1er informe de labores el bueno(autoguardado) · 2018-10-31 · dependencias que se supeditan a...

Post on 26-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

INFORME DE LABORES

01DEOCTUBRE–31DEDICIEMBRE2016

LIC.LUZFABIOLABALLESTEROSXICOTENCATLTERCERAREGIDORACOMISIONDECREACION,EVALUACIONYSEGUIMIENTODEORGANISMOSDESCENTRALIZADOS

2

CONTENIDO

I. PRESENTACION

I. FUNDAMENTO LEGAL II. INTRODUCCION

III. DIAGNOSTICO TEMATICO DE LA COMISION

IV. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS ORGANISMO

DESCENTRALIZADOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD A) INSTITUTO DE LA JUVENTUD B) INSTITUTO MUNICAPAL DEL DEPORTE C) SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF)

V. INICIATIVAS PRESENTADAS

D) A) INSTITUTO DE LAS MUJERES DE SOLIDARIDAD E) B) INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE

SOLIDARIDAD

VI. CONCLUSIONES VII. AGRADECIMIENTOS

VIII. REFERENCIAS

3

LuzFabiolaVerónicaBallesterosXicoténcatl

Abogada,humanistaymediadorapornaturaleza.¡Soñadoraporconvicción!

“El municipio no es más que una prolongación amplia de la vida del hombre,

necesidad y anhelo, gravitación hacia abajo, impulso incontenible de elaboración de superación, de acercamiento de bien y de cumplimiento de sus destinos”.

Manuel Gómez Morín NacíenlaCiudaddePueblaun14defebrerode1974.Soylamayordetreshermanos:AdriányAraceli.Mispadressesepararoncuandoyotenía16años,peroaprendídeellosvalorescomolahonestidadyelrespeto,quesonlospilaresdemivida.Hoymesientomuyafortunadadetenerunamagníficarelacióncontodosellosypodercontarconsuapoyoysuamorincondicional.Soymadrededoshijosquenacieronenestehermosoparaíso,quesonmismásgrandesmotivosytambiénmismaestrosdevida.LleguéaviviraQuintanaRooenelveranode1999;yradicoenelmunicipiodeSolidaridaddesdeelmesdeagostode2010.Pocoantesdecumplirlos17añoscomencéatrabajarytuvelanecesidaddesuspendermiformación profesional; y entendí que, para alcanzar tus sueños, tienes que luchar porconseguirlos; así que, unos meses después, como muchos jóvenes de este país pudecontinuartrabajandoyestudiando,hastaconcluirmicarrerauniversitariadeAbogada.Helitigadoprincipalmenteenmateriafamiliar,procurandosiemprelasoluciónpacíficadelosconflictos.

4

TuvelaoportunidaddeestudiarunposgradoatravésdeunabecayespecializarmeentemasdePrevencióndelaViolencia;MediaciónyConciliación;ademásdeundiplomadoenpolíticaspúblicas.Lascircunstanciasdemividamehanimpulsadoasumarmeacausassocialesyaque,comoMadre jefa de familia, estoy consciente que nos enfrentamos a desafíos específicos queconvierten los temas de mujeres en Temas de la Comunidad: la seguridad, la paz, eldesarrolloeconómico,laculturaylaeducación.Hoymásquenunca,dadaslascondicionesdenuestroMéxico,nuestroQuintanaRooynuestroSolidaridad,séque,asumiruncargopúblico,implicaunagranresponsabilidadyunenormereto;estodebidoaldescreditoyladesconfianzaciudadanaenlasinstituciones,losgobiernosylaspersonasquehacenpolíticaocasionadaporlaineficiencia,laimpunidady la corrupción. Sin embargo, es precisamente, esta situación, la quenos obliga a sumaresfuerzos para convertirnos en agentes de cambio, en ser parte de la solución y no delproblemaylogremosciudadanizacióndelgobierno;yquelainmoralidadpúblicadejedeserunaconstante.Creofirmementeque,elMunicipioeslaprimeraescuelaparahacerciudadaníaycuando tomamos conciencia de que nuestra convivencia dentro de este espacio públicollamadoSolidaridadnosobligaaservigilantes,comprometidosyresponsablesdeldestinoque queremos darle a este nuestro paraíso; entonces recuperaremos su esplendor ygrandezaqueantesnosconquistaron.

5

El pasado 5 de junio laciudadanía de Solidaridad, eligió atravésde su voto, a laCoaliciónUNEpara administrar y gobernar nuestroMunicipio; y fue el día 30 deseptiembre de 2016, tal y como lodispone el artículo 133 de laConstituciónPolíticadeQuintanaRoomediante una Ceremonia Pública ySolemneque tuveel honorde rendir

protestacomoTerceraRegidoraintegrantedelCuerpoColegiadodelAyuntamiento.Locualimplicaunaseriedeobligacionesqueseestablecentantoenelartículo93delaLeydelosMunicipiosdelEstadodeQuintanaRooyelart.24delReglamentoInteriordelHonorableAyuntamiento delMunicipio de Solidaridad,QuintanaRoo; entre las que están:analizar,deliberar,resolverycontrolarlosactosdeadministraciónydelGobiernoMunicipal,ademásdevigilarlacorrectaprestacióndelosserviciospúblicosyeladecuadofuncionamientodelosdiversosramosdelaAdministraciónPúblicaMunicipal.

