212015363 competencias-alumnos-version-infantil-2014-pdf

Post on 13-Jun-2015

53 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las competencias para el Siglo XXIProf. Jesús G. MonroyUCLM. Facultad de Educación

domingo 4 de marzo de 2012

¿Cómo será el futuro?

!"#$ %&'#$ () *+#,* +*,-% .,*/*0#$ 12) *3% %# )$.-% &%4)%.*(#$56

!"# $%& '()"&*(&

La incertidumbre del educador

domingo 4 de marzo de 2012

¿Qué les vamos a enseñar?

Es previsible la devaluación de los títulos

Es previsible que no se devalúe:

El valor de las ideas

La capacidad para comunicarlas

La capacidad para desarrollarlas en colaboración con otros.

domingo 4 de marzo de 2012

Comunicarse y Colaborar para

aprender.

Saber buscar información en soportes diversos Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Sintetizar e integrar fuentes diversas de

información.

Producir información integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos.

En fin, construir su propio universo cognitivo

AprenderA lo largoDe toda la

Vida

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

domingo 4 de marzo de 2012

Estilo XXI: Las 5 “c”

Creatividad

Comunicación

Conocimiento

ExpresiónImaginación

Emociones

Compartir producciones

Alfabetización

Acceso y producción de información

Colaboración

Conceptualización ReflexiónMetacognición

Crear conocimiento con otros

domingo 4 de marzo de 2012

Marc Prensky’s Essential 21st Century

1. Knowing the right thing to do

2. Getting it done

3. Doing it with others

4. Doing it creatively

5. Constantly doing it better

The Goal: To be able to follow one’s passion(s) as far as one’s abilities allow

domingo 4 de marzo de 2012

Lo necesario para el siglo XXI

domingo 4 de marzo de 2012

Lo necesario para el siglo XXI

domingo 4 de marzo de 2012

Lo necesario para el siglo XXI

domingo 4 de marzo de 2012

Lo necesario para el siglo XXI

domingo 4 de marzo de 2012

Lo necesario para el siglo XXI

domingo 4 de marzo de 2012

Competencias para el Siglo XXI

Century Skills has stated that, “all Americans, not just an elite few, need 21st century skills that will increase their marketability, employability and readiness for citizenship,” such as:

Pensamiento Crítico y Capacidad de decisión en entornos sobre-informados

Identificar y Resolver Problemas Complejos de forma Multidisciplinar

Ser capaces de comunicarse y de colaborar con otros

Hacer uso innovador del conocimiento, la información, y las oportunidades para crear nuevos servicios, procesos y productos

domingo 4 de marzo de 2012

En EEUU

1. Creatividad e innovación.

2. Comunicación y colaboración.

3. Búsqueda y procesamiento de datos.

4. Pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones.

5. Ciudadanía digital.

6. Conceptos y procedimientos tecnológicos.

domingo 4 de marzo de 2012

http://www.eduteka.org/modulos/11/336/41/1

domingo 4 de marzo de 2012

FranciaÁmbito 1: Hacerse con un entorno informático de trabajo;

Ámbito 2: adoptar una actitud responsable;

Ámbito 3: Crear, producir, tratar, explotar datos;

Ámbito 4 – Informarse, documentarse;

Ámbito 5: Comunicar, intercambiar.

http://www.eduteka.org/modulos/11/339

domingo 4 de marzo de 2012

Inglaterra

domingo 4 de marzo de 2012

OCDE- Informe Pisa

domingo 4 de marzo de 2012

Nuestro Currículum

Objetivos en el Currículum de Primaria:

Utilizar las tecnologías de la información, así como los medios de comunicación, en el proceso de aprendizaje y adquisición de nuevos conocimientos, con sentido crítico respecto a los mensajes recibidos y elaborados.

domingo 4 de marzo de 2012

Objetivos en Educación Infantil

f. Desarrollar las habilidades comunicativas a través de distintos lenguajes, incluida la lengua extranjera, y formas de expresión a través del movimiento, el gesto y el ritmo.

g. Iniciarse en el manejo de las herramientas lógico-matemáticas, la lecto-escritura y las tecnologías de la información y la comunicación.

domingo 4 de marzo de 2012

Las Competencias TIC

domingo 4 de marzo de 2012

Competencias

“La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una

domingo 4 de marzo de 2012

Competencia Digital

ICT literacy is using digital technology, communications tools, and/or networks to access, manage, integrate, evaluate and create information in order to function in a knowledge society.

domingo 4 de marzo de 2012

DigEuLit – a European Framework for Digital Literacy

Digital Literacy is the awareness, attitude and ability of individuals to appropriately use digital tools and facilities to identify, access, manage, integrate, evaluate, analyse and synthesize digital resources, construct new knowledge, create media expressions, and communicate with others, in the context of specific life situations, in order to enable constructive social action; and to reflect upon this process.

