1 mayo 2001 g r u p o f i n a n c i e r o laredo national bank

Post on 03-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1Mayo 2001Mayo 2001

G R U P O F I N A N C I E R O

Laredo National BankLaredo National Bank

2

I. RESULTADOS GFNORTEI. RESULTADOS GFNORTE

• Información RelevanteInformación Relevante

• RentabilidadRentabilidad

• Calidad de ActivosCalidad de Activos

• CapitalizaciónCapitalización

• Otros SectoresOtros Sectores

• InternetInternet

• Proyectos de Eficiencia y AlianzasProyectos de Eficiencia y Alianzas

II. NEGOCIO BANCARIO TRADICIONAL (Sector II. NEGOCIO BANCARIO TRADICIONAL (Sector

Banca)Banca)

III. VISIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCIÓNIII. VISIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCIÓN

ContenidoContenido

3

I . RESULTADOS GFNORTEI . RESULTADOS GFNORTE

4

GFNORTEGFNORTE

FactorFactor

AlmacenadoraAlmacenadora

ArrendadoraArrendadora

Auxiliar deCrédito

AfianzadoraAfianzadora

5.4%

PensionesPensiones

AforeAfore

Ahorro y Previsión

8.1%

SegurosSeguros

Integración del GrupoIntegración del Grupo

% Inversión en Subsidiarias del Grupo.

Marzo 2001.

BancentroBancentro

Banorte(Banpaís)

Banorte(Banpaís)

Bancos

84.5%

Casa de

Bolsa

Casa de

Bolsa

2.0%

Bursátil

5

DIRECCIÓN GENERAL

BANORTE

Gobierno y Rel. Gub.

Gobierno y Rel. Gub.

Relaciones Inversionistas

Relaciones Inversionistas

NEGOCIO BANCARIO

NO TRADICIONAL

• Especialistas:

Comercial, Corporativa, Empresarial y Patrimonial

• Territoriales:

Monterrey, Occidente, México, Noreste, Noroeste y Sureste

• Mercadotecnia

• Jurídico

• Tesorería

• e- Business

• Sector de Ahorro y Previsión

• Banco de Recuperación

CorporativaCorporativa

Comunicación e Imagen

Comunicación e Imagen

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ComisarioComisario

APOYO Y CONTROL

• Administración Integral de Riesgos

• Tecnología y Operaciones

• Recursos Humanos y Materiales

• Planeación y Control

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO Y DIRECTOR GENERAL GFNORTEVICEPRESIDENTE DEL CONSEJO Y DIRECTOR GENERAL GFNORTE

La organización de GFNorte es equilibrada La organización de GFNorte es equilibrada con enfoque al clientecon enfoque al cliente

6

Banorte se convirtió en un Banco Nacional Banorte se convirtió en un Banco Nacional mejorando su participación de mercadomejorando su participación de mercado

Dic96

%

Sucursales 156 2.3

Estados 7

Mzo01

453

32

5.9

%

3.6 8.2

8.43.3

Dic ‘96%

Sucursales

10° 5°

10° 5°

6.8 12.35° 5°

COBERTURA DEL MERCADOCOBERTURA DEL MERCADO

Lugar

Mzo ‘01% Lugar

Mercado

14° 6°

BANORTE

BANCENTRO

BANPAÍS

TotalCaptación

Cartera

Captación sin Interés

La captación excluye intermediarios financieros y se refiere al Sector Bancario exclusivamente, fuente: ABM. Cartera incluye fobaproa, fuente: CNBV (Diciembre 2000).

7

Banorte tiene presencia a nivel NacionalBanorte tiene presencia a nivel Nacional

TOTAL P.M.Sucursales* 453 5.9% Cap. Integral** $106,651 8.2%

TOTAL P.M.Sucursales* 453 5.9% Cap. Integral** $106,651 8.2%

Marzo 2001

Tot. P.M. Sucursales 68 12.4 Cap. Integral $14,971 22.4

Tot. P.M. Sucursales 100 4.9Cap. Integral $25,721 4.1

Tot. P.M. Sucursales 33 3.0 Cap. Integral $4,469 4.0

Tot. P.M. Sucursales 118 13.5 Cap. Integral $38,339 28.4

Tot. P.M. Sucursales 104 6.3 Cap. Integral $19,003 9.4

Tot. P.M. Sucursales 30 2.0 Cap. Integral $4,148 2.5

MONTERREY

NORESTE

MEXICO

SURESTE

OCCIDENTE

NOROESTE

P.M. Participación de Mercado Millones de Pesos. * Incluye Módulos ** Excluye Operaciones Centralizadas.

8* Marzo 2001Cifras en miles y porcentajes.Incluye Sector Bancario y Casa de Bolsa.