6

La situación que actualmente presenta nuestro Municipio, es ciertamentedelicada:concercadeuncuartodemillóndehabitantesycasi5millonesdeturistasquenosvisitan anualmente; nos encontramos dentro de los tres primeros lugares como destinoturísticodeLatinoamérica,sinembargo,existeungraveendeudamientocontraídoporlasadministracionespasadas,ademásdeunseriorezagotantoreglamentario,comooperativoyfuncionalenáreasmedularesdelayuntamiento;tenemoselretomásimportantequeserárevertiryfrenarestascondicionesdefinanzasyrezagos,enelmenortiempoposible,yaque,lapresenteadministración,seencontraráanteeleccionesconcurrentesyenconsecuenciaelperiodo de nuestro gobierno serámenor a dos años. La sociedad solidarense demandaJusticia,ademásdeungobiernocercano,transparenteysobretodoeficientequeresuelvalosproblemasdelacomunidad.Evidentementenosencontramosenunescenariodecrisis;sinembargo,lascrisistambiénsepresentancomooportunidadesdecrecimiento.Tenemosque optimizar los recursos humanos, económicos y materiales y hacer partícipes a losdiferentesactoressociales:universidades,organizacionesciviles,colegiosdeprofesionistas,corporaciones,jóvenes,trabajadores,amasdecasaytodasaquellaspersonasqueamamosesteParaísoyqueestamosinteresadasenredirigirelrumbodenuestromunicipiocomolodicenuestrolema:“UNIDOYTRANSPARENTE”haciaelSolidaridadquenosmerecemos.

7

FUNDAMENTOLEGALEncumplimientodeloestablecidoenelartículo93FracciónVdelaLeydelosMunicipiosdelEstadodeQuintanaRoo,elartículo37de laLeyOrgánicaMunicipaldelEstadoLibreySoberanodeQuintanaRoo,Articulo15FraccionXVIyArticulo54FraccionXVIdelaLeydeTransparenciayAccesoalaInformacionPublica,elArticulo7FraccionIVdelBandodeBuenGobiernodelMunicipiodeSolidaridadyelArticulo28delReglamentoInterior del H. Ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, que a la letra dice “…losRegidores presentarán al Ayuntamiento un informe trimestral de las labores quedesarrollensusrespectivascomisiones”,mepermitopresentarelinformedelaboresdelacomisiónqueencabezo,correspondientealprimer trimestrede laadministración2016-2018delH.AyuntamientodeSolidaridad,QuintanaRoo.

8

INTRODUCCION

Ladescentralización como formadeorganizaciónadministrativa, surge comounanecesidaddedotardeagilidadydinamismoaciertasaccionesdelgobierno,medianteelahorrodeprocesosquesederivandelejerciciodeunpoder jerárquicoqueespropiodedependenciasquesesupeditanadichopoder,como loson losorganismoscentralizados.Desdesuinicioseplanteólasolicituddeconferirlesdeciertogradodeautonomíaymaticesde empresa privada a algunos organismos con tareas específicas: actualmente la leydenominacomoAdministraciónPúblicaParaestatalalosorganismoscomprendidosenesterubro.(MartínezMorales,2014).De manera general, el objetivo de los organismos descentralizados, radica ensatisfacerelinterésdelacomunidad,mediantelarealizacióndeunafunciónadministrativa.Elartículo14delaLeyFederaldelasEntidadesParaestatales(LFEP)señalacomosuobjeto:la realización de actividades correspondientes a áreas estratégicas o prioritarias, laprestacióndeunserviciopúblicoosocialylaobtenciónoaplicaciónderecursosparafinesdeasistenciaoseguridadsocial.

9

EnelcasoespecíficodenuestromunicipiodeSolidaridad,actualmenteseencuentranoperandotresorganismosdescentralizados:SistemaIntegralparaelDesarrollodelaFamilia(DIF)creadoeldía24deagostode2006,comoOrganismoPúblicoDescentralizadode laAdministraciónPúblicaMunicipal,conpersonalidadJurídicayPatrimoniopropiosyvinculadoconlosSistemasNacionalesyEstatalesparaelDesarrolloIntegraldelaFamilia.Asímismo,ademássecrearonelInstitutodeDeporteyelInstitutodelaJuventud,eldíao3deJuliode2007, según el Decreto Número 40 Extraordinario, por Acuerdo del H. Ayuntamiento deSolidaridad,amboscomoOrganismosPúblicosDescentralizadosdelaAdministraciónPúblicaMunicipal,conpersonalidadJurídicayPatrimoniopropios.Atresmesesdehaberiniciadolostrabajosdelapresenteadministración;enelcuerpodel presente informe sepresentarán las laboresdesarrolladaspropiasde la comisiónde:Creación,EvaluaciónySeguimientodeOrganismosDescentralizados, lacualmehonroenpresidirenmifunciónediliciacomoTerceraRegidora.

