1 unidad 1- administración y empresa

Post on 14-Apr-2017

71 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso administrativo

Unidad N° 1 Administración y organizaciones

Al finalizar esta Unidad Curricular, el estudiante estará en capacidad de conceptualizar y comprender la relación existente entre la administración y las organizaciones.

Administración, el concepto

•La Administración es el medio por el cual se racionalizan los recursos de una organización para hacerlos mas eficientes. Robert McNamara:

•Consiste en la coordinación de las diferentes actividades que realizan las organizaciones, de modo que se lleven a cabo de manera eficiente y eficaz. Robbin y Coulter

Administración

Características • Universalidad• Valor instrumental• Unidad temporal • Amplitud de ejercicio• Especificidad• Flexibilidad• interdisciplinariedad

Importancia • Imprescindible para cualquier organismo.

• Simplifica el trabajo.• el buen aprovechamiento de los recursos.

Formación profesional en administración

el profesional de la administración por lo menos debe adentrarse en el estudio de la administración desde las siguientes áreas:•Administración y gerencia•Administración de operaciones•Administración financiera•Administración del recurso humano•Administración comercial

Propósito de la administración

Eficiencia y eficacia

• Buen uso de los medios y recursos• Hacer las cosas bienEficiencia • Alcanzar metas• Mejorar resultados

Productividad y sostenibilidad

Productividad Se es productivo cuando se es eficiente, eficaz y se tiene una ventaja estratégica.Esto lo hace competitivo: cuando se es mejor que la competencia.La gran meta es ser sostenible.

¿Qué son las organizaciones?

•Son entidades sociales con características y objetivos propios. Fueron creadas por las personas obedeciendo a sus necesidades e intereses, Jones y George.

•Son entidades donde dos o mas personas que trabajan en colaboración y en conjunto para alcanzar una meta y un objetivo en común, Hodge.

Tipos de organizaciones

Organizaciones SIN ánimo de lucro.

• Se caracterizan por no tener como objeto el beneficio económico.

• ONG, colegios, universidades, entidades religiosas, entidades del estado, entre otras.

Organizaciones CON ánimo de lucro

• Creadas intencionalmente para generar rentabilidad mediante la producción de bienes y la prestación de servicios.

• Pueden tomar el nombre de Empresas y se dividen según su naturaleza y sus característica.

Agentes que intervienen en las organizaciones

Organizaciones forman parte de un sistema y por ende actúa en relación e interdependencia de los Stakeholders. Entre otros:Empleados-colaboradores Clientes y usuariosProveedores CompetenciaInversionistas-socios Sector bancarioGobierno – gremios medios y activistas

Tendencias mundiales de las organizaciones

Tendencias Económicas

• Flexibilización económica• Economía de servicios• Economía del concomimiento• Globalización• Internacionalización

Tendencias Sociales

• Flexibilidad• Personalización • Ética• Multiculturalidad• Inclusión social

Tendencias mundiales de las organizaciones

Tendencias tecnológicas

• Robotización• Nano tecnología• Biotecnología• La empresa inteligente• El trabajo virtual• La producción en redes

Tendencias ambientales

• Calentamiento global• Biodiversidad• Biodegradación• Protección del medio ambiente• Empresas socialmente

responsables RSE

Empresa

Acción de emprender algo con un alto riesgo implícito. Ente social con características y vida propia que favorece el progreso humano.

Funcionesde la empresa

•Producción •Compras•Ventas•Finanzas •Recursos humanos•Contabilidad•Relaciones públicas

Clasificación de las empresas

Cuatro criterios de clasificación de las empresas:•Por su actividad o giro•Por su origen de capital•Por su magnitud•Constitución legal

Gracias por su atención

Docente:Rubén SolanoEscuela de Administración de empresas. CUN - Bogotá

top related