17)2014-2_real corrales_rodolfo

Post on 01-Jul-2015

43 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se reporta la preparación y rendimiento de adsorción de mesoporos enriquecidos de carbón activado proveniente del bambú.

TRANSCRIPT

Operaciones Unitarias II

Preparación y rendimiento de adsorción de mesoporos enriquecidos de carbón activado proveniente del bambú

Rodolfo Real Corrales

30/10/2014

Articulo de investigación

Preparación y rendimiento de adsorción de mesoporos enriquecidos de carbón activado proveniente del bambú

Yuxin WANG, Congmin LIU, Yaping ZHOUDepartamento de Química, Escuela de Ciencia, Universidad de Tianjin, Tianjin

300072, China

Portada. Chem. Eng. China 2008, 2(4): 473–477

Índice

•Introducción

•Diseño experimental

•Resultados y discusión

•Conclusión

Introducción

El CO2 Como precursor del efecto invernadero

• Existen diversos métodos para eliminar el CO2 de las emisiones provenientes de las actividades humanas, una de las mas atractivas es la de “adsorción” dado que cuenta con algunas ventajas como:

• Se adsorbe fácilmente.

• Muchos adsorbentes tienen alta selectividad.

• La mayor parte de los adsorbentes puede reactivarse y usarse repetidamente.

• El nombre de carbón activado se aplica a una serie de carbones porosos los cuales son sometidos a procesos de activación para que exhiban un elevado grado de porosidad y una alta superficie interna. Estas características son las responsables de sus propiedades adsorbentes, que son utilizadas ampliamente en muchas aplicaciones tanto en fase gas como en fase líquida.

Carbón activado proveniente del Bambú •En los últimos años se han creado

diversas fabricas relacionadas al uso del bambú y se espera hacer uso de los sobrantes procedentes de los procesos industriales en china para la fabricación económica de carbón activado.

Diseño experimental

Preparación y caracterización del carbón activado

• Se utilizaron trozos cúbicos de bambú con dimensiones de 5 x 5 x 5 mm y de sumergieron en acido fosfórico a 40% y 80% de concentración a temperaturas de 25ºC a 80ºC.

• Después se secaron en una presión de vacío a una temperatura de 120ºC durante 24 horas.

• Los trozos cúbicos se carbonizaron en un horno que aumento su temperatura 5ºC/min hasta alcanzar la temperatura especifica entre 500ºC y 800ºC y un rango de tiempo que vario de 1 a 8 horas.

• Después los granos se trituraron y tamizaron a un tamaño aproximado de 3mm.

Resultados y discusión

Efecto de la concentración de acido fosfórico, tiempo de inmersión y temperatura.

•Para evaluar esto usaremos algunos termino como: SSA = Área superficial especifica

Micro-V = volumen de microporos. Total-V = Volumen total de poros. Meso-V= volumen de mesoporos.

•El área superficial especifica (SSA) se calculo haciendo uso de la ecuación de BET.

•El volumen total (Total-V) de poros se estimo de acuerdo al volumen total de N2 adsorbida en el punto de p/p0=.95.

•El volumen de microporos (Micro-V) se calculo haciendo uso de la ecuación de dubinin - radushkevich

Efecto de la concentración de acido fosfórico, tiempo de inmersión y temperatura.

Efecto de la temperatura y el tiempo de carbonización en las propiedades estructurales

•El estudio de la activación del carbón activado se hizo mediante un análisis de TGA.

Efecto de la temperatura y el tiempo de carbonización en las propiedades estructurales

Adsorción de co2 en comparación de otros gases

Conclusión

•El volumen máximo de mesoporos se obtuvo a partir del uso de acido fosfórico a 80% y un tiempo de inmersión de 9 días con una activación a 500 ºC durante 4 horas.

…Preguntas…

¡GRACIAS POR SU ATENCION!

top related