10

DIAGNÓSTICODELATEMÁTICADELACOMISIÓN

Lanecesidadde contar conentesde carácteroperativo y administrativoenelámbito municipal enfocados a temas de primordial interés para la ciudadanía, haceindispensablelainstauracióndelacomisióndeCREACION,EVALUACIONYSEGUIMIENTODEORGANISMOSDESCENTRALIZADOSdelmunicipiodeSolidaridad,cuyopropósitoes,erigirelandamiaje legal, humano, presupuestal y operativo en el que se desarrollen acciones degobierno y sociedad en torno a los temas propuestos, encaminando los esfuerzos ycalificandosudesempeño. Enconsecuencia,eldía30deseptiembrede2016,enlaPrimeraSesiónOrdinariadelHonorableAyuntamientodeSolidaridad,QuintanaRoo; fueaprobada lamodificacióndelReglamento Interior delHonorableAyuntamientodelMunicipiode Solidaridad,QuintanaRoo,paraquedarcomosigue:ARTÍCULO137.-ELAYUNTAMIENTODESOLIDARIDAD,PARAELEFICAZDESEMPEÑODESUSFUNCIONES Y EL CABAL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONTARÁ CON LASSIGUIENTESCOMISIONES:…XVI.- DE CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ORGANISMOSDESCENTRALIZADOS;…

11

Loanterior,asímismo,derivadodelassiguientesCONSIDERACIONES:QueelAyuntamiento,alserunórganocolegiadodegobiernodebecontarconunaorganizacióninterna,quesematerializaenComisionesEdiliciasOrdinariasyEspecialesparaelestudioysupervisiónde lasdisposicionesyacuerdosquesedicten,asícomoparaelestudio,dictamenypresentacióndepropuestasdesoluciónalosasuntosdelasdistintasramas de la Administración Pública Municipal, teniendo a su cargo las cuestionesrelacionadas con la materia propia de su denominación, siendo este honorableayuntamiento,quientienelafacultaddecrearlasComisiones,respetandolasqueporLeyestatalhansidootorgadasydenominadas.Queactualmente la clasificaciónodenominaciónde lasComisionesEdiliciasenelReglamentoInteriordelHonorableAyuntamientodelMunicipiodeSolidaridad,norespondeordenadamentealasúltimasreformasquehaexperimentadolaLeydelosMunicipiosdelestadoymuchomenosaloscambiosquedemaneravertiginosahapasadoelMunicipiodeSolidaridadensudiversidadydensidadpoblacional,composiciónsocial,económicaysobretodopolítica.ElobjetivofundamentaldelapropuestadereformadelasComisionesEdiliciasesatenderalaarmonizaciónnormativaconlaLeydelosMunicipiosycrearComisionesqueseapeguendemaneraespecíficaalosavancesynuevastendenciasqueanivelestatal,nacionale internacional se han desarrollado en materia de planeación y buen gobierno de laAdministración, aportando beneficios para el despegue económico, político, social einstitucionaldelMunicipio,cuyoéxitorepresentaráungobiernotransparenteyoportunoquegaranticeelbeneficiodelaciudadanía.

12

Finalmente,elmotivoyjustificacióndelaCOMISIÓNDECREACIÓN,EVALUACIÓNY SEGUIMIENTO DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, será: Vigilar que la creación yfuncionamiento de los organismos descentralizados cumplan con la normatividad yobjetivosde su constitución, yaqueaéstosorganismos se les transfierenatribuciones,competenciasyrecursosparaejecutarpolíticaspúblicasyprogramasmunicipalesquesincontar con niveles de control jerárquico tan estrictos como los existentes de laAdministraciónPúblicaCentralizada,debenatendereficientementealosplanesyprogramasmunicipalesdesucompetencia,generandolosmecanismosdesupervisiónycontrolsobrelos recursospúblicos y competenciasasignadasaéstas,que sin vulnerar suautonomíaycapacidaddegestión,garanticensuadecuadofuncionamiento.

13

DIAGNÓSTICOSSITUACIONALESDEORGANISMOSDESCENTRALIZADOS

INSTITUTOMUNICIPALDELAJUVENTUDANTECEDENTESEl Instituto de la Juventud del Municipio de Solidaridad es un organismodescentralizado,conpersonalidadjurídicaypatrimoniopropios;dichoinstitutosecreóel3de Julio de 2007 según el Decreto número 40 Extraordinario por acuerdo del H.AyuntamientodelMunicipiodeSolidaridadaprobadoenlaquincuagésimasesiónordinariade Cabildo de fecha 20 de abril del 2007 cuyo objetivo es el de estimular a la juventudsolidarensesuespíritudecooperaciónydesolidaridad,estimularsudeseodeéxitoenunmarcodesanacompetenciayconvivenciaconotros jóvenesasícomocon lasociedadengeneral;coadyuvaralbienestarfísico,psicológicoymoral,asícomofortalecerydaraconocerlosvaloresquedentrodelasfamiliasylasociedadhandecoadyuvaralajuventudasuperarycombatirlosviciosyadicciones.ActualmenteelmunicipiodeSolidaridadcuentaconunapoblaciónde209,634milhabitantes*1,dichapoblaciónseencuentradistribuidadelasiguientemanera:109,224sonhombresy100,410sonmujeresconunatasadecrecimientoanualde6.80%(crecimientonatural 3.37%más el crecimiento social 3.43%). Según la leyDel InstitutoNacional de laJuventudselepuedeconsiderarjovenaquienseencuentreenelrangodeedaddelos12alos29añosdeedadyparaelcasodelmunicipiodeSolidaridadhay101,670milJóvenes,esdecir,representancasiel40%delapoblacióntotaldelmunicipio.

