(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)

Post on 22-Jan-2018

522 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOLOR ARTICULAR:

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL Y

TRATAMIENTO

SINTOMÁTICO

Pilar Moya (R1Almozara)

Laura Pastor (R1 San José Norte)

Introducción

Dolor articular prevalencia 10-40%

Cuestiones a plantear:

Origen articular o no articular

Inflamatorio o mecánico

Agudo o crónico

Nº de articulaciones

Origen

Dolor articular Dolor no articular

Origen Membrana sinovial,

cartílago, ligamentos

intraarticulares, hueso

yuxtraatrticular

Ligamentos

extraarticulares, bursa,

músculo, fascia, hueso,

nervios, tejido

subcutáneo, piel

Localización Profundo Superficial

Movilidad activa Limitada Limitada

Movilidad pasiva Limitada No limitada

Signos de inflamación Presentes Ausentes

Deformidad/inestabilidad Presentes Ausentes

Inflamatorio vs mecánico

Agudo vs crónico

Agudo

------------------------ 6 semanas ------------------------

Crónico

Nº articulaciones

Monoarticulares: 1

Oligoarticulares: ≤ 3

Poliarticulares: >3

Simétrico vs asimétrico

Actuación consulta AP

Antecedentes

Anamnesis

Características del dolor: tipo, inicio, duración,

localización

Limitación funcional

Actuación en la consulta de AP

Exploración articular

Inspección, palpación, movimiento y fuerza

Comparar articulación contralateral

Exploración aparatos y

sistemas

Dolor articular + signos oculares: uveítis,

queratoconjuntivitis, epiescleritis

Espondilitis anquilopoyética

Artritis reactiva

Artritis psoriásica

Espondiloartritis

Signos oculares

Epiescleritis

Uveítis

Exploración aparatos y

sistemas

Dolor articular + signos cutáneos: psoriasis,

hiperqueratosis palmoplantar, eritema nodoso,

síndrome de Raynaud, dactilitis, rash cutáneo

Artritis reactiva

Artritis psoriásica

Vasculitis

Sarcoidosis

Signos cutáneos

DactilitisEritema

nodoso

Psoriasis

Raynaud

Exploración aparatos y

sistemas

Dolor articular + alteraciones urogenitales:

ulceras, uretritis, cervicitis, balanitis circinada

Artritis reactiva

Espondilitis anquilosante

Balanitis

circinada

Cervicitis

Exploración aparatos y

sistemas

Dolor articular + alteraciones digestivas:

diarrea, úlcera grastroduodenal

Artritis reactiva

EII

Actuación en la consulta de AP

Exploraciones complementarias

Estudio general: analítica

Rx articulación afectada

Estudio específico

Tratamiento

Dolor articular inflamatorio Dolor articular mecánico

No farmacológico: ejercicio, férulas,

frío local

No farmacológico: reducción del peso,

ejercicio, calor local

AINEs Analgésicos:

• Paracetamol

• Nolotil

• Tramadol

• Dextropropoxifeno

• Fentanilo parches

Colchicina AINEs

Corticoides Antidepresivos

FAME y biológicos Infiltraciones: Ácido hialurónico,

corticoide

Derivación

Servicio de Urgencias:

Sospecha de artritis séptica

Gran derrame articular

Afectación del estado general

Marcada alteración del hemograma

Impotencia funcional aguda

Derivación

Servicio de traumatología:

Antecedente traumático

Sospecha de proceso neoplásico óseo

Derivación

Servicio de Reumatología:

Poliartritis

Diagnóstico incierto, manejo dificultoso,

deformidad o incapacidad importante y aparición

de complicaciones

Refractarios a tratamiento

Caso clínico

Mujer, 79 años

Dolor en:

Rodillas

Carpos

Tras un mes no cede con paracetamol

Caso clínico

Antecedentes:

HTA

IMC 30

Independiente ABVD

Caso clínico

Anamnesis:

Dolor de un mes de evolución

Se incrementa a lo largo del día

Mejora con el reposo

Rigidez de aprox 10 minutos

Dificultad para deambulación de largo recorrido

Caso clínico

Examen físico:

Rodillas:

Deformidad con aumento de volumen

No derrame

Limitación movilidad activa y pasiva

Carpos:

Deformidad 1ª metacarpofalángica derecha

Limitación movilidad activa y pasiva ambos carpos

Caso clínico

Impresión diagnóstica

Dolor mecánico

Agudo

Poliarticular

Simétrico

Posible debut de artropatía crónica, ¿artrosis?

Caso clínico

Pauta de tratamiento con nolotil

El dolor no mejora tras 7 días de tratamiento

Pruebas complementarias:

Analítica: sin alteraciones

Rx rodillas y carpos

Caso clínico

Caso clínico

Diagnóstico artrosis

Tratamiento: tramadol + paracetamol

Resolución: mejoría sintomática

top related