2016 ficha de actividad

Post on 15-Jan-2017

248 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FICHA DE ACTIVIDAD

Unidad de Gestión Educativa Local 03

Lima, 29 de Abril del 2016

Equipo de AGEBATPUGEL N° 03

¿Qué van a aprender?

¿Quiénes son los que van a aprender?

¿Cómo vamos a conseguir que aprendan?

¿Con que recursos?

¿En cuánto tiempo?

¿Dónde ocurrirá el escenario?

¿Cómo verificaremos los progresos y dificultades de los estudiantes así como sus logros?

¿Cómo atenderemos las diferencias?

Competencias, capacidades

Los estudiantes

Estrategias, métodos y técnicas

Medios y materiales

Cronograma- temporización

Aula - taller- laboratorio

Evaluación

adecuación

ELEMENTOS DE LA

FICHA DE ACTIVIDAD

a) Nombre de la actividad.b) Duraciónc) Lugar.d) Aprendizaje específico y/o

complementario.e) Valores y actitudes.f) Ejes transversales.g) Secuencia metodológica.h) Recursos y medios.i) Evaluación.

FICHA DE ACTIVIDAD

PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA FICHA DE ACTIVIDAD

PROCESOS PEDAGÓGICO

S

1. MOTIVACION.- Proceso mediante el cual propicia un clima favorable

Hace uso de diversas técnicas . Juegos, dinámicas, recursos, materiales..

Despertar el interés del estudiante de lo que va a aprender ejemplo. Preguntas, situación hipotética, etc

2. RECUPERACION DE SABERES PREVIOS.- Es un proceso de exploración y recojo de saberes previos que tiene el estudiante acerca temas que se desarrollaran en la sesión.

Las estrategias que pueden utilizarse pueden ser: lluvia de ideas, asociación de conceptos, organizadores audiovisuales, casuísticas, preguntas, etc.

PROCESOS PEDAGÓGICOS

3. CONFLICTO COGNITIVO.- Genera en el estudiante dudas, inquietudes e interrogantes que le plantean desafíos, creando la necesidad de buscar nuevos saberes

Para generar el conflicto cognitivo se pueden usar: preguntas problematizadoras

4. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN.- como producto del conflicto cognitivo, se construye el nuevo aprendizaje.

El docente explica y demuestra la operación o procedimiento.

Es necesario consolidar lo aprendido mediante la elaboración de conclusiones, organizadores visuales, mapas conceptuales, elaboración de resúmenes, etc

PROCESOS PEDAGÓGICOS

5. APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA.- Un aprendizaje ha sido incorporado a la vida cuando los estudiantes ponen en práctica lo aprendido en diferentes circunstancias.

¡Se aprende haciendo!El estudiante desarrolla habilidades y destrezas en la operatividad de herramientas, máquinas y equipos y ejecución de procesos. Practica hasta aprenderlo, es repetitivo. Aplicación de lo aprendido en forma repetitiva.El docente acompaña para que el estudiante logre el control sobre su aprendizaje.El docente supervisa y evalúa (estándares de calidad)

PROCESOS PEDAGÓGICOS

6. EVALUACION.- La actividad tiene 3 momentos de evaluación.

Evaluación de Inicio, orientada a activar los saberes previosEvaluación de proceso, orientada a identificar la dificultades y aciertos en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, para mediar y orientar la aplicación de estrategias de aprendizaje y retroalimentación en caso sea necesario. Evaluación de salida, orientada a comprobar el logro de los aprendizajes

PROCESOS PEDAGÓGICOS

7. METACOGNICIÓN.- Permite el desarrollo de la autoconciencia del estudiante, de su equipo de trabajo, de como han aprendido, como piensan, como actúan.

AL DOCENTEComprobar la ejecución autónoma del procedimiento aprendido.Comprobar el nivel de aprendizaje de la operación que aprendió el estudiante a través de preguntas ¿Qué hiciste?¿como lo hiciste?¿para que lo hiciste?

PROCESOS PEDAGÓGICOS

A ESTUDIANTE.Permite que tome conciencia de su aprendizaje y la calidad del trabajo que esta realizandoIdentificar las operaciones o tareas que dominaSe logra el aprendizaje cuando ya no dependa del profesor y puede desarrollar lo aprendido por si solo.

Oigo y olvidoVeo y recuerdo

HAGO Y APRENDO

Confucio

top related