14

Actualmente las y los jóvenes son considerados como uno de los actoresestratégicosmásimportanteseneldesarrollodelosmunicipiosyesdesumaimportancianuevaspropuestasdepolíticaspúblicasconelementosclavesde inclusiónenesamateriadentro de planificaciones estratégicas de las ciudades que puedan garantizar desde laspolíticaspúblicasserviciosyrecursosquefacilitenlaconsecuciónigualitariadelestadodebienestaralosjóvenes,ensucalidaddeciudadanasyciudadanos,yesporellotambiénquela participación de agentes sociales, en especial los movimientos juveniles, en laconfiguracióndedichaspolíticas,constituyeotroelementoclaveparaplanificaryarticularmedidasadaptadasalarealidaddelosjóvenes.ElMunicipiodeSolidaridadesunodelosmunicipiosmásimportantesdelestadodeQuintana Roo, siendo el segundo lugar con más recaudación y mayor crecimientodemográfico;esimportantecomentarquelosjóvenesqueseencuentranenelrangodelos18alos29añosrepresentanmasdel40%delaPEAdelmunicipioporlotantolaimportanciaconeldesarrolloylaproductividaddeunmunicipio.Hoy por hoy hay un fuerte rezago en la aplicación de programas enmateria dedesarrolloSocialyeducativoparalasylosjóvenesdelmunicipio,ademásdequenoexisteuna estructura definida dentro del mismo instituto, pues los ultimo 3 años no se handesarrolladoloscomitéspopularesenlasdiferentescoloniasnitampocohayunplandefinidode recaudación de los recursos propios. Hay una gran oportunidad de enlace yhermanamientoconlasdiversasOrganizacionesjuvenilesqueexistendentrodelmunicipiopuesnohaycoordinaciónconlasmismas.CitandounpocoelpanoramaEstatal.EnlosdiferentesaspectosdelavidadelasylosadolescentesestaelentornolaboralpuesQuintanaRooesunodelosestadosqueconcentraelmayornúmerodejóvenesquenoestudianni trabajan, considerandoquepara el año 2012 el 36.4%de los jóvenes que seencontrabanenelrangodeedadde12a19añossehallabanenunasituacióndepobrezaextrema,situaciónvinculadaconlafaltadeaccesoalaeducación;porloquerespectaalaprevención de adicciones de acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas enestudiantes2014enelestadocercadel22%delosestudiantesdesecundariaybachilleratoconsumíandrogas,porcentajesoloporabajodelaciudaddeMexicoqueconcentroel25%.

15

Enelrubrodeembarazosenadolescentesde15a19añossegúndatosdelINEGIelestadodeQuintanaRoomantieneel primer lugar, situaciónque se relacionaenmuchoscasos con problemas de abusos o violencia sexual, al contagio de enfermedades detransmisiónsexualy riesgosdesaludenmadresadolescente (FUENTECOESPO,PLANESTATALDEDESARROLLO).

Porloqueesimperativoelseguimientoaesteinstitutoademásdelordenamientoadministrativoyde sumarconormativoparapoderhacerlo funcionardeuna formamáseficienteyqueverdaderamenteejerzalasatribucionesquelaleyleotorga.AcordeconlasolicituddelainformacónalinstitutodelaJuventudsereportanlossiguientesprogramas:GENERACIÓNCONTALENTO

I. DescripcióndelaActividad

Enlaactividad“GeneraciónconTalento2”enlacualsedesprendedelprograma“Gestiónyatención a la Juventud” en cual el Instituto de la Juventud está implementando, con elobjetivoenbuscarmásespaciosparalosjóvenesenelcuallespermitadaraconocerelgrantalentoquetienenocultoenellosmismosyahoraselesbrindaesasoportunidadesenelcualhoyendíaestánaprovechando.EsunconcursodeCantoyBaileque los jóvenesquierenaprovecharcadadíayqueal igualdanaconoceralaspersonasengeneraleltalentoquetienenparaquepuedandisfrutarenfamiliayamigos.

II. ResultadosObtenidos.

La actividad “Generación con Talento 2” en su segunda edición benefició amás de 210

personasentreellosJóvenesengeneral.

