2. introduccion parte2

Post on 11-Jul-2015

702 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ING. SIST. BASADOS EN ING. SIST. BASADOS EN EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO

1. INTRODUCCIÓN parte2

QUIZZQUIZZ

INSTRUCCIONES:

Corta a la mitad una hoja de papel anota tu nombre y contesta:

1.1. Define un Sistema Basado en el Define un Sistema Basado en el 1.1. Define un Sistema Basado en el Define un Sistema Basado en el ConocimientoConocimiento

2.2. ¿Desde cuando se inicia?¿Desde cuando se inicia?

3.3. Genera el diagrama de la evolución del Genera el diagrama de la evolución del software. USA SOLO PALABRAS EN EL LUGAR software. USA SOLO PALABRAS EN EL LUGAR DE LOS DIBUJOS. TIEMPO 7 minutos.DE LOS DIBUJOS. TIEMPO 7 minutos.

ALCANCES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SIMPLES

•• Apoyar la toma de decisionesApoyar la toma de decisiones

•• Contener conocimiento técnicoContener conocimiento técnico

•• Reducir a un grado mínimo el error Reducir a un grado mínimo el error •• Reducir a un grado mínimo el error Reducir a un grado mínimo el error humanohumano

•• Automatizar las operaciones repetitivasAutomatizar las operaciones repetitivas

•• Bajar costosBajar costos

•• Facilitar la tarea del usuarioFacilitar la tarea del usuario

ALCANCES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SIMPLES

• Manejar grandes volúmenes de información

• Ofrecer información:

– Completa

– Eficiente

– Veraz

– oportuna

BASADOS EN CONOCIMIENTO

• Aprender

• Evolucionar

Adaptar• Adaptar

• Razonar

• Tomar decisiones

BASADOS EN EL CONOCIMIENTO

•• Analizar problemasAnalizar problemas

•• Dar alternativas de soluciónDar alternativas de solución

•• Emular al experto humanoEmular al experto humano•• Emular al experto humanoEmular al experto humano

•• Generar nuevo conocimientoGenerar nuevo conocimiento

•• Contener Contener conocimiento:conocimiento:

–– EmpíricoEmpírico

–– Mundano Mundano

–– Del lenguajeDel lenguaje

PROPIEDADES PRINCIPALES

• Procedimientos no algorítmicos

• Manejo de incertidumbre

• 0,1 y múltiples soluciones• 0,1 y múltiples soluciones

• Conocimiento técnico y científico

• Objetivo� solución óptima

PROPIEDADES

• Procesos interactivos

• Aprendizaje de fracasos

• Representación del conocimiento

• Uso de búsquedas heurística

PRINCIPALES

• Razonamiento:

– Probabilístico

– Creencia

– Pertenencias– Pertenencias

– suposiciones

• Procesamiento simbólico

• Uso de lógica proposicional

• Datos cualitativos más que cuantitativos

APLICACIONES:

• Lenguaje natural

• Realidad virtual

• Redes neuronales• Redes neuronales

• Juegos

• Sistemas expertos

APLICACIONES

• Robótica

• Reconocimiento de imágenes

• Traductores

• Solución de problemas• Solución de problemas

• Sistemas tutoriales

ACTIVIDAD

•• BUSCAR UN EJEMPLO DE APLICACIÓN BUSCAR UN EJEMPLO DE APLICACIÓN en las noticias de Informática y en las noticias de Informática y Tecnología.Tecnología.

•• Comentar con los compañerosComentar con los compañeros•• Comentar con los compañerosComentar con los compañeros

•• Decidir cual será la que platicarán al Decidir cual será la que platicarán al salón.salón.

•• Comentarla en PlenariaComentarla en Plenaria

BIBLIOGRAFIA• 1. Universidad Carlos III Madrid Departamento de Telemática “ Sistemas

Basados en Conocimiento” Julio Villena Román

• http://www.it.uc3m.es/rcrespo/docencia/irc/apuntes/03_SBC.pdf

• 3. Instituto Politécnico Nacional Sistemas basados en Conocimiento: Una Base para su Concepción y Desarrollo Alejandro Peña Ayala Base para su Concepción y Desarrollo Alejandro Peña Ayala http://www.wolnm.org/apa/articulos/Sistemas_Basados_Conocimiento.pdf

top related