2 guía 2ºa.docx

Post on 18-Dec-2015

227 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUA DE TRABAJO N2 : LA ODISEA y ALGUNAS RELACIONES INTERTEXTUALESNombre: Fecha:OBJETIVO:Comparar La Odisea (adaptacin) con el microcuento "La Tela De Penlope..." (Monterroso) y establecer semejanzas y diferencias entre ellas, considerando sus respectivos contextos.CONTENIDO: IntertextualidadCundo hablamos deintertextualidad?Cuando en un texto de otro autor o de otra poca, encontramos la presencia de un elemento tomado de otro u otros textos anteriores. Puede ser una cita, imitacin, alusin, recreacin, una inversin etc.CUENTO DE HADAS (Cuento de A. Jodorowski, chileno)Una rana que lleva una corona en la cabeza le dice a un seor: Bseme, por favor. El seor piensa: este animal est encantado. Puede convertirse en una hermosa princesa, heredera de un reino. Nos casaremos y ser rico. Besa a la rana. Al instante mismo se encuentra convertido en un sapo viscoso. La rana exclama, feliz: Amor mo, hace tanto tiempo que estabas encantado, pero al fin te pude salvar!.

El texto anterior es un ejemplo de la intertextualidad que se establece entre este microcuento contemporneo y el cuento maravilloso con el mismo tema, escrito en la Edad Media.1.-Lee el siguiente texto y responde las preguntas que aparecen a continuacinLA TELA DE PENLOPE O QUIN ENGAA A QUIN(Augusto Monterroso. Guatemalteco)Hace muchos aos viva en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser bastante sabio era muy astuto), casado con Penlope, mujer bella y singularmente dotada cuyo nico defecto era su desmedida aficin a tejer, costumbre gracias a la cual pudo pasar sola larga temporadas.Dice la leyenda que en cada ocasin en que Ulises con su astucia observaba que a pesar de sus prohibiciones ella se dispona una vez ms a iniciar uno de sus interminables tejidos, se le poda ver por las noches preparando a hurtadillas sus botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada, se iba a recorrer el mundo y a buscarse a s mismo.De esta manera, ella consegua mantenerlo alejado mientras coqueteaba con sus pretendientes, hacindoles creer que teja mientras Ulises viajaba y no que Ulises viajaba mientras ella teja, como pudo haber imaginado Homero, que, como se sabe, a veces dorma y no se daba cuenta de nada.

1-. Explica de qu manera se ha transfigurado la imagen de Penlope y Ulises en este microcuento

2-. Qu crticas y problemas propios de la sociedad actual se aluden implcitamente en este texto?

3-. En tu opinin A qu se debe la diferencia que se percibe en la forma de plantear un mismo tema entre los diferentes autores?

4-. En tu opinin Qu hara una mujer en la actualidad frente a una situacin de separacin tan dilatada?

top related