16

OrientaprevényactúaMisiónGenerarunaconcienciaenlosjóvenesparalaprevencióndelasproblemáticasquehoyendíaaquejanalajuventudcomoloson:Usoymalusodelasdrogas,prevencióndeembarazos,bullying, conductor designado, violencia intrafamiliar, libertinaje y enfermedades detransmisiónsexual.Visión:Alo largodedosañosesteprogramatendráimportanciaentrelos jóvenese institucioneseducativas,yaquegenerarauna juventudmásconsientesobre losriesgosa losqueestánexpuestosconstantemente,buscandoasíladisminucióndelasestadísticasdecadaunodeestostemas.

I. DescripcióndelPrograma.

Enlaactividad“orienta,prevényactúa”serealizarondiversostallerestalescomo:Saludreproductiva,prevencióndeVIHyETS,Prevencióndeadicciones,siendounacampañadeconcientizaciónquetraecomoprincipalobjetivo,erradicarlaproblemáticaquepresentalajuventud en general de contraer una enfermedad en la cual les afecte de por vida. Secomparteconellosfotografíasrealesquehancausadolasenfermedades,sehaninvitadopersonasdedistintosexoenlacualelloslehancompartidoalajuventudlavidaquehantenido e invitarles a reflexionar y tomar la decisión de escoger un nuevo rumbo deconvivenciaencuidarseelunoalotro.

II. ActividadesRealizadas.• Se visitaron las escuelas siguientes: Escuela Secundaria General #10 Ignacio

Zaragoza,EscuelaSecundariaGeneral#21JoséEspañaCruz,EscuelaSecundariaGeneral #10 Ignacio Zaragoza, Escuela Secundaria General #21 José EspañaCruz”.

17

AMPLIANDOLAVISIÓNDELJÓVEN-

MisiónSequiereproporcionaralasjóvenesconferenciasypaneles,enlosquesetoquentemasdeemprendimientoeinnovaciónasícomotemasquelesirvanaljovenatenerundesarrollointelectual,teniendocomoresultadounamejoraenlaproductividadycalidadhumanaquebeneficieasufuturoemprendedor.ObjetivosEspecíficosa) Esayudaralosjóvenesasermásexitosos.Yunadelasformasdeconseguiresteobjetivo

esmediante eventos que inspiran, educan y proveen herramientas para el desarrollopersonal,profesionalyempresarialdelaspersonas.

b) Ponerapruebalostalentosydesarrollarsushabilidadesdelosjóvenes,asíguiándolosconlacreacióndesuempresaometas.

c) Esevidentequeunadelasprincipalesventajasdeasistiraestetipodeeventosespoderescuchar de primeramano consejos y experiencias de boca de algunas personasmásdestacadasdelsector.

d) Estasconferenciasayudanainspiraralosemprendedores,lesenseñanposiblescaminospor explorar, les brindan herramientas para crecer y los guían a la hora de sortearobstáculosyenfrentardesafíos.I. DESCRIPCIÓNDELAACTIVIDAD

Esta actividad se basa en proporcionar a los jóvenes una conferencia que les aporte lasherramientas y conocimientos necesarios que los dirijan a enfocarse en el valor de sujuventudysobretodo,encómosaberinvertirladelamejormanerautilizandosushabilidadesy conocimientos obtenidos. Dicha actividad se hará en coordinación con la dirección de“Educaciónybibliotecas”,endondeestosmismosaportaranelacercamientoconlosjóvenesdelasInstitucionesestudiantiles.Serealizaráunavezcadames.

18

RAYANDOCONSENTIDOMisiónConcientizar a los jóvenes sobre la diferencia de lo que es un “acto vandálico” y “arteurbano”,yasíeliminarlosestereotipossobrelaspersonasqueserealizanestaactividadymejorarlosespaciosparaelbeneficiomutuoentreartistayciudadano.

I. DESCRIPCIÓNDELAACTIVIDAD

Conelfindeapoyarelarteylaculturaurbanaelinstitutodelajuventudcrealaactividad“rayandoconsentido”quetraecomoprincipalobjetivopromoverlasanaconvivenciaenlosjóvenesen la sociedadydisminuir la contaminaciónvisualbuscandounnuevo rumbodeconvivencia.

II. ACTIVIDADESREALIZADAS

Eldíasábado03dediciembredelaño2016enelcolegiodebachilleresqueseencuentraubicadoenlacol.Centroenlacalle12y8delaav.40enpuntodelas9:00amserealizólaactividadde“rayandoconsentido”conelfindecambiarlaideadetodasaquellaspersonasque piensan que los jóvenes que practican este arte son personas enfocadas en élvandalismo, locualnopermitequeestosmismosseexpresenydesarrollensutalento,sehizolaentregadematerialesacadaunodelosparticipantesparaquecomenzaranaplasmarsuobradearte,antesdefinalizarlaactividadsetomólafotogrupalconlosparticipantes.

III. RESULTADOSOBTENIDOS

• La actividad “rayando con sentido” logro reunir a 12 artistas que dejaronplasmadasuobradearte.

• Disminucióndecontaminaciónvisual.

19

SISTEMAPARAELDESARROLLOINTEGRALDELAFAMILIA(DIF).

