1 vi fesilval internacioníhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · y ali baba. no...

Post on 14-May-2018

337 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DE CHARLES CHAPLIN

.? ‘-

CharJes Chaplin y su películaUn rey en Nueva York» están)‘a a la vuelta de la esquina. Mu-cho se han hecho esperar, dandolugar a que se hicieran .cábalasy se aventuraran suposiciones.Pero, al fin,, muy pronto vamosa tenerles entre nosotros; oca-sión marcada por el más vivo interés, no sólo del público habitual concurrente a los cines sinotambién de aquel otro — hoy yapoco numeroso — que únicamente acude a ellos cuando aparecenfilms que llevan en su diferencia-cién la carga de un mensaje ode una razón vitales. No sabe-)nOs qué pueda haber de uno uotra en la última película queha concluido Charles Chaplin,«Un rey en Nueva York». Se hahablado tanto, y con tal apasio

sentamos a un auténtico «di-

VV) de la profesitSn»

Teatros‘ LICEO. Teléf. 22 46 92.

BALLET INTERNAdO?AL DEL MARQUESDE CUEVAS. Hoy, no.che. a las 10: «El lagode los’ cisnes)>. «La so-námbula,,. «Gran Pas,a Dos Clásico>,, porYvette Chanviré y Serge Golovine. «El Prisionero del Cáucaso),.Mañana. noche, «Coria-tantia». «Gran Paso aDos Clásico,,, por yvette Chanviré y GergeGolovine. «Plege deliumiere,,. Localidadesen taquilla.

*LEXIS. Hoy y todoslos días. Tarde. 630;Roche. 1O’45: El másfino humor, en la másdeliciosa comedia: LAENCANTADORA FA- MILIA BLISS, deCoward. CompañíaCiudad de Barcelona.

APOLO. ‘rEo. 21 59 4.Revistas Colsada. 6 y1Q’45: CASTIGAME!.la revista más cómicaque presenció Barceloia. Un escándalo deeisa. Presentación Lea supervedette escan.dinava LILL LARSSON. con LUIS CUEN.CA y PEDRITO PEÑA.No apto.

ZIARCELONA. T. 213751.Cía. Fernando Granada, con María Asquesido. A las 6’15 y 1045.éxitO de ALTA FIDE.LIDAD. de Neville Noapto.

CAL1)ERON. T. 218030.A las 6’15 y 10’45, Com3añfa Interneolonal deRevistas de Manuel Pa-so, con Irabelle. GloriaMay. Ballet BluebellGirIs. en el éxito ELTREN DE LA FELICIDAD, de M. Paso y elMtro. Algueró. Coreo-grafía: Ruggero Angeleiti. No apto.

CANDILEJAS. T. 314190.Compañía titular. A las8’15 y l0’45 , CANDIDA.de Bernard Shaw. UnIries de éxito!

CÓMEDTA. Tel. 215112.Compañía Lope de Ve-ga. A las S’lS y 1045.Aurora Bautista en RE-QUIEM POR UNA MU-SER. de Faulkner, adaptaclón de Camus, ver.sión esnañola de J. Ló.per Rubio No apto.

COMICO. T. 233320. Alas 8 y l0’45, JoaquínGasa presenta la nueVa superproduccin deKaps y Joham. LEYEN.IDAS DEL DANUBIO.por la Compañía deLos Vieneses. (Autorizada mayores). Se des-pachan localidades con1 días de anticipación.

GUIMERA (Pino, 1l.Tel. 216017. Cía. titular. Director: Luis Or.dufla. 6 y l0’45. EL.POBRE D’IISPERIT 1ELS ALTRES. de .uséMaría de Sagarra

IIOMEA. Tle. 21 51 47.Cía. de Juan Capri.Todos los días. 615 ylir4ñ. la comedia deuna sola carcajada:1UM. PUM!... 1 EL VAMATAR, de A. de ArmenLeras T •J. Çari.

El éxito más rotundoy espectacular de latemporada. Se despa.cha Con antelación.

TALIA. Tel. 235033. CIa.Martínez Soria. 6 y1O’45. ADAN ‘l AVAGAlICIA. de Galindo.No aDtO.

