236. en busca de una escuela ambiental

Post on 02-Jul-2015

418 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“MEXICA NEHUAYOTZIN”

Escuela Primaria.

NOMBRE DEL PROYECTO: EN BUSCA DE UNA

ESCUELA AMBIENTAL.

Nombre de la Escuela:

“Mexica Nehuayotzin”.

Estado, Municipio:

Estado de México, La

Paz.

SIENTE.

Durante esta etapa los alumnos se

involucraron y demostraron conciencia por las

necesidades escolares, y para ubicar las

problemáticas que existían en la comunidad

escolar, se realizó una encuesta…

Los resultados que se obtuvieron en la

encuestas fueron los siguiente:

INCREMENTO DEL ACERVO BIBLIOTECARIO.

La biblioteca es el espacio donde se hallan clasificados y ordenados los libros de las distintas áreas de conocimiento, puestos a disposición del

público para que pueda consultarlos o tomarlos en préstamo.

En una biblioteca puedes encontrar libros de todo tipo y sobre cualquier materia. Se trata de un recinto donde se guarda, como un tesoro, la memoria

colectiva del hombre, todo lo que ha recopilado a lo largo de la historia sobre los distintos saberes

(historia, ciencia, filosofía, literatura...), y todo ello, en forma de libro; un mundo maravilloso que nos abre

las puertas al conocimiento y a la imaginación.

BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA.

La basura y los residuos están formados por

todo aquello que no nos sirve y que tiramos

para deshacernos de ello.

Por ejemplo, los restos de alimentos, envases

vacíos, juguetes estropeados, periódicos

atrasados, aceite usado…etc.

RECICLADO DE PET

Reciclado de plásticos

Los plásticos no se descomponen de

forma natural, por lo que el método más

eficaz para eliminarlos es reciclarlos.

IMAGINA

Se obtuvieron estos 3 resultados como

prioridad en la escuela…

Y ahora si, se empezaron a dar ideas para

solucionar las necesidades que existen en la

escuela…

INCREMENTO DEL ACERVO BIBLIOTECARIO.

Clasificación y organización de los libros con

los que cuenta la biblioteca.

Donación de libro para la biblioteca.

Recolección de libros dentro la comunidad

escolar y de la sociedad en general.

Mayoristas de libros.

Vendedores de libros de segunda mano.

BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA.

Concientizar a la comunidad estudiantil, sobre la separación de la basura orgánica e inorgánica.

Identificar y etiquetar botes de basura como “orgánica ” e”inorgánica, en toda la escuela”.

Vigilar a los alumnos para que se lleve acabo la actividad.

Realizar carteles para identificar la basura orgánica e inorgánica.

RECICLADO DE PET.

Juntar todas las botellas de plástico, dentro de la escuela como en la comunidad.

Realizar contenedores para las botellas.

Realizar conferencias y exposiciones sobre la importancia del reciclado.

Cada alumnos después del recreo entrará a su salón con una botella, para así comprometer a los alumnos sobre la importancia del reciclado y los beneficios del medio ambiente.

HAZ.

En esta etapa los alumnos encargados del

proyecto involucraron a sus compañeros,

profesores y padres de familia

Así mismo se beneficio a la comunidad

escolar y al medio ambiente.

Los alumnos mostraron interés, esfuerzo y

desempeño.

INCREMENTO BIBLIOTECARIO.

Se pidió apoyo para la donación de libros a

padres de familia y a la comunidad escolar,

en donde se tuvo el 60% de éxito.

Algunos libros de segunda mano, se tuvieron

que forrar para una mejor duración.

Se clasificaron los libros según las materias y

abecedario para una mejor búsqueda y uso

de ellos.

INCREMENTO BIBLIOTECARIO.

BASURA ORGANICA E INORGANICA.

Se llevo acabo la

separación de la basura.

Los recipientes de

basura se etiquetaron

para identificar los tipos

de desechos y así

contribuir a un mejor

ambiente.

Se realizaron carteles

para la identificación de

desechos.

BASURA ORGANICA E INORGANICA.

RECICLADO DE PET.

Se llevo acabo las actividades de recolección

de PET, en esta actividad se obtuvo el 90% de

éxito, ya que los alumnos se involucraron

demasiado en esta actividad.

Un padre de familia dono un contenedor para

colocar los recipientes vacios.

Se llevaron acabo pequeñas conferencias y

exposiciones sobre la importancia del

reciclado.

COMPARTE.

En esta etapa final del proyecto se observaroncambios importantes tanto para la escuelacomo para los alumnos por que se observo todoel empeño y esfuerzo que tuvieron para llegar alobjetivo deseado. Aunque no se logro al 100%,pero si se llevan estas actividades comopermanentes dentro de todo el ciclo escolar sepodrá obtener buenos resultados.

“Mexica Nehuayotzin”, en busca de una escuela ambiental”

top related