ParaelcasodelSistemaParaElDesarrolloIntegraldelaFamilliasehandesarrollado10programasqueabarcanlos6ejesdetrabajodelinstitutoloscualesson:Infanciayadolescencia,Familia,AdultoMayor,PersonasconDiscapacidad,CapitalHumanoysalud;losprogramassonlossiguientes:

UnidadMóvilproporcionandoBrigadasdeSaludenColoniasdelMunicipiodeSolidaridadConlasbrigadasselogróapoyarapersonasdeescasosrecursosypocaaccesibilidadaunservicio médico, se les brindo consultas médicas, servicios odontológicos, consultaspsicológicasyvacunas.

Colonia ConsultasMedicas

ServiciosOdontológicos

ConsultasPsicológicas

Vacunas

PuertoAventuras

18 28 3 98

Col.Bellavista

35 24 3 34

Col.Villamar 10 14 0 38Col. JacintoCanek

60 32 0 0

Col. LuisDonaldoColosio

15 17 0 0

Enlace Pto.Aventuras

28 42 0 132

TOTAL 166 157 6 302

20

1era.CarreraInclusiva. Eldía3dediciembredel2016sellevóacabolaprimeracarrerainclusivaenconmemoracióndeldíaInternacionaldelaDiscapacidad,enlacualsecontóconunaasistenciade200niñosconysindiscapacidad, loscualesparticiparon integrándosesin limitacionesenuneventoinclusivo.MastografíasenUnidadMóvil.EnmarcodeldíaInternacionaldelCáncerdeMamalaunidadMédicaMóvilllevoacabo74mastografíasmásexploracionesdemamaobteniéndosedeellosundiagnosticonegativoelcualsedetectóoportunamente.Seproporcionaron6pláticasdeladetecciónoportunadelCáncerdemamaconuntotalde300beneficiarias. ProgramadeAsistenciaSocial“Humanosensituacióndecalle”.SerescatarondelascallesdelMunicipioa38personasadultas,selebrindaronlosprimerosauxiliosmédicosydehigiene,alimentaciónyrefugiotemporal.5personasadultasfueroncanalizadasalHospitalPsiquiátricodeMéridaporpadecerdeesquizofrenia(Deacuerdoadiagnóstico del Dr. Polanco), 30 personas adultas fueron canalizadas a programas derecuperación de alcoholismo y drogadicción a diferentes anexos de ayuda, 3 extranjerosadultosmayoresconproblemaspsiquiátricosfueronrescatadosdelascallesbrindándoleslosprimerosauxiliosmédicos,alimentaciónyresguardo,posteriormentesecanalizaronalasrespectivas embajadas y fueron trasladados en avión a su país de origen (USA, Austria yUruguay).ConveniodeInclusiónLaboralconelsectorprivado.EnlasinstalacionesdelSistemadelDIFSolidaridadsellevóacabolaprimeraofertadetrabajoparapersonascondiscapacidadintelectual,contandoconelapoyodelaempresaCinepolis;conlacualselogrócontratara5personasconmencionadadiscapacidaddentrodelaplantillademencionadaempresa.

21

Programaeducativo“PrevenirmarcalaDIFerencia”.Se llevaron a cabo pláticas de abuso y maltrato infantil y violencia familiar en escuelasprimariasennuestroMunicipio,contactandoenlosprimeros90díasa540niñasyniñosensusaulas,laspláticasfueronimpartidasporpsicólogosy abogados del SistemaDIFMunicipal, el objetivo es que los niñas y niñas conozcan susderechosasícomoladeteccióndeprobablesabusadores,yloscódigosdeauxilioquedebenconocerparareportarloalasautoridades.DIFEntuCasa.EsteprogramaimplementadoporlaadministraciónharesultadocongranaceptaciónparatodoslosSolidarenses,hastaelmomentosehanrealizado:33 visitas médicas domiciliarias con un aproximado de 159 personas beneficiadas conserviciosmédicosyasesoríasderehabilitación.FestivalNavideño.EnelTeatrodelaCiudadsellevóacaboel“FestivalNavideño”delos5CentrosAsistencialesdeDesarrolloInfantil(CADI),cadaunotuvounaintervenciónatravésdecantos,bailablesyvillancicos, teniendo como propósito los valores que resaltaran en cada participación.Participaron282niñosyniñasy716adultosProgramacombatealTrabajoInfantil.ElobjetivodelprogramaTrabajoInfantilesprevenir,atenderycombatireltrabajoinfantilurbanomarginal, para facilitar a niñas, niños y adolescentes apoyoasí como condicionesfavorablesparaunóptimodesarrollohumano.Teniendoalafechauntotalde50familiasexhortadas,seleshadadoseguimientocontrabajosocial para identificar la problemática en los hogares de los menores,se ha ofrecido unprograma integral que incluye; alimentación desayuno y comida, espacio en al programaeducativo10-17,asistenciamédica,psicológica,ropayzapatos.

22

ProgramadeAsistenciaSocial“Contraelabandonodeadultosmayores”.Sedetectarona47personasenestadovulnerable(Adultosmayoresypersonasconalgunadiscapacidad), el objetivo es rescatar su estado de salud y mental de las personasabandonadas y buscar una red familiar para realizar visitas domiciliarias a familiares yconcientizarlossobrelaobligaciónmoralyjurídicaquetienenparahacersecargodeellos.