VICTORIA. 5’45 y 10 45:Los 3 Ragen, Alady,Brlgitte, Amalia More-no. Conchita C)llver.Mary Cuadreny, Fregoun. Pilar Maravillas,Isabel del Castillo, Ce-lis Martf. Krik-Krak,Margarita Sánchez y lacolaboración especialde Antonio Amaya. (Noapto).

WINDSOR. Tel. 28 65 89.Tarde, 630; n o c h e.l0’45: UN DIA DEABRIL,. por EnriqueDiosdado. No apto.

Cf nede estrenoA L EXANDRA. Tarde.4’30; noche. a las lO’40,numerada: MI MUJERES DOCTOR. No aota.

ARCADIA. Desde las4l5: MI MUJER ESDOCTOR. Además, ELSOLTERO. No apto.

ASTORI.%. Tarde. 4’45:noche, I0’40. numerada:LAS MUCHACHAS DEAZUL. No apta. Maña.na, matinal 11.

ATLANTA. Desde las 4MI MUJER ES DOC-TOR. Además: EL SOL.TERO. No apto.

BOSQUE. Desde las 4LA VIDA EN UNBLOC y CINCO P15-TOLAS. No apto.

CAPITOL. Desde 3’30:LA VIDA EN UNBLOC, con Alberto Cmsas, y CINCO PISTO-LAS. con John Luridy Dorothy Malone. Noapto.

COLJSEUM Tarde, 4,15;noche, 1030: No-Do, do-cumental, RAPSODIADE SANGRE. Apta.

CRISTINA. Tarde. 4’45;noche, lO’40. numerada: LAS MUCHACHASDE AZUL. No apIa.

DORADO. MADRUGA-DA (3’40. 6’IO y 10) yEL INOCENTE (5’OS,815 y 11’25). No apto.

FANTASIO. Tarde. 4’45;noche. 1045. numerada:S E C U ESTRADO ENLONDRES. (Apto.)

FEMINA. Tarde. 4130;noche. lO’40: LOS ANGELES DEL VOLAN.TE. Apia.

GALERIA CONDAL.Desde 11 mañana. Ap-to. Continuación de es-treno: EL CAPITANKOPENICK lEastinaricolor), con Heinz Rühmann. Un fllm de Helmut }Cautner. directorde «El Rey Loco». Rigestr. de Imágenes. No.Do A y E. dibujo co-br Walt Disney.

KURAAI.. Tarde, 4’40;noche. l0’40, numera5da: MARIA VITSERA.(No ati).

1York» en Londres, en todas lascapitales donde es presentada es-ta película que a la vuelta deunas fechas veremos en una prestigiosa pantalla de Barcelona.

FLORIDA. En continua-ción de estreno: UNANGEL PASO POR

BROOKLYN y GAREAS DE CODICIA.Apto.

GOYA. Y ELIGIO ELINFIERNO. EL DIABLO DE DRISCOLL. yCUATRO CARAS DELOESTE.

GRANVIA. ANASTASIAy ALI BABA. No apto.

INTIMO. EL ULTIMOCUPLE (Panorámica) yO.S.S. 117 NO HAMUERTO. No apto.

IRIS. QUE FAMILIA! yTESTIGO EN PELI.GRO.

MALDA. AMANECEREN PUERTA OSCURAy HEROES DE HIERIlO. Apto.

MANILA. ASALTO ALA TIERRA y EL CE-NICIENrO. Apto.

MARYLAND. Continua.320. Semana única. ALOESTE DE ZANZIBAR(Tecnicolor) (320. 640y 9NO) y EL MAESTRO (450, 810 y 1130).Apto.

MI.;l «. LA ULTIMAVEZ QUE VI PARIS(Panorámica) y LA VI-DA ES MARAVILLO-SA. NO apto.

MISTRAL. QUE FAMILIA ! y TESTIGO ENPELIGRO

MUNDIAL. LA ULTIMAVEZ QUE VI PARIS(Panorámica) y T.K.X.NO CONTESTA. Noaoto.

NUEVO. HONRARAS ATU MADRE y GRANMUNDO EN MONTE-CARLO. (No apto).

NURI. ANASTASIA yO. 5. S. 117 NO HAMUERTO. NO apto.

PALACIO DEL CINEMA.Ultimos días de: GRANMUNDO EN MONTE.CARLO (Technirama ycolor) y HONRARAS ATU MADRE. No apto.

