1.el impacto en los alumnos del lenguaje no

Post on 12-Jul-2015

139 Views

Category:

Entertainment & Humor

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El impacto en los alumnos del lenguaje no verbal del

maestro

Comunicarse es mucho mas que palabrashellip

El lenguaje corporal en la docencia

iquestCoacutemo expreso enfado intereacutes o

autoridad en mi vida cotidiana

ldquoNo se puede forzar a los alumnos a que aprendan

hay que persuadirles (hellip) Su aprendizaje depende de una

relacioacuten alumno-docente satisfactoria (hellip) el que un

docente les guste o no puede afectar su

ACTITUD y su desempentildeo en la materia

Neill amp Caswell (2005)

Yhellipiquesten queacute grado el cuerpo la voz y las

palabras comunican ACTITUDES

Mehrabian A (1968) opina que

no verbal (55)

verbal (38)

vocal (7)

iquestDe donde viene

Etapa fetal Voz materna

De 0 a 2 antildeos Balbuceo sonrisa mirada llanto

Mayores de 2 antildeos Sonidos gestos lenguaje

Darwin(1872) ldquoThe expression of emotions in Man ampAnimalsrdquo

Componentes

Estructura baacutesica de la COMUNICACIOacuteN

(Poyatos1994)

Lo que decimos Verbal (Aquiacute apesta)

Coacutemo lo decimos Vocal (iexclAj)

Coacutemo lo representamos Corporal (Taparse la nariz)

Existe entre ellas una relacioacuten de dependencia Suelen

combinarse pero el verbal no se produce de modo aislado

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

El lenguaje corporal en la docencia

iquestCoacutemo expreso enfado intereacutes o

autoridad en mi vida cotidiana

ldquoNo se puede forzar a los alumnos a que aprendan

hay que persuadirles (hellip) Su aprendizaje depende de una

relacioacuten alumno-docente satisfactoria (hellip) el que un

docente les guste o no puede afectar su

ACTITUD y su desempentildeo en la materia

Neill amp Caswell (2005)

Yhellipiquesten queacute grado el cuerpo la voz y las

palabras comunican ACTITUDES

Mehrabian A (1968) opina que

no verbal (55)

verbal (38)

vocal (7)

iquestDe donde viene

Etapa fetal Voz materna

De 0 a 2 antildeos Balbuceo sonrisa mirada llanto

Mayores de 2 antildeos Sonidos gestos lenguaje

Darwin(1872) ldquoThe expression of emotions in Man ampAnimalsrdquo

Componentes

Estructura baacutesica de la COMUNICACIOacuteN

(Poyatos1994)

Lo que decimos Verbal (Aquiacute apesta)

Coacutemo lo decimos Vocal (iexclAj)

Coacutemo lo representamos Corporal (Taparse la nariz)

Existe entre ellas una relacioacuten de dependencia Suelen

combinarse pero el verbal no se produce de modo aislado

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

ldquoNo se puede forzar a los alumnos a que aprendan

hay que persuadirles (hellip) Su aprendizaje depende de una

relacioacuten alumno-docente satisfactoria (hellip) el que un

docente les guste o no puede afectar su

ACTITUD y su desempentildeo en la materia

Neill amp Caswell (2005)

Yhellipiquesten queacute grado el cuerpo la voz y las

palabras comunican ACTITUDES

Mehrabian A (1968) opina que

no verbal (55)

verbal (38)

vocal (7)

iquestDe donde viene

Etapa fetal Voz materna

De 0 a 2 antildeos Balbuceo sonrisa mirada llanto

Mayores de 2 antildeos Sonidos gestos lenguaje

Darwin(1872) ldquoThe expression of emotions in Man ampAnimalsrdquo

Componentes

Estructura baacutesica de la COMUNICACIOacuteN

(Poyatos1994)

Lo que decimos Verbal (Aquiacute apesta)

Coacutemo lo decimos Vocal (iexclAj)

Coacutemo lo representamos Corporal (Taparse la nariz)

Existe entre ellas una relacioacuten de dependencia Suelen

combinarse pero el verbal no se produce de modo aislado

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Yhellipiquesten queacute grado el cuerpo la voz y las

palabras comunican ACTITUDES

Mehrabian A (1968) opina que

no verbal (55)

verbal (38)

vocal (7)

iquestDe donde viene

Etapa fetal Voz materna

De 0 a 2 antildeos Balbuceo sonrisa mirada llanto

Mayores de 2 antildeos Sonidos gestos lenguaje

Darwin(1872) ldquoThe expression of emotions in Man ampAnimalsrdquo

Componentes

Estructura baacutesica de la COMUNICACIOacuteN

(Poyatos1994)