Cheques 50.4%Inversiones 36.0%Tarjeta de Crédito 7.1% Creditos 2.3% Mercado de Dinero 1.9%Hipotecario 2.0%Casa de Bolsa 0.3%Total Cuentas 100.0%

Productos % Cuentas

Nuestra base de clientes se ha incrementado a través Nuestra base de clientes se ha incrementado a través del tiempo reforzando nuestra presencia en entidades del tiempo reforzando nuestra presencia en entidades

tradicionales y participando en nuevos territoriostradicionales y participando en nuevos territorios

No DE CLIENTESNo DE CLIENTES

142 301627 889

1,9002,324

1994 ‘95 ‘96 ‘97 ‘98 ‘99

2,818

2000

2,635

2001*

9

Gracias al soporte tecnológico, electrónico y banca Gracias al soporte tecnológico, electrónico y banca telefónica hemos crecido agresivamentetelefónica hemos crecido agresivamente

A Marzo 2001; * Tradicional & Internet; Call Center = Número de llamadas.

TransaccionesIT 2001

(millones)

POS

PC Banking

ATM’s

1.9

5.1*

26.2

Call Center 2.9

Unidades

1,4681,4341,341

95130 212 408986

7,8346,286

4,548

218990

1,988

3,318

9,1309,037

7501,538

2,458

3,750

6,398

9,512

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 1T01

10

TRANSACCIONES POR CANAL DE DISTRIBUCION1T01

ATM SUCURSAL PCBANKING

BANCATELEFONICA

POS INTERNET

Mas del 50% de todas las transacciones son Mas del 50% de todas las transacciones son canalizadas a través de Banca Electrónicacanalizadas a través de Banca Electrónica

Marzo 2001.

5.4%3.7%

2.4%

37.5%44.3%

6.8%

11

RentabilidadRentabilidad

12

UTILIDAD NETA ACUMULADAUTILIDAD NETA ACUMULADA

Millones a Marzo 2001. (*) Basado en 492.8 millones de acciones

Ingresos Extraordinarios: 1997: $693.1 y 1998: $421.5.

Hemos mantenido un crecimiento constanteHemos mantenido un crecimiento constanteen las utilidades de GFNorteen las utilidades de GFNorte

Ingresos Extraordinarios

Valor en Libros 10.4 9.0 12.6 14.7 16.2 15.4 16.1Por Acción (*)

1,537.2

1,250.4

1,572.7

692.4712.2

'95 '96 '97 '98 '99

1,699.8

‘00

837.2

1,146.9

527.2

1T’01

1T’00463.8

13

UTILIDADES DE GFNORTE UTILIDADES DE GFNORTE 1er. Trimestre 20011er. Trimestre 2001

La mayor contribución a las utilidades La mayor contribución a las utilidades proviene del Sector Banca, representando mas proviene del Sector Banca, representando mas

del 91% de las utilidades del Grupodel 91% de las utilidades del Grupo

4%1%1%3%

91%

BANCOS

CASA DE BOLSA

AHORRO Y PREVISIÓN

HOLDING

AUXILIARES DEL CRÉDITO

14

Utilidad Acumulada de GFNorteUtilidad Acumulada de GFNorte

MARZO 2001

Ahorro y Previsión

PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN MILLONES DE PESOS, SECTOR BANCARIO INCLUYE FIDEICOMISOS UDIS.

$12.2

Utilidad GFNorte

$527.2$480.4

Banca

$5.4

Tenedora

$6.9

Casa de Bolsa

91% $22.2

Aux. del Crédito

TOTAL

1 T‘00

$431.2

1 T ‘01

$527.2

Banca 358.5

Aux. del Crédito 13.6

Tenedora (1.3)

480.4

22.2

5.4

Casa de Bolsa 17.5 12.2

Ahorro y Previsión 6.943.0

15

UTILIDAD POR ACCIÓNUTILIDAD POR ACCIÓN

GFNorte incrementó en el año la utilidad por GFNorte incrementó en el año la utilidad por acción un 36%acción un 36%

3.40

2.50

1999 2000

Pesos a Diciembre 2000.

36%

16

UTILIDAD POR ACCIÓNUTILIDAD POR ACCIÓN

... y durante el primer trimestre del año la ... y durante el primer trimestre del año la utilidad por acción se incrementó un 14%utilidad por acción se incrementó un 14%

Pesos a Marzo 2001.

1.07

0.94

1T’00 1T’01

14%

17

RENDIMIENTO DE CAPITAL RENDIMIENTO DE CAPITAL

Fuente: Press Release de cada Institución. Marzo 2001.