PRINCESA. ANASTASTA. LA ULTIMA Rl-JA DEL ZAR y VI.VIENDO SU VIDA (co.br). No apto.PRINCIPAL (Gracia).LA CASTELLANA DELLIBANO y LA VIVIDORA. No apto.

1’ It O Y ECCIONES. Encontinuación de estre‘ir, : UN ANGEL PASOPOR LSROOKLYN yGARRAS DE CODICIA.Apto.

It.%MII.AS. LA SOMERA DE UNA MUJERy GRAN MUNDO ENMONTECARLO. (Noapto).

REt. 2.’ semana de éxl.lo: GRAN MUNDO ENMONTECARLO. en Ci.tiemaScope, y HONRA-RAS A TU MADRE.No apto.

!JETLJAN. LA ULTIMAVEZ QUE VI PARIS(PaflOráfluiCa) y O SS.117 NO HA MUERTO.Apto.

VERGABA (T. 217646).Ultima semana. Dosgrandes estrenos: MA-I)RUGADA (3’OS. 615 y930>, por Zully More-“o. y EL INOCENTE(430, 7P() y tilo) . porPedro Iniarite. No apto.

Aprobada por la Federaciónlnternacionat de Productores deFilms (FIAPF), y ajustándose alreglamento de la misma para lacelebración de los Festivales In

invención de nuevos trucos causantes de la hilaridad; en cómopodrá hacerlo para sorprendera sus admiradores con un matizfestivo inédito. A decir verdad,un actor popular como él no no-cesita tanto; el público se le en-trega aunque siempre lo veaigual. Quizá hasta le agradece susreiteraciones. Pero Lamoureuxsabe que, tarde o temprano,quien se estanca perece. Y él noquiere perecer.

De ahí que haya sentido el de-seo de dar a su público, en elcine, algo distinto de lo que lehabía dado hasta ahora: un tipocon diversidad de caracterizado-nes. Y el tipo lo ha encontradoen el celebérrimo Arsenio Lupin,que tantas veces ha saltado dela novela a la pantalla, pero enninguna ocasión con el tono re-gocijante que él le ha impreso.

Robert Lamoureux ha interprotacio un Arsenio Lupmn muy.sui generis», especialmente ap-to para el público amigo del cinede humor, recogiendo en la po-lícula «Aventuras de ArsenioLupina cuatro de sus más co-nocidos «golpes», que corresponden a otras tantas mutacionesde personalidad, con lo cual po-no de manifiesto sus dotes excepcionales para la cat’aCterización,presentando al fino ladrón deguante blanco que busca el p!acer de agenciarse lo ajeno, seanjoyas de alto precio, obras dearte o hermosas cortesanas, queel pícaro no se para en consideraciones.

«Aventuras de Arsenio Lupina.fruto de la colaboración de cua1ro productoras francoitalianasque confiaron la dirección de lapelícula a Jacques Becker, po-niendo a su disposición desde losmás suntuosos decorados a lascámaras del Technicolor, aménde un cuadro interpretativo enel que figuran Liselotte Pulver,O, E. F{asse, Sandra Milo y PaulMuller, será presentada porFilms Fortuna.

Aniadeo .......... , el r...—.- _y. vaioiiil de los actores dramá

ticos italianos, pero también elque de un modo más llano y bu-mano suele dar eti la pantalla eltono tierno y amoroso del Ibmbre de lucha que tiene coi-azóny delicadeza pal-a con la mujeramada, es el principal intérpretede la película de Rizzoli Films,dirigIda por Giadomo Centiluomo «La sospechaii, seleccionadapor Ifisa para su presentaciónen España, de asunto vigorosoy con muy mai’cado cax-ácterpopular, puesto que desarrollaun tema sentimental en el cualconcuri’efl el amor y los celos. laduda y la intriga alimentada porseres abyectos que juegan bino-blemente con el error cometidop01 una LIiUjCr que ha coIlfcadO

ternacionales, el de fan Sebastián tendrá lugar del 19 al 29 delpróximo mes de julio.

El Festival montará tres secClones oficiales:

Sección de concurso. — Cadapaís podrá presentar una pelicua de largo metraje y otra de

corto. Caso de no presentar la delargo podrá presentar dos de cortometréje.