Lo que decimos Verbal (Aquiacute apesta)

Coacutemo lo decimos Vocal (iexclAj)

Coacutemo lo representamos Corporal (Taparse la nariz)

Existe entre ellas una relacioacuten de dependencia Suelen

combinarse pero el verbal no se produce de modo aislado

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

iquestDe donde viene

Etapa fetal Voz materna

De 0 a 2 antildeos Balbuceo sonrisa mirada llanto

Mayores de 2 antildeos Sonidos gestos lenguaje

Darwin(1872) ldquoThe expression of emotions in Man ampAnimalsrdquo

Componentes

Estructura baacutesica de la COMUNICACIOacuteN

(Poyatos1994)

Lo que decimos Verbal (Aquiacute apesta)

Coacutemo lo decimos Vocal (iexclAj)

Coacutemo lo representamos Corporal (Taparse la nariz)

Existe entre ellas una relacioacuten de dependencia Suelen

combinarse pero el verbal no se produce de modo aislado

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Componentes

Estructura baacutesica de la COMUNICACIOacuteN

(Poyatos1994)

Lo que decimos Verbal (Aquiacute apesta)

Coacutemo lo decimos Vocal (iexclAj)

Coacutemo lo representamos Corporal (Taparse la nariz)

Existe entre ellas una relacioacuten de dependencia Suelen

combinarse pero el verbal no se produce de modo aislado

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Componentes

NO HUMANOS

1048698 Objetuales Indumentaria accesorios

1048698 Ambientales Mobiliario color luz temperatura

HUMANOS

1048698 Anatoacutemicos (DuraderosMomentaacuteneos)

1048698 Paralinguumliacutesticos (Voz y Silencio)

1048698 Proxeacutemicos (Uso del espacio)

1048698 Kineacutesicos (Gestos y posturas)

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Componentes ANATOacuteMICOS Estereotipos corporales faciales rasgos

PROXEacuteMICOS Estructuracioacuten y uso del espacioDistancias Personal-Social-Puacuteblica Cuidar Contactovisual inmovilidad expresioacuten facial

PARALINGUumlIacuteSTICOS ldquoEl paralenguaje es a lacomunicacioacuten lo que la muacutesica a una cancioacutenrdquo

Cuidar LA VOZ Tono= Ascendente= Dinaacutemico

Volumen= Fuerte = Eneacutergico

Tiempo= Raacutepido = Extrovertido

KINEacuteSICOS

Cuidar Expresioacuten facial Mirada sonrisa

Gestosposturas Cabeza brazos manos piernas

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Aplicacioacuten en el aula

ldquoLa calidad de la comunicacioacuten entre el

docente y el estudiante es el eje generador de

las emociones positivas para el aprendizajerdquo

Investigacioacuten de Ibaacutentildeez (2002) Muntildeoz (2004)

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Ten en cuenta que

53Relacioacuten con los estudiantes

43 Estrategias explicativas

1048698 Dominar la materia

1048698 Explicar con claridad

1048698 Ser organizado

1048698 Utilizar recursos visuales

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Ten en cuenta que

Mejorar la primera impresioacuten

Fomentar la interaccioacuten

Gestionar conflictos

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Ejemplos de impresioacuten negativa

Aburrido falta de intereacutes

Insegura

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Ejemplos de impresioacuten negativa

Reticencia

Incredulidad

Amenaza

Reto

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Ejemplos de impresioacuten positiva

Intereacutes afabilidad

Seguridad

Intereacutes cooperacioacuten

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Gestionar conflictos Sentildeal alumn

Componente no humano

Indumentaria

Componente Proxeacutemico

Localizacioacuten en el aula

Componentes Kineacutesicos

Postura

Expresioacuten facial

Contacto visual

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Ejemplos Sentildeales del alumno

Desafiacuteo cerrado

Aburrimiento

Potencial desafiacuteo

Desafiacuteo abierto

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

Reflexiones finales

ldquoLas palabras son hermosas fascinantes e importantes pero las

hemos sobrestimado ya que no representan la totalidad ni siquiera la

mitad del mensajerdquo

Flora Davis (2005)

ldquoUna de las razones por las que somos tan ciegos ante los gestos

delatores que emiten los demaacutes es que estamos demasiado ocupados

concentraacutendonos en lo que la gente nos dicerdquo

Peter Colett (2005)

ldquohellippero sobre todo como docentes estamos demasiado

concentrados en lo que nosotros mismos decimosrdquo

Muchas Gracias

top related