domingo 4 de marzo de 2012

Definir

Acceder

Gestionar

Integrar

Evaluar

Comunicar

Compatir

Información

Utilizandolas TIC

Cognitivo

Etico -Legal

Técnico

En los Ámbitos

Vía Jordi Adell

Que es la competencia

domingo 4 de marzo de 2012

Competencia

domingo 4 de marzo de 2012

Procesos en la competencia digital

domingo 4 de marzo de 2012

Procesos en la competencia digital

domingo 4 de marzo de 2012

Procesos en la competencia digital

domingo 4 de marzo de 2012

d. Competencia digital y de tratamiento de la información

El alumnado de Educación primaria ha de ser competente para buscar, localizar, organizar y comunicar información utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como soporte. Es capaz de localizar y utilizar los elementos básicos del ordenador; de conectar los periféricos y realizar un mantenimiento sencillo; de iniciar y apagar; de utilizar el sistema operativo para almacenar y recuperar, organizar en carpetas; usar antivirus; imprimir; utilizar procesadores de textos; navegar por Internet; comunicarse por correo electrónico; usar el chat…

Esta habilidad conlleva el uso de distintos lenguajes (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y la competencia de integrarlos para comprender, razonar e interpretar la información antes de presentarla. También implica valorar sus posibilidades y evitar los riesgos tanto en

domingo 4 de marzo de 2012

d. Competencia digital y de tratamiento de la información

El alumnado de Educación primaria ha de ser competente para buscar, localizar, organizar y comunicar información utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como soporte. Es capaz de localizar y utilizar los elementos básicos del ordenador; de conectar los periféricos y realizar un mantenimiento sencillo; de iniciar y apagar; de utilizar el sistema operativo para almacenar y recuperar, organizar en carpetas; usar antivirus; imprimir; utilizar procesadores de textos; navegar por Internet; comunicarse por correo electrónico; usar el chat…

Esta habilidad conlleva el uso de distintos lenguajes (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y la competencia de integrarlos para comprender, razonar e interpretar la información antes de presentarla. También implica valorar sus posibilidades y evitar los riesgos tanto en

Buscar y gestionar información

Conocer el ordenador

Usar Software Navegar

Expresión Multimedia

Precaución

domingo 4 de marzo de 2012

g. Competencia para aprender

Aprender a aprender implica utilizar las estrategias de aprendizaje de una forma cada vez más autónoma y disfrutar con el ejercicio de esa autonomía.

El alumnado de Educación primaria es capaz de utilizar técnicas y hábitos de trabajo para planificar y organizar su propio estudio; integrar y organizar la información a través de esquemas, mapas conceptuales…; almacenar y recuperar la información; revisar el trabajo realizado para mejorarlo; presentar los trabajos con orden y limpieza…También es capaz de analizar situaciones problemáticas estableciendo relaciones causa-efecto, buscando alternativas y tomando decisiones

domingo 4 de marzo de 2012

g. Competencia para aprender

Aprender a aprender implica utilizar las estrategias de aprendizaje de una forma cada vez más autónoma y disfrutar con el ejercicio de esa autonomía.

El alumnado de Educación primaria es capaz de utilizar técnicas y hábitos de trabajo para planificar y organizar su propio estudio; integrar y organizar la información a través de esquemas, mapas conceptuales…; almacenar y recuperar la información; revisar el trabajo realizado para mejorarlo; presentar los trabajos con orden y limpieza…También es capaz de analizar situaciones problemáticas estableciendo relaciones causa-efecto, buscando alternativas y tomando decisiones

Aprendizaje Autónomo

Planificación Técnicas de Scaffolding

Expresión

domingo 4 de marzo de 2012

g. Competencia para aprender

Aprender a aprender implica utilizar las estrategias de aprendizaje de una forma cada vez más autónoma y disfrutar con el ejercicio de esa autonomía.

El alumnado de Educación primaria es capaz de utilizar técnicas y hábitos de trabajo para planificar y organizar su propio estudio; integrar y organizar la información a través de esquemas, mapas conceptuales…; almacenar y recuperar la información; revisar el trabajo realizado para mejorarlo; presentar los trabajos con orden y limpieza…También es capaz de analizar situaciones problemáticas estableciendo relaciones causa-efecto, buscando alternativas y tomando decisiones

Aprendizaje Autónomo

Planificación Técnicas de Scaffolding

ExpresiónToma de Decisiones

domingo 4 de marzo de 2012

Competencia Digital en Educación Infantil

Motivación

Manejo del Ordenador

Búsqueda y acceso a

informaciónProgramas Sencillos

domingo 4 de marzo de 2012

Observar, Manipular,

Explorar

Organizar InformaciónRelaciones

Causa - Efecto

Autonomía en el Trabajo

domingo 4 de marzo de 2012

Menciones de la competencia digital en los contenidos (primaria)

Búsqueda de información.

Conocer los componentes básicos de un ordenador.

Utilizar un tratamiento de textos.

Encontrar info en Internet siguiendo instrucciones.

Utilizar recursos digitales para la creación de obras artísticas.

Fotografía, análisis y tratamiento de imágenes.

Aplicaciones de diseño y animación.

Difusión de los trabajos.

Grabación de música interpretada.

Comunicarse y colaborar.

Utilizar medios audiovisuales y recursos informáticos para la creación de piezas musicales.

Usar distintos soportes digitales.

Más... menciones en algunos criterios de evaluación

domingo 4 de marzo de 2012

top related