Para esta sección el Festivalse reserva el derecho de poderinvitar una película más por ca-da nación participante.

Sección de documentación ofuera de concurso. —- Se provectarán en esta sección las peliculas aceptadas o solicitadas porla dirección del Festival, que ten-gan un destacado Interés partí-colar desde el punto de vistacinematográfico.

Sección comei-claj. — Cada nadión podrá presentar cuantas películas estime conveniente, al ob-jeto de fomentar el intercambiocomercial de las mismas.

Durante la celebración del Festival, habrá días dedicados especialmente al cine experimental,cine de niños y cine nublicitario.

Premios. — Se concederá la«Giad Concha de Oros a la mejorpelícula de largo metraje, la«Concha de Oro» a la mejor po-lícula de corto y el trofeo «Perladel Cantábrico» a la mejor po-lícula presentada entre las recia-das en habla española.

También se concederán los premios «Zulueta» a la mejor ínter-pretadión masculina y femenina.

INSCRIPCION DE LOSESTADOS UMDOS

Durante sta reciente visita aMadrid, Mr. Frank Cervasi, di-rector -de la Motieri Picture Amciation of America, para la Zonalediterránea, después de entre-vistas mantenidas con miembrosdel Comité Ejecutivo del Festival Internacional del Cine deSan Sebastián, anunció la partí-cipación oficial de los EstadosUnidos en el mismo, con la pro-sentación de no menos de doepelículas.

Esta decisión forma parte deldeseo existente de mejorar las re(aciones cinematográficas denUestrOs dos países.

Asimismo Mr. Frank Gervasiprometió hacer gestiones paraque a la presentación de las películas de M.P.E.A. asistan destacados artistas norteamericanos.

EXPOSICION INTERNACIONALDEL LIBRO Y LA PRENSA

CINEMATOGRAFICACoincidiendo con la celebra-

ción del V Festival Internadonal de Cine, tendrá lugar en SanSebastián la 1 Exposición Internacional del Libro y la PrensaCinematográfica.

Dicha exposición se montará,en el Gran Salón Municipal deExposiciones y será patrocinadapor el Instituto spañol del Li-bro y por la Dirección Generalde Información del Ministerio deInformación y Turismo.

STANDS DE PROPAGANI)AEn el mismo Gran Salón Mu-

nicipal de Exposiciones y allado de la Exposición Internado-nal del Libro y la Prensa Cine-matográfica, se prepara el montaje de los stands de propagan-da de las distintas naciones asia-tentes al festival,, y los de lascasas productoras y distribuido-ras.

-.,..- su ..-..., carL.-.hacia el hombre que es su es-poso. Este personaje ha siclo interpretado por la actriz MyriamBru, conocida entre nosotros araíz de su aparición en la pelic’ula «Puccini» y considerada actual-mente como una de las más des-collantes figuras del cine Italia-no y la «estrélla» que ha dado enla pantalla un nuevo tipo de mu-ler, en el que tienen reflejo lasmás humanas sensaciones.

Otros intérpretes destacados de«La sospecha» son Vera Carmi,Andrea Cecchi, Humberto Melnati y ‘Maria Pía Casillo, los tresprimeros muy prestigiosos y conrelieve cii los repartos de 1.5films que llegaban a nuestras.pantalla» hace algo más de unadécada — Cecelli fuel el galirl de

Al. poIifaetk% 1tor de Ifisa, le’’ 1 el,español el conocimiento dlía Gadé como actriz dr . .de la pantalla, puesto e - haiahora sólo la hemos y 3lienzo de plata interpretando cmedias divertidas, de signo cd.mico, aunque ya nos ofreció sen-das pruebas de su versatilidadal interpretar en el escenario delteatro Comedia la obra «E peen-te de Waterloo», y él noe latrae con «Ayer fué primavera»,título de la pelicula que la pro-senta encarnando un personajeromántico en el amhiente de lavid.a moderna; una mujer quetiene en su pasado un amor dejuventud fijadó en sus años estudiantiles y en sus contactos conlos medios de la alegre bohemia.