DIAGNOSTICODELINSTITUTOMUNICIPALDELDEPORTE

ElpresenteDiagnosticoserealizadeacuerdoalainformacionproporcionadaporelinsitutodeacuerdoaloficioderequerimientodelaregiduriaamicargo,sepresentaelsiguienteinformedelosprogramasaplicados:

1. PROGRAMAPONTEAL100Esunprograma federal,el cual se fundamentaenel índiceymétododemediciónde laCapacidadFuncional, lacualrefierea lacapacidaddelaspersonaspararealizarunavidaindependienteentérminossaludables,deacuerdoconlaOrganizaciónMundialdelaSaluddeunindividuo.Porello,serecogenlosprincipalesdatosatravésde13evaluacionesquerealizandemaneraindividual,tomandoencuentaindicadoresfisiológicos,morfológicosyde rendimiento físico y psico pedagógico. Posteriormente, los participantes reciben unaevaluacióncon sus resultadosdondese recogen las recomendacionespersonalizadasentornoaalimentaciónyactivaciónfísica,deacuerdoasusrequerimientosmetabólicos,edadeintensidaddeejercicio.

23

2. PROGRAMABAAXLOOBPAALALOOBEsteprogramadeveranoesgratuitoparatodoslosniñosentrelos06y12añosdeedad,endonde sebusca a travésdenuestros visoreospoderencontrar a los futuros atletasquerepresentenaesteMunicipioydelamismaformaquecadainscritoaesteprogramacuenteconactividadesqueleayudenamantenerunavidasana.

3. PROGRAMACARDIO-BAILEPORLASALUDActivación física para la saludpormedio del baile conpersonal calificado y este sea unhábito,mismoqueesdestinadoatodaslaspersonasquedeseenhacerejercicioycontarconunaactividadfijadeejerciciocotidiano.

4. PROGRAMADESEMILLEROSDEPORTIVOSProgramaemprendidoporestapresenteadministraciónconlafinalidaddedescubrirnuevostalentosdeportivosqueformenpartedelasescuelitasmunicipalesadscritasalInstitutodelDeporteydeestaformaserrepresentadosenlasdiferentesdisciplinasanivelinternacional,federal,estatalymunicipal.

5. PROGRAMADEZUMBAPARARECLUSAS

EsteprogramavadestinadoparaelacondicionamientofísicodecadadelasreclusasqueseencuentranenelMunicipiodeSolidaridadydeestaformamantenersucuerpoymenteocupadasenunsanoesparcimiento.

24

6. PROGRAMADECAPACITACIÓNFÍSICAALCUERPOPOLICIAL

EsteprogramaesdestinadoalacondicionamientofísicodelospolicíasqueseencuentrenadscritosalaDireccióndeSeguridadPúblicaydeestaformamanteneracadaunodelosintegrantesenperfectascondicionesycumplircabalmenteconsusactividades.

7. PROGRAMA30M

ElesquemadeactivaciónfísicaesauspiciadoporlaComisiónNacionaldeCulturaFísicayDeporte (Conade) en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte(Cecude),quienesconellobuscanmasificareldeportesocial,mediantelaactivaciónfísicade30minutosdiariosparatodalapoblación.

25

INICIATIVASPRESENTADAS

El día 20 de diciembre de 2016, durante la Séptima Sesión Ordinaria del H.

AyuntamientoConstitucionaldeSolidaridaddentrodelpuntodeAsuntosGenerales,conestrictoapegoalasfuncionesderivaslaComisióndeCreación,EvaluaciónySeguimientode Organismos Descentralizados y con base en las necesidades y demandas de laciudadaníaquedesdelaépocadelacampañaydentrodelejerciciorealizadoenlosForosde Consulta denominados “Que hable Solidaridad”; se hicieron patentes: fueron lanecesidaddedarlecauseadostemasdeespecialrelevancia: laIgualdaddeGéneroylaCultura,entreotros;que,sibien,nosondemenortrascendencia,elresultadodeunanálisisprospectivo nos condujo a poder presentar el estudio de la viabilidad de nuestraspropuestas.Locual,enamboscasosobedeceatraercomoresultados:unasociedadmásjusta,equitativa,ysindiscriminación,alcanzandounamejorcalidaddevida,materializadanosóloenelámbitodelhogar,sinoplasmadaenelempleo, laeducación,eldeporte, lasalud, el medio ambiente, la recreación, la seguridad y sobre todo la apertura en laparticipaciónsocial.Enestemismosentido,eneltemadelaculturaesnecesariounnuevoenfoquedegestiónculturalqueatiendaladiversidad,lainterculturalidad,laequidadylosderechos humanos que induzca la articulación de políticas públicas que revaloren lacreatividad, el talento y las capacidades individuales del artista al igual que losrequerimientos del colectivo social y su patrimonio histórico y cultural en todas susexpresiones.Enconsecuencia,sepresentaronlosestudiosparalacreacióndelossiguientesOrganismosDescentralizados,mismosquecontaránconpersonalidadjurídicaypatrimoniopropios:

1.-CreacióndelInstitutodelasMujeresdeSolidaridad,cuyosobjetivosserán:

• Transversalizarlaperspectivadegénero(PEG)enlaAdministraciónPúblicadelMunicipioparagarantizar la igualdadsustantivaentremujeresyhombresdelmunicipiodeSolidaridad.

