2012 pregrado en negocios internacionales curso: metodología de la investigación grupo 92

Post on 24-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2012

Pregrado en Negocios Internacionales

Curso: Metodología de la Investigación Grupo 92

Desarrollo Científico Tecnológico: EL LÁSER

Daniel AscencioAndrés Licona

Linda Marín

CONTENIDO1. ¿Qué es el Láser, en qué consiste?

1.1 Características

2. Algunas aplicaciones y soluciones a necesidades humanas

3. Centros de desarrollo tecnológico

4. Creación y desarrollo del Láser

4.1 Fundamentos del Primer Láser

5. Áreas del conocimiento implicadas en el desarrollo del Láser

6. Conclusiones

7. Bibliografía

1. ¿QUÉ ES EL LÁSER, EN QUÉ CONSISTE?

Light

Amplification by

Stimulated

Emission of

Radiation

• La sigla significa: Luz por Emisión Estimulada de Radiación

• Un láser es un amplificador de luz que utiliza un efecto de la física cuántica.

NúcleoElectrón

1. El electrón describe una

órbita alrededor del

núcleo del átomo

Luz

2. Al someterlo a una fuente de luz se carga de energía

3. Al acumular energía, amplía su órbita

Fotón

4. El electrón tiende a volver a su órbita natural, así que libera su

energía acumulada emitiendo un fotón

Fuente: Science.com

Funcionamiento

Funcionamiento

Fuente: Science.com

1.1 CARACTERÍSTICAS

Monocromático: Los Fotones tiene la misma longitud de onda.

Direccionalidad: La luz emitida tiene un punto fijo.

Coherencia: Lleva intensos niveles de radiación.

2. APLICACIONES Y SOLUCIONES A NECESIDADES HUMANAS:

Fuente: Elaboración Propia

Video

3. CENTROS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO

• Los primeros interesados en desarrollar el láser fueron Gordon Gould y apoyo de Charles Townes de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de Estados Unidos; ya que Gould tenia nociones de adaptar el láser a enfrentamientos bélicos. Fuente:

http://www.scienceclarified.com/scitech/Lasers/The-Development-of-Lasers.html#b

4. CREACIÓN Y DESARROLLO DEL LÁSER

1917

• Albert Einstein• Ecuaciones de la teoría cuántica de la

radiación y absorción estimulada

1958

• Patente y Nobel en 1981• Arthur L. Schawlow y Charles H. Townes• Desarrollo del láser espectroscópico

1960

• Theodore H. Maiman• Primer láser

1964

• Nobel• Nicolai G. Basov, Charles H. Townes y

Alexander M. Prokhorov.• Laser en la naturaleza de los átomos y

moléculas

• El Láser es usado para controlar equipos de construcción, teniendo en cuenta que éste es usado 24 horas al día, permite que la maquinaria sea usada en la noche.

5. ÁREAS DEL CONOCIMIENTO IMPLICADAS EN EL DESARROLLO DEL LÁSER

Láser

Física

Economía(Comercio)

MatemáticaQuímica

Medicina

6. CONCLUSIONES• La combinación de ciencias para la investigación, desarrollo y

aplicación del láser, fue clave.• La patente es un proceso importante en la investigación y

desarrollo de un proyecto.• La investigación debe de ir en conjunto con universidades,

empresa, estudiantes y gobierno.• De la invención de la luz eléctrica se llegó al láser y desde esta

investigación podemos hablar hoy del desarrollo nuclear a través de éste para mayores aplicaciones en otras ciencias.

• El láser continúa en constante innovación y aplicabilidad y cada vez más diferentes entidades se interesan por su investigación y desarrollo.

7. BIBLIOGRAFIA• Bilmes, G. M. (2008). Laser. Buenos Aires: Ediciones Colihue.• Biografías y Vidas. (s.f.). Albert Einstein. Recuperado el 2012, de Biografías y

Vidas: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/• Biografías y Vidas. (s.f.). Charles Hard Townes. Recuperado el 2012, de

Biografías y Vidas: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/townes.htm• Criado, M. (05 de Julio de 2008). El rayo (láser) de la muerte. Público.es.• Cuesta Arranz, A. (2011). Tecnología Láser: Aplicaciones Industriales.

Barcelona: Marcombo.• Hecht, J., & Teresi, D. (1998). Laser: Light of a Million Uses. Toronto: General

Publishing Company.• Malacara, D. (1997). Óptica Tradicional y Moderna. México D.F.: Fondo de

Cultura Económica.• Ocaña, J. L. (2012). El laser, instrumento clave en Ciencia y Tecnología . XVI

ciclo de Conferencias de Humanidades, Ingeniería y Arquitectura. Madridx: http://www.youtube.com/watch?v=StxPsBMbPG0.

• Planeta Sedna. (s.f.). El Láser y sus Aplicaciones. Recuperado el 2012, de Gran Enciclopedia Universal (Cap. 22): http://www.portalplanetasedna.com.ar/laser.htm

• Wyckoff, E. B. (2008). Laser Man: Theodore H. Maiman and His Brilliant Invention. United States of Amercia: Enslow Publishers Inc.

licona91@hotmail.com

danielascencio10@hotmail.com

lindajuanita-udem@hotmail.com

CONTACTO:

Gracias!

top related