Analía Gadé, bella, elegante,femenina, da en esta película eltono de su temperamento y desu expresividad, secundada porlos galanes Roberto Escalada yDiulio Marzio, ambos laureadospor su interpretación en estéfilln. que es cohocido por «el delos cinco Oscas argentinos» porhaber sido premiado como el mejor del año en que fué producidoy por cuanto, además de los aludidos premios, cuenta tambiéncon los de la mejor fotografia yla mejor escénografía. ‘

Corresponde esta pelicula algran momento del cine ‘ platense, cuando una serie de jóvenesdirectores y de «estrellas» reciénreseladaS le inyectaron nuevasavia. Fernando Ayala fu sudirector y de su competencia yacierto habla suficientemente eihecho ‘de que «Ayer fué prima.vera» conquiStara _ como que-da dicho , el Oscar argentinopara la mejor. película. De la ca-)idad de las nuevas «estrellas»del cine argentino — ntuchas deellas actualmente huéspedes denuestra. patria — nos hablan loAnombres de nuestros compatriotas revelados allá. Albárto Cío-sas y Pedro López ‘ Lagar, de

, * * *.*,** *:. EN MADRID

LA EDIcIION ENVIADA PO*AVION Da

El munDo DporØus.es puesta a la venta el MIS-MO DIA de SU aparición enBARCELONA. por medio devoceadores callejeros y. ada.más. puede adqulrlrae i*«ed1clón-avtón, en loa klos(‘08 de periódicos algulenteBanco de España. Alealit (ea.quina a Peligros). Sol ‘puer.ta del Bar Flor), Sol (entreIontera y Carmen). Av. Se-sé Antonio (esquina Mon*rs), Av. José Antonio (frente.a Lotería D.s Manollt*), (loya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enyjj.por correo ordinario. aecuentra a la venta al día st.guiente de la feóha ‘le publicación, en la mayozja de_Os kioscos de la CapitaL

«A las 9: lección de químicas —

y la última inscrita entre las msrecientes revelaciones de los es-tudios romanos.

«La sospecha», con la violenciade sus situaciones amorosas yel patetismo de unas escenasque. por un momento, la mareancon el signo de un posible dra-ma, es película que está l1amdu interesar vivamente a todoslos amigos de los asuntos nove-léscus y sentimentales.

‘aa en

idé, y der radiofonista

Carlos Tho

sangriento» vemos de nuevÓi’Mickey Rooney, el famoso pso.tagonista de la serie de pelIcuaidel «Juez Harvey»; a Don 7rvibr, en el papel de un veterasargento que siente por prIinrvez los impulsos del amor; ¿ 4bella actriz ‘gala, llevada a Uolfwood por Bing Crosby, NicOl4Maurey. y a Wendell Corey, iíactor de probadas dete8 artírcas. «Amanecer sangi’iento», bcada en un guión original de, S

- Lewin, ha siclo rcalllada po.‘ -. R. Foster. ...

.

- A

Esta. desconeerta*te

pér . placer, id

nóceeldad. .. r-’

1 ble.r

M ‘ 1 E N T R A S E S P E R A M O S ‘ ¡EL MUNDO TURBULENTO Y DESQUICIADO DE LA ROM.

1 ‘UN REY E N N U E V A Y O R K’ BA «Ra, LA TELEVISION Y EI «ROCK AND ROLL» PUES.TO EN LFA, CON SU HABITUAL GRACEJO, POR EL

GRAN ChARLES CKAPLINI;1]

1;0]

PEIKULA

1

‘IAMANECER SANGRI:UNA DE AMOR CON TEMA

11 CIlARL CI

¡LA OBRA MAS AUDAZ DL HTTMORISTA MAS CAUSTICOE INTELIGENTE DE TODOS LOS TIEMPOS!

1 VI Fesilval . Internacioní1

DEL CINE DE SAN SEBASTIAN

ROBERT LAMOUREUXvive las aventuras de Arseilo Lu’ín

£

De psicología béfica puede cia. Las notas humorísticas cn quesificarse el estado de animo o re- vienen salpicadas sus escáflas bgusto que dejan en el especta- licas. y particularmente la piedor muchas cíe las peilculas que. pondel-ancia que se ha dado alsobre las diversas guerras que jdiIjo casi cómico ¿1 nlciarseen nuestros días aselan uno u como un juego apasionánte y.otro continente, vienen cxlii- dramático al convertirse en pa.biéndose. alón después. harán que esta po-

No sucederá asi con la proyec- licula quede en la mente del es-cion de «Amanecer sangrientoi. pectador para que sea recordadaque produjo Irving H Levin y agraçlablementeque distribuye la Radio Films. En el repario de «Amanecer

narniento de ella que para entraren materia es forzoso haberlavisto.

