22 mayo 2018 maría jesús pérez santospirasoa.iavante.es/pluginfile.php/16136/mod_resource... ·...

Post on 25-Jul-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

22 mayo 2018

María Jesús Pérez Santos

Promedio Andalucía Hospitales del mismo nivel para el mismo período del año previo (Octubre 2015 a septiembre 2016) Límite Inferior <1,1

Reducción de la presión antibiótica global

en Atención Primaria (2017)

DDD total antimicrobianos/1000 TIS del centro en 12 meses (Octubre 2016 a septiembre 2017) / Promedio Distritos Andalucía para el mismo período del año previo (Octubre 2015 a septiembre 2016) Límite Inferior <1,1

0.91

AS Serranía

Media Andalucía

Media Comarcales ANDALUCÍA

Optimización del perfil de prescripción:

reducción de la prescripción de

amoxicilina/clavulánico en AP (2017)

Media

AndalucíaAS

Serranía

1.02DDD total Amoxilina-Clavulánico/1000 TIS del centro en 12 meses (Octubre 2016 a septiembre 2017) / Promedio Distritos Andalucía para el mismo período del año previo (Octubre 2015 a septiembre 2016).. Límite Inferior <1,25

7,09/6,92

0.98

DDD imipenem y meropenen/1000 estancias del centro en 12 meses (Octubre 2016 a septiembre 2017) / Promedio Andalucía Hospitales del mismo nivel para el mismo período del año previo (Octubre 2015 a septiembre 2016) Límite Inferior <1

Estudio de tendencias AP

Indicadores de resistenciaMedia

Andalucía

AS Serranía

E.coli BLEE 0,13 0.08

E. coli R ciprofloxacino 0,53 0,32

E. coli R amoxi/clavulánico 0,3 0,12

K. pneumoniae BLEE 0,06 0,01

SARM 0,04 0,03

S. pneumoniae R penicilina 0 0

S. pyogenes R eritromicina 0 0

H. Influenzae R ampicilina 0 0

Salmonella R ciprofloxacina 0 0

Consumo antimicrobianos

2015 4ºT 2016 4ºT 2017 4º T

H AP H AP H AP

AS Serranía

Ronda 1876,97 20,64 801 17,58 887,34 15,55

Referencia 830,72 20,68 732 19,69 799.81 19.31

Reflexiones….

Reflexiones…

El laboratorio debe hacer una labor de informe

clínico, no debe ser una fábrica de resultados:

• Emisión precoz de resultados (preinformes)

• Seguimiento para posible desescalada

• Mapas de sensibilidad

• Evitar posibles contaminantes que induzcan tratamiento

inapropiado

• Velar, formar en toma de muestras de calidad

• Coordinación con Epidemiología/Medicina Preventiva

sobre IRAS

…..Valor del Microbiólogo Clínico

top related