28deoctubre

Post on 20-Jun-2015

881 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estilo y Redacción Estilo y Redacción

Clase 5Clase 5

La entradillaLa entradilla

• Es el primer párrafo de una noticia, en el que aparecen los principales datos del hecho informativo, que en la generalidad de los casos son obtenidos de las repuestas a las preguntas:

• Es el primer párrafo de una noticia, en el que aparecen los principales datos del hecho informativo, que en la generalidad de los casos son obtenidos de las repuestas a las preguntas:

• Qué a ocurrido• A dónde le ha pasado o a quién lo ha hecho

• Dónde a sido• Cuándo ha ocurrido• Cómo o por qué a sucedido• Cuál es la fuente que informa de lo ocurrido en el caso de existir y ser importante.

• Qué a ocurrido• A dónde le ha pasado o a quién lo ha hecho

• Dónde a sido• Cuándo ha ocurrido• Cómo o por qué a sucedido• Cuál es la fuente que informa de lo ocurrido en el caso de existir y ser importante.

La función de la entradillaLa función de la entradilla• Es condesar sinópticamente toda la noticia, son aquellos datos esenciales para comprender la noticia como tal.

• Y normalmente se escribe en una o dos oraciones y lo que debemos procurar es que la estructura no sea similar a la del titular.

• Es condesar sinópticamente toda la noticia, son aquellos datos esenciales para comprender la noticia como tal.

• Y normalmente se escribe en una o dos oraciones y lo que debemos procurar es que la estructura no sea similar a la del titular.

Dos normasDos normas

• La entradilla es un puente entre el titular y el cuerpo, por lo que no es necesario volver a repetir lo mismo al comienzo del primer párrafo de la noticia.

• En ocasiones el primer párrafo de la noticia hace las veces de entradilla.

• La entradilla es un puente entre el titular y el cuerpo, por lo que no es necesario volver a repetir lo mismo al comienzo del primer párrafo de la noticia.

• En ocasiones el primer párrafo de la noticia hace las veces de entradilla.

TIPOS DE ENTRADILLATIPOS DE ENTRADILLA

• Entradilla literaria• Entradillas de frases muy cortas

• Entradilla literaria• Entradillas de frases muy cortas

Entradilla literariaEntradilla literaria

• La entradilla no tiene porque ser fría y distante al contrario se puede utilizar intervención literaria o descriptiva del periodista.

• La entradilla no tiene porque ser fría y distante al contrario se puede utilizar intervención literaria o descriptiva del periodista.

Entradillas de frases muy cortasEntradillas de frases muy cortas

• Este es un estilo utilizado por algunos periodistas y consiste en abrir la noticia con una frase extremadamente corta.

• Este es un estilo utilizado por algunos periodistas y consiste en abrir la noticia con una frase extremadamente corta.

Entradilla de agendaEntradilla de agenda

• Relata hechos provistos sin añadirles nada.

• Ver ejemplo

• Relata hechos provistos sin añadirles nada.

• Ver ejemplo

Entradilla institucionalEntradilla institucional• Cuando se utiliza como sujeto a una institución

• El Gobierno• Instituciones Públicas y privadas

• Organizaciones etc.

• Cuando se utiliza como sujeto a una institución

• El Gobierno• Instituciones Públicas y privadas

• Organizaciones etc.

La entradilla no es resumenLa entradilla no es resumen• No caer en el error de presentar un resumen por una entradilla.

• La entradilla ha de escribirse completamente independiente con un objetivo claro de que su lector comprenda lo fundamental de su noticia.

• No caer en el error de presentar un resumen por una entradilla.

• La entradilla ha de escribirse completamente independiente con un objetivo claro de que su lector comprenda lo fundamental de su noticia.

Otros tipos de entradillaOtros tipos de entradilla• Directa• Sumario o Múltiple• Interpretativo • Diferido

• Directa• Sumario o Múltiple• Interpretativo • Diferido

DirectaDirecta

• Responde a las preguntas clásicas

• Responde a las preguntas clásicas

Sumario o múltipleSumario o múltiple

• Enumeran varios temas o asuntos vinculados con la noticia.

• Enumeran varios temas o asuntos vinculados con la noticia.

InterpretativoInterpretativo

• El periodista interpreta los motivos que han provocado una situación y empieza su entradilla desde esto.

• El periodista interpreta los motivos que han provocado una situación y empieza su entradilla desde esto.

DiferidoDiferido

• El elemento más importante de la noticia se la deja para el final, con el fin de lamar la atención del lector.

• El elemento más importante de la noticia se la deja para el final, con el fin de lamar la atención del lector.

La entrevista objetivaLa entrevista objetiva

• Aquí el periodista se limita a exponer su conversación con un personaje mediante el sistema de pregunta respuesta. Se excluye comentarios o descripciones interpretativas en torno al entrevistado.

• Aquí el periodista se limita a exponer su conversación con un personaje mediante el sistema de pregunta respuesta. Se excluye comentarios o descripciones interpretativas en torno al entrevistado.

• Toda entrevista objetiva ha de estar encabezada por una entradilla u presentación donde se enmarca al personaje, se cita por ejemplo su edad, se expone su cargo, se relata su trayectoria y se cuenta el motivo por el que es entrevistado.

• Toda entrevista objetiva ha de estar encabezada por una entradilla u presentación donde se enmarca al personaje, se cita por ejemplo su edad, se expone su cargo, se relata su trayectoria y se cuenta el motivo por el que es entrevistado.

Características Características

• Saber escuchar• Opiniones de contrabando• No lucirse• No utilizar muletillas como “o sea” “es decir” “esto”

• El trato será de usted• Tomar notas

• Saber escuchar• Opiniones de contrabando• No lucirse• No utilizar muletillas como “o sea” “es decir” “esto”

• El trato será de usted• Tomar notas

TareasTareas

• Realizar una entrevista a un personaje de la ciudad de Loja.

• Realizar una entrevista a un personaje de la ciudad de Loja.

InvestigaciónInvestigación

• Cómo se construye la agenda de noticias.

• Cuál debe ser el perfil del periodista y cuál debe ser el perfil del jefe en la empresa periodística.

• Cómo se construye la agenda de noticias.

• Cuál debe ser el perfil del periodista y cuál debe ser el perfil del jefe en la empresa periodística.

Control de lecturaControl de lectura

• Página 65 a la 88• Página 65 a la 88

Trabajos fácilesTrabajos fáciles

• Los tiempos verbales con todas ss conjugaciones.

• Los tiempos verbales con todas ss conjugaciones.

top related