En realidad, esto ha . ocurridocon todos los films de Chaplin,el arltsta cinematográfibo queviene sosteniéndose en el pináculo de la fama — inmutable —

por espacio de muchas décadas,doblando, cuando menos, la vi-gencia de otras célebres figuras.Y a pesar de ello, siendo la figuea más admirada del cine universal, aquella que no ha conocido ningún fracaso artístico, tieneen frente a cierta parte de laOpinión, empellada inútilmenteen una luch contra su prestigio.

Véase cómo no es cierto quela personalidad de Charles Cha-plin coacciono, pues que él esUn «grande» expuesto a las crí-ticas más acerbas, sí que tamnbién a las mayores explosionesde entusiasmo. Y ello es así, enuno y otro caso, porque Chaplin

. no llega nunca al cine de vacío;siempre que aparece es porquetiene algo que contar y lo quenos cuenta es, en todos los casos,una impresión muy personal,producto de una observación cii-recta de un homb,-e que piensaen «yo» y no se supedita a pautas ajenas.

Una película de Charles Cha-plin es íntegramente ele él; perosí su táctica es la misma, su intención no coincide con la deJuan Palomo. El está solo en suobra no porque quiera sino por-qu.e lo necesita. También en «Unrey en Nueva York» es autor, Robert Lamoureux es uno deguionista. músico y conductor de los actores a quienes el públicola orquesta, director realizador francés mitna con mayor predí-del film y principal intérprete. lección. Cuando su nombre apa-El ha cuidado los diálogos y la rece escrito en neón en las mar-ambientación, ha vigilado el mon- quesinas cíe los cines de París otaje definltivú y orientado el de cualquier otro lugar de Franlanzamiente d.e la película a la cia, el público los llena a diario,explotación. En cine no puede generalmente sin parar mienteshablarse de la obra de un hom- en el título de la película suyabre tan propiamente como cuan- que se proyecta. Que sea un es-do se trata de un film de Cha- treno o una reposición, no implin. porta mayormente. Lo intei-esan

Y. lógicamente, cuando él apa- te es que allí está Lamoureux.rece en el plano de la actualidad y con él, su gracia personal, sucinematográfica, se sitúa siem- picardía, su «charme».pre, automátiamente, - en van- Larnoureux es incansable enguardia. la multiplicación de sus retmr

Esto viene sucediendo desde sos festivos. Diríase que viveque lanzó «Un rey en Nueva pensando constantemente en la

PERFIL. RO•N’T’I-CODE ANAL It ..‘A.D:E

¡SI el robo es un arte, le pro-

1

4Ieportel

.,LOS. ESTRENOS.ENMOÑ’TECAR.LO Y NIZA

LA”

in re]ato amoroso

M E T E OPOL. Tarde.410; noche, 1040, nu

merada: CINCO PISTO-LAS. con John Lund yDorothy Malone. Noapto.

MONTECARLO.. Tarde,contlna de 430 a 850:Noche, 1045 (numera.da), MARUZZELLA.(No apto.)

NIZA. Desde las 4: MA-RUZZELLA (estreno) yademás. DUELO ALSOL. (Prog. no apto.)

PARIS. Continua desdelas 4: LAVANDERASDE PORTUGAL (es-treno), BRIGADA 21 yNo-Do. No apto.

PELAYO. Desde las 330YO SOY LA PIMPINELA ROSA y CASINODE PARIS. por Vittorio de Sica. CaterineValente y Gllbert, Be-caud. (No apto.)

WINDSOII PALACE.T. 284428. Tarde. 430;noche. l0’40. numerada: L O S CARNETSDEL MAYOR THOMPSON, por Martine Ca.rol. No apta.

Cinescte re5-’-’ioALONDRA. EL ULTIMOCUPLE (Panorámica) yO.s.S. 111 NO HAMUERTO. No apto.

MUSEOS. En continuación de estreno: UNANGEL PASO PORBROOKLYN y GAERAS DE CODICIA.Apto.

AVENIDA. Gary Cooper.Audrey Hepburn yMaurice Chevalier. enARIANE y HOSPITALDE URGENCIA (It iscopel. No apto.