• Ejecutar, impulsar, difundir ypromover la aplicaciónde laspolíticaspúblicas,estrategias y acciones dirigidas al desarrollo de las mujeres a fin de suincorporación en todos los espacios de la vida social, política, económica yculturaldelMunicipiodeSolidaridad.

26

2.-CreacióndelInstitutodelaCulturaylasArtesdeSolidaridad,cuyoobjetivoserá:• Analizar,proponer,planear,ejecutarydifundir laspolíticaspúblicasenmateriade

arteyculturaenelMunicipiodeSolidaridad.

27

CONCLUSIONES

DuranteestostresmesesdegestiónalfrentedelaComisióndeCreación,Evaluacióny Seguimiento de Organismos Descentralizados, hemos iniciado labores, tal y como lodispone la Constitución de nuestro país, en su artículo 134 administrando de maneraeficiente, eficaz, económica y honrada. Y retomandouna frase acuñadapor el físico ymatemáticobritánicoWilliamThomson:“Loquenosedefine,nosepuedemedir,loquenosemide,nosepuedemejorar.Loquenosemejora,sedegradasiempre”.Porloque,latareaserácontinuarvigilandoyaportandoaccionesquenosllevenhaciaeldesarrollosocial,económicoycomunitarioquerequierenuestromunicipio.

Sibien,lacreacióndelInstitutodelasMujeresdeSolidaridad,dejaráunprecedentehistóricoqueencaminarálaspolíticaspúblicasdelgobiernohaciaunasociedadmásjustaeigualitaria,tambiénnosproporcionaherramientasparaatacaratravésdelaprevención,loquelaOrganizaciónMundialdelaSaludhaconsideradocomounapandemia:laViolenciahacialasMujeres.Asímismo,esimportantereferir,quelostrabajosencaminadoshacialaevaluacióndelosOrganismosDescentralizadosnospermitirán,dejarunBancodeDatos,para acceder a información sustancial de las condiciones de la población meta en elcumplimientodelosobjetivosdedichosorganismos.

Finalmente,el retoque continúaesdotardel andamiaje social, político, jurídicoyadministrativohacialacreacióndelInstitutodelaCulturaylasArtes.

28

AGRADECIMIENTOS

ALimberghyLeonardoporapoyo,sucomprensiónyconfianzaparamotivarmedíaadía.Porsuasesoría,participaciónyempeñoenlarealizacióndelasactividadesdeeste

informe:

CarlosAntonioFloresMontEliaAlcántaraCazaresEstebanChávezRuízFelipedeJesúsPérezChanGuillermoBernardoGallandGuerreroHildaMartínezVidalIvánMontielÁlvarezJavierMenesesdelRíoJoséLeonardoPomposoRodríguezMaríaAbigailCocomChimalMaríaEstelaLópezNancyCarpiodelRíoPetraLuisaVillarAlfonsecaYamileDomínguezÁlvarez

29

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS

MARTÍNEZ Morales, Rafael. Derecho Administrativo 1er Curso. Sexta Ed. Colección deTextosJurídicosUniversitarios.México,2014.EditorialOxford.ROLDÁNXopa,José.DerechoAdministrativo.ColeccióndeTextosJurídicosUniversitarios.México,2014.EditorialOxford.CONSTITUCIÓNPOLÍTICADELOSESTADOSUNIDOSMEXICANOSCÁMARADEDIPUTADOSDELH.CONGRESODELAUNIÓN.SecretaríaGeneralSecretaríadeServiciosParlamentariosÚltima Reforma DOF 29-01-2016.http://www.congresoqroo.gob.mx/marco_juridico/constitucion_federal.pdf0LEY FEDERALDE LASENTIDADESPARAESTATALES.Última reformapublicadaDOF18-12-2015.http://inicio.ifai.org.mx/MarcoNormativoDocumentos/LFEP.pdfCONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. ÚltimaReforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el día 03 de noviembre de 2016.http://www.congresoqroo.gob.mx/marco_juridico/constitucion_estatal/L1520161103009.pdfLEYDELOSMUNICIPIOSDELESTADODEQUINTANAROOÚltimareformapublicadaenelPeriódico Oficial el día 1 de diciembre de 2014.http://www.congresoqroo.gob.mx/leyes/administrativo/ley062/L1420141201158.pdf

REGLAMENTOINTERIORDELHONORABLEAYUNTAMIENTODELMUNICIPIODESOLIDARIDAD,QUINTANAROOPublicadoenelPeriódicoOficialdelEstadoel15de

septiembrede2015.http://municipiodesolidaridad.gob.mx/images/transparencia/fraccionI/Reglamentos/09UV

TAIP.pdf

top related