1.5 hidrodinámica comprender como se genera en los capilares de la dentina las fluctuaciones de...

Post on 20-Feb-2015

5 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.5 Hidrodinámica

Comprender como se genera en los capilares de la dentina las fluctuaciones de presión que originan el dolor en el tratamiento dental.

Objetivos:

www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Dr. Willy H. GerberInstituto de Fisica

Universidad AustralValdivia, Chile

Estructura del diente

2www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Dentina

Esmalte

Nervios y vasos sanguíneos

MembranaPeri dental

Cemento

Pulpa

Raíz

Corona

Estructura del diente

3www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Capilares en la dentina

Estructura del diente

4www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

En el borde de la pulpa existen 65000 capilares

por m2

En la zona externa 15000 capilares por m2

Esto afecta también la constante de elasticidad que varia entre 13 y 17 Gpa

Daño a la dentina

5www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Tens

ión

[Mpa

/m2]

Quiebre antiguo

Quiebre reciente

Largo de la ruptura (μm)

Ruptura en el dentina

Apertura de los capilares

En todos los casosse compromete liquidoen capilares que comunicafluctuaciones al nervio.

Consecuencia

6www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Hidrodinámica del fluido en la dentina

7www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Al final lo que percibe el nervio es presión:

Presión [Pa]Fuerza [N]Area [m2]

Hidrodinámica del fluido en la dentina

8www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Ecuación de Bernoulli

Presión [Pa]Densidad [kg/m3]Velocidad [m/s]

Cambios de presión llevan a movimiento del liquido

Hidrodinámica del fluido en la dentina

9www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

El movimiento lleva a un flujo:

Flujo [m3/s]Flujo de masa [kg/s]Flujo de particulas [#/s]Área [m2]Densidad [kg/m3]Concentracion [#/m3]Velocidad media [m/s]Variación de volumen [m3]Variación de tiempo [s]

Flujo bajo presión

El flujo no es homogéneo y para el caso laminar (no turbulento) se tiene:

Volumen de fluido [m3]Tiempo [s]Radio del poro o canal [m]Viscosidad [Pas]Variación de presión [Pa]Distancia entre los puntos en que varia la presión [m]

10www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Hidrodinámica del fluido en la dentina

11www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

El movimiento del fluido activa los nervios >>> dolor

Yo soy el que tiene el titulo y le va a decir si realmente le duele ….

La cohesión

Agua

TapaFuerza

Embolo30 Mpa !!!

(10% tensión critica Cu)

12www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

La adhesión

13www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

La adhesión

14www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

La capilaridad

Caso de un capilar Fuerza capilar

Fuerza gravitacional

Fuerzaosmótica

Presión capilar [Pa]Tensión superficial [Pa m]Tensión superficial incluyendo geometría [Pa m]Angulo de la superficieRadio del capilar [m]

15www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

La capilaridad

Ecuación de capilaridad

Altura de la columna [m]Tensión superficial especifica (fluido, pared, medio externo) [Pa m]Densidad [kg/m3]Constante de gravitación (9.8 m/s2) [m/s2]Radio del capilar [m]

16www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Evaporación de liquido

17www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Sin el sello la capilaridad puede “extraer” liquido lo que lleva a unafluctuación de presión >>> dolor

Equilibrio con el Vapor de Agua

Sin VaporDomina

EvaporaciónEquilibrio

Evaporación Condensación

Agua Agua Agua

18www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Evaporación del liquido

Ecuación del equilibrio entre el vapor y una “superficie”:

Presión del vapor (en Pa)Entalpia de evaporización (agua 40.65 kJ/mol) – energía para desprenderseConstante del gas (8.314 J mol-1K-1)Temperatura en grados Kelvin (273.15° + grados Celsius)Presión de referencia (3.65x10+10 Pa)Nota: 1 mol = 6.02 x 10+23 partículas

(1Torr = 133.3224 Pa)

19www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Evaporación del liquido

El vapor cumple la ley del gas:

Presión del vapor (en Pa)Volumen [m3]Concentración [mol/m3]Constante del gas (8.314 J/mol K)Temperatura en grados Kelvin [K] (273.15° + grados Celsius)

20

o

www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Evaporación de liquido

21www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Si circula aire se “seca” el agua de la superficie haciendo que nueva agua sea extraída de los capilares, baja de volumen, fluctuación de presión >>> dolor

v

Hidrodinámica del fluido en el dentina

22www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Dilatación o contracción térmica

Dilatación térmica [1/K]Variación en de volumen [m3]Volumen[m3]Variación en la Temperatura [K o C]

Ejemplo: agua tiene una dilatación térmica de 2.0666·10-4 1/K

Hidrodinámica del fluido en el dentina

23www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Si esta encapsulado lleva a una variación de la presión;

Compresibilidad [1/Pa]Variación en el volumen [m3]Volumen[m3]Variación en la Presión [Pa]

Ejemplo: agua tiene una compresibilidad de 4.6×10–10 1/Pa

Presión osmótica

24www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Si esta encapsulado la variación de temperatura genera fluctuaciones de presión >>> dolor

Osmosis

Osmosis

Soluciónhipotónica

Soluciónhipertónica

Membrana semipermeable(paso de solvente pero no soluto)

25www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Presión osmótica

Presión osmótica

El agua fluye hasta que la presión osmótica se iguala en ambos lados.

Potencial químico o presión osmótica [Pa]Concentración del soluto [mol/m3]Constante de Gas (8.314 J mol-1K-1)Temperatura absoluta [°K – grados Kelvin = 273.15 + °C]

26www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Concentración y pH

27www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Definición simplificada de pH

c* concentración de H+ expresada en moles/litros.

0

14

7 Agua destilada

Jugo de limón

Leche de magnesio

Agua de mar

Agua de lluvia

Vinagre

Presión osmótica

28www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

Ante azucare o sustancias acidas el liquido es extraído del canal lo que lleva a una baja de presión >>> dolor

Contacto

Dr. Willy H. Gerberwgerber@gphysics.net

Instituto de FisicaUniversidad Austral de ChileCampus Isla TejaCasilla 567, Valdivia, Chile

www.gphysics.net – UACH-1.5 Hidrodinamica-Versión 04.09

top related