BALMES. Continua. 320.Semana única: ELMAESTRO (3’20. 5’40 y9’50) y ROBINSON. en

. Agfacolor (450. 810 y

1130). AptO.BARCElONA. LA VIVIDORA y SVENGALI(EastniaflcOlor). No ap.to.

CATALU%. En exelu.stva: DAVY CROC.KETT, REY DE LAFRONTERA y ESTAES LA NOCHE (ambasen color). Apto.

CERVANTES. En continuación de estreno:UN ANGEL PASO PORBROOKLYN y GAERAS DE. CODICIA.Apio.

CJIII.E. En continuaciónde estreno: ASALTOA LA TIERRA y QUEFAMILIA! No apto.

E1)EN. GARRAS DE CO-DICIA y UN ANGELPASO POR BROOKLYN. (Programa apto).

ESPANOL. QUE FAMILIA! y TESTIGO ENPELIGRO.

EXCELi1Oft. Continua.3’45. Semana única : ELMISTERIO DEL MONOROJO (355. 7’05 y 10>y MAS ALI..A DEL?,IOMBASA, Tecnicolor

521 y 1135). Apto

Y VIOLENTO

Director: que encuentra en tLuigi Capuano politano motivos

Intérpretes: en un afecto queMarisa Allaslo sentimientos; MarisaMassimo Serato ‘ esa niusa pizpireta yRenato Caroson• . .que cori un complejo am

, Produecibn- ‘ comprendido por unRomana lin recibe la dedicación

. jer. Aunque la actuaeDistribuida por: rosonc como actor s muy

Procines tu. el mayor mériL de eis3XaruzzelIa» es una de esas SefltadiOfl suya en

películas realizadas con sujeción en la banda de sa un fórmüla muy estudiada pa. palmerite en su intera agradar al gran públieoy a la canción «Maruzzel!ateqor (le la cual se han bara,lado bien encajada cii la traen el ai’gi.flnento motivac’!ones tan film’ En cuanto a 3diversas como son las de un rnta- juega con todas las te rosado, con los elementoe pm- le dán su radiante Juvetorescos (le la (‘omedia popular, y espléndida fgura, su Síraquellas otras de signo folletines- gracia personales. al inico. amén de Un extenso programa un papel trazado musiçal, más o menos melódico y socorrido por sus atractsegún løs casos. pero siempre de meninos.impacto en tos espectadores que Naturalmente, no jacuden al reclamo de la fama y en un asunto de am.del estilo Ile Renato Carosone, lar como el de aMaruzzelrespecto al cual huelga toda pro- tipos y las situaciones desentación. y entro los primeros se 1

De ese punto medio entre dos palma de la comicidad Ogéneros igualmente cultivados y di Ciacomo, en c..,estimados por los productores y que abonar los recn.realizadores italianos — la come- tos de mejor ley, recordiii romántica y ligera y el folle- propio tiempo que -

tín melodramátco —; la película Luigi Capuano no t«Maruzzella» cuida de no mcli- de efectos regocnarse’demasiado hacia el uno o cuantos casos ha rel otro, y cuanto de estimable ha mantenido el 1tiene ese difícil equilibrio — la’ comedIa ligera pero r

,nción en los recursos festi- ra, al igual que en la ccivos y la discreción en lo golpes tida dramática no ha apebde efecto dramáticos imprime retorcimientos, cuidandoa la acción un ritmo sin altiba- denté tacto Cl persorjos ni contrastes bruscos. terpreta Yvette Le Bon.

El argumento de «Maruazolla» Massjmo Serato, con ‘

es. ante todo, un pretexto bien cido número de secundar!trabajado para presentar en la discretos como los princpantalla a unos valores ¿‘econoci- térpretes, comoleta eldos del espectáculo en Italia; e. esta «Maruzzella», que a 1primero, Carosone y su conjunto; ‘icientes de las.canclones mclel segundo. Marisa Allaslo. Elena- en ella sumá los atractltPoite Carosone proyecta en la Ira- euales de sus escenarios ma su propia personalidad in.. ‘1ados en Pote” ,.

terpretando el papel de un músi- jgi’adáble eritorladiomi.(.0 cantante. alegre y boheiiiio, ‘ c

top related