28. dislipidemias

Post on 30-Jun-2015

30.319 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La información aquí publicada es propiedad de la Universidad Autónoma de Guadalajara

TRANSCRIPT

DISLIPIDEMIA COMO FACTOR DE RIESGO Y F/P

BASICA

DISLIPIDEMIA COMO FACTOR DE RIESGO Y F/P

BASICA

Departamento de fisiopatología y propedéutica médica.Dr.O.m.o. 1Departamento de fisiopatología y propedéutica médica.Dr.O.m.o. 1

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

Dr.Octavio Martínez OrozcoMedico cirujanoPasante de la maestría en

educaciónDiplomado en nutrición y

alimentación Humana

Dr.Octavio Martínez OrozcoMedico cirujanoPasante de la maestría en

educaciónDiplomado en nutrición y

alimentación Humana

Departamento de fisiopatología y propedéutica medica. O.m.o. 2

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

OBJETIVO

• Al finalizar la clase, el alumno será capaz de identificar las dislipidemnia adquirida o hereditaria frente a un paciente real o simulado

OBJETIVO

• Al finalizar la clase, el alumno será capaz de identificar las dislipidemnia adquirida o hereditaria frente a un paciente real o simulado

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

CONTENIDO

• Definición• Terminología relacionada• Clasificación• Fisiopatología básica• Semiología• Laboratorio inicial

CONTENIDO

• Definición• Terminología relacionada• Clasificación• Fisiopatología básica• Semiología• Laboratorio inicial

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

DEFINICIÓN

• Trastorno en el metabolismo de la grasa, que puede ser adquirido o hereditario

DEFINICIÓN

• Trastorno en el metabolismo de la grasa, que puede ser adquirido o hereditario

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

TERMINOLOGÍA RELACIONADA

• Lípido• Triglicérido• Colesterol• Lipoproteína• Kilo micrón

TERMINOLOGÍA RELACIONADA

• Lípido• Triglicérido• Colesterol• Lipoproteína• Kilo micrón

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

GÉNESIS Y DESTINO DE LOS QUILOMICRONES

• Ingesta de alimentos• Absorción intestinal• Formación de quilo micrones• Transporte por conductos linfático• Circulación venosa

GÉNESIS Y DESTINO DE LOS QUILOMICRONES

• Ingesta de alimentos• Absorción intestinal• Formación de quilo micrones• Transporte por conductos linfático• Circulación venosa

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

CLASIFICACIÓN

• Lipoproteínas• Baja densidad LDL• Intermedia densidad VLDL• Alta densidad HDL

CLASIFICACIÓN

• Lipoproteínas• Baja densidad LDL• Intermedia densidad VLDL• Alta densidad HDL

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

FISIOPATOLOGÍA

• Aterogenicidad• LDL oxidadas• Quimiotactico para los

monocito circulantes• Alteran el oxido nítrico ,lo que

produce lesión endotelial

FISIOPATOLOGÍA

• Aterogenicidad• LDL oxidadas• Quimiotactico para los

monocito circulantes• Alteran el oxido nítrico ,lo que

produce lesión endotelial

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

FISIOPATOLOGÍA

• Liproteína de alta densidad HDL• Acciones• Protegen a las LDL de oxidación• Aumentan el flujo de colesterol de

los tejidos al hígado• Estimula la síntesis de prostaciclina

ayudando a evitar vasoconstricción

FISIOPATOLOGÍA

• Liproteína de alta densidad HDL• Acciones• Protegen a las LDL de oxidación• Aumentan el flujo de colesterol de

los tejidos al hígado• Estimula la síntesis de prostaciclina

ayudando a evitar vasoconstricción

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

CLASIFICACIÓN GENOTÍPICA

• Hipercolesterolemia poli génica• Hiperlipidemia familiar combinada• Hipercolesterolemia familiar• Hipertrigliceridemia familiar combinada• Hipertrigliceridemia esporádica• Disbetalipoproteinemia• Deficiencia de lipasa lipoproteínica

CLASIFICACIÓN GENOTÍPICA

• Hipercolesterolemia poli génica• Hiperlipidemia familiar combinada• Hipercolesterolemia familiar• Hipertrigliceridemia familiar combinada• Hipertrigliceridemia esporádica• Disbetalipoproteinemia• Deficiencia de lipasa lipoproteínica

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

Valor del colesterol Valor de LDL Trat. Valor mínimo

200-239 130-159 Dieta <130

>240 >160 Dieta <160 >240 160 Dieta + fármacos <130 >285 > 190 Dieta + fármacos <160

Valor del colesterol Valor de LDL Trat. Valor mínimo

200-239 130-159 Dieta <130

>240 >160 Dieta <160 >240 160 Dieta + fármacos <130 >285 > 190 Dieta + fármacos <160

CRITERIOS PARA EL TRATAMIENTO

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

SECUNDARIAS

• Diabetes mellitus• Síndrome nefrotico• Uremia• Hepatopatía• Hipotiroidismo• Fármacos (estrógenos, alcohol,

ketoconazol, glucocorticoides, tabaco, tiacitas, bloqueadores beta)

SECUNDARIAS

• Diabetes mellitus• Síndrome nefrotico• Uremia• Hepatopatía• Hipotiroidismo• Fármacos (estrógenos, alcohol,

ketoconazol, glucocorticoides, tabaco, tiacitas, bloqueadores beta)

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

FARMACOS

• Disminuyen al síntesis de LDL VLDL• Ácido nicotínico• Fibratos• Clofibrato,benzafibrato,fenofibrato,gembifrozil• Resinas de intercambio iónico• Colestiramina,colestipol• Incrementan la depuración de LDL por vía alterna• Efecto antioxidante probucol• Inhibidores de la HMGCoA reductasa• Lovastatina,pravastatina,sinvastatina,fluvastatina

FARMACOS

• Disminuyen al síntesis de LDL VLDL• Ácido nicotínico• Fibratos• Clofibrato,benzafibrato,fenofibrato,gembifrozil• Resinas de intercambio iónico• Colestiramina,colestipol• Incrementan la depuración de LDL por vía alterna• Efecto antioxidante probucol• Inhibidores de la HMGCoA reductasa• Lovastatina,pravastatina,sinvastatina,fluvastatina

DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS

BIBLIOGRAFÍA

• Mac Phee/Fisiopatología/Manual Moderno./5Ed.Págs..

BIBLIOGRAFÍA

• Mac Phee/Fisiopatología/Manual Moderno./5Ed.Págs..

top related