar.

Asignación de Reforzamiento

Educación Musical

1era Etapa (1ero, 2do y 3er grado)

1. Repasar las notas musicales y su ubicación en el pentagrama en clave de

sol

2. Repasar las figuras rítmicas (redonda, blanca, negra, corchea y

semicorchea) y relacionarlo con palabras de una, dos y cuatro sílabas

según la figura correspondiente

Ejemplo:

Redonda: sol, luz, paz

Blanca: más, das

Negra: pan, sal, dos

Corchea: casa, mesa, sala, masa

Semicorchea: mariposa, chocolate, comételo

Asignación de Reforzamiento

Educación Física

1era Etapa (1ero, 2do y 3er grado)

1 Realizar un mapa mental del siguiente deporte:

Baloncesto

En dicho mapa mental deberán señalar:

Origen

Evolución del uniforme

Evolución de las canchas

Nro. de jugadores

Instrumentos usados en dicho deporte

Ejemplo de mapa mental

NOTA: CADA MAPA MENTAL DEBE SER CREATIVO EN FUNCIÓN DEL

DEPORTE INVESTIGADO

thMarch 27to Friday

thFrom Monday March 23

Due Friday March 27th

by email. Email to

contingencyp3rd2020@gmail.com

English Department

Teacher: Fredlin Durosier

Learning Area: Language,

Communication and Culture

Subject:Reading

School: Instituto de

Educación Activa

Grade: 3rd

Communicative function: To

review the Past Simple; singular and

plural nouns.

Dear Students,

Do the Pages 78, 79 and 80 of your practice book.

Write the plural of these words.

roof, belief , chief , leaf, wolf, knife, self, mouse, goose, tooth,

monkey, mass, country, turkey, coach, body.

Write the spelling words that are plurals formed by changing the f to

v and adding es.

Write the singular form of these plural nouns.

berries, children, matches, mice, apples , puppies, crashes , fish,

geese.

Asignación de Reforzamiento

Desarrollo Humano

1era Etapa (1ero, 2do y 3er grado)

Estimados estudiantes, es de mi agrado facilitarles a todos ustedes una

serie de actividades destinadas a promover los conocimientos más

resaltantes del área, las temáticas fueron desarrolladas previamente en clase

y a través de esta guía podrán fortalecer de una manera didáctica e incluso

divertida los conocimientos adquiridos. Estas actividades corresponden a la

semana dos (2) y tres (3) del plan de reforzamiento.

LES QUIERE, SU TÍA ANAISABEL ORTIZ P.

Besitos

A sí que, iniciemos…

PLAN ESTRATÉGICO:

1. TEMATICA: CREATIVIDAD

1.1 Observa con atención los siguientes cuadros e identifica las

imágenes no acordes al ambiente.

CUADRO N° 1

Imágenes no acordes al ambiente: ___________________________________________

CUADRO N° 2

Imágenes no acordes al ambiente: ________________________-________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CUADRO N° 3

Imágenes no acordes al ambiente:

1.2 Que te parecen estas imágenes, escribe lo incorrecto:

a. Ahora, prueba tú creatividad y dibuja un ambiente con cosas

absurdas.

2.- TEMÁTICA: COMUNICACIÓN

2.1 SEIS SOMBREROS DEL PENSAMIENTO. Escribe en la línea el

significado de cada color… y luego dibuja una estrella del color del sombrero

con el cual más te identificas.

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

______

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

______

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

______

2.2 DIBUJA A TÚ FAMILIA. Cada integrante debe tener un sombrero

según el color que tú lo identificas.

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

2.3 JUEGOS DE MÍMICA. Recordando el juego sin palabra, solo con

gestos y movimientos del cuerpo, práctica con tu familia las siguientes

películas:

Buscando a Nemo, Lluvia de Hamburguesas, Uuups, La Cenicienta, Mundo

Lego, Hotel Transilvania.

DIVIÉRTETE…….

2.4 Ahora escribe tú propio guión de juego de mímica…

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_____________________

top related