GFNorte incrementó su índice de rendimiento sobre GFNorte incrementó su índice de rendimiento sobre capital manteniendo su liderazgo en el mercado capital manteniendo su liderazgo en el mercado

21.4%

29.8%

18.7%

26.8%

BA

NA

CC

I

GF

BV

A-

BA

NC

OM

ER

GF

NO

RT

E

6.9%

GF

BIT

AL

26.8%

1T’011T’00

GFNorte GFNorte

19.1%G

FS

AN

TA

ND

18

Calidad de ActivosCalidad de Activos

19

La cartera vigente comercial, vivienda y consumo La cartera vigente comercial, vivienda y consumo del Sector Banca mostró un crecimiento del 9% del Sector Banca mostró un crecimiento del 9%

mientras que la cartera vencida total mientras que la cartera vencida total disminuyó 8%disminuyó 8%

Millones a Marzo 2001Cartera vigente no incluye fobaproa, entidades gubernamentales y financieras.

CARTERA VIGENTECARTERA VIGENTE CARTERA VENCIDA CARTERA VENCIDA TOTALTOTAL

21,409

1T00 1T01

9%4,210

4,582

1T00 1T01

8%

23,266

20

INDICE DE CARTERA VENCIDAINDICE DE CARTERA VENCIDA

Información a Marzo 2001.

BANAMEX BITAL BBVA -BANCOMER

BANORTESANTANDER-SERFIN

1.0%3.6%

5.3%

6.9%7.4%

1T’01

5.3%

1T’00

5.3%

Banorte Banorte Sector BancarioSector Bancario

El Sector Banca ha mantenidoEl Sector Banca ha mantenidoun bajo índice de cartera vencidaun bajo índice de cartera vencida

21

COBERTURA DE RESERVASCOBERTURA DE RESERVAS

BANORTEBBV -

BANCOMERBANAMEXBITAL SANTANDER-

SERFIN

489.3%

103.5% 100.4%111.4%

107.8%

Banorte mantuvo un nivel de cobertura de Banorte mantuvo un nivel de cobertura de reservas de 100.4%reservas de 100.4%

Información a Marzo 2001.

22

CapitalizaciónCapitalización

23

El Indice de Capitalización del Sector Banca se El Indice de Capitalización del Sector Banca se ubicó en 11.6% ya aplicadas las reglas del 2003ubicó en 11.6% ya aplicadas las reglas del 2003

11.6%11.6%7.6%

BANAMEX BBVA -BANCOMER

BITAL BANORTESANTANDER - SERFÍN

14.4%

14.4%13.4%14.8% 17.3% (*)20.2%SIN RIESGODE MERCADO

20032001 200320032001REGLAS DEL:

12.8%

Información a Marzo de 2001. (*) Reglas del 2001.

INDICE DE CAPITALIZACIÓNINDICE DE CAPITALIZACIÓN

24

Otros SectoresOtros Sectores

25

Millones a Marzo 2000. Participación mayoritaria 1) Dic ‘00. 2) Sep‘00. % Mercado: Afore: N° de afliliados; Pensiones y Seguros: Prima Vendida; Casa de Bolsa: Cartera Custodiada; Factor y Arrendadora: Cartera Total.

Otros Sectores son rentables y han ganado Otros Sectores son rentables y han ganado participación de mercadoparticipación de mercado

Casa de Bolsa

Arrendadora

Factor

Almacenadora

Afianzadora

Afore

Seguros

Pensiones

Ahorro y Previsión:

Sector Bursátil:

Organizaciones Auxiliares:

Utilidad Participación de Mercado

Utilidad Participación de Mercado

1T00 1T01

18.8 5.2% 12.2 5.6% 2)

9.2 24.8% 12.4 19.9% 1)

4.2 4.8% 6.5 4.8% 1)

0.6 1.9

0.7 1.4

34.1 8.8% 31.3 8.9%

(2.1) 1.5% (19.4) 1.2% 1)

9.1 9.7% (5.0) 10.5%

N.A.

N.A. N.A.

2.6% 2)

26

www.banorte.comwww.banorte.com

27

Desde 1995 Banorte ha tenido presencia en Internet Desde 1995 Banorte ha tenido presencia en Internet através de www.banorte.com y ha incrementado através de www.banorte.com y ha incrementado

su aceptación en el mercadosu aceptación en el mercado

“Banorte en su Casa” mas de 150 mil transacciones mensuales y

55,587 clientes.

“Banorte en su empresa” mas de 560 mil transacciones mensuales

y 4,089 empresas.

Y está constantemente ofreciendo nuevos servicios:

Pago con tarjeta de crédito en mercados de e-commerce y la Tarjeta

virtual de Internet.

Nuevos servicios de contratación y pago de pólizas de Seguros

Banorte-Generali vía internet.

Operación de compra-venta en línea de acciones y sociedades de

inversión de Casa de Bolsa Banorte.

28

Proyectos de Proyectos de

Eficiencia y Eficiencia y

AlianzasAlianzas

29

EVOLUCIÓNOrientado a eficientizar la operación del Grupo, controlar el riesgo

operativo, reducir el costo de la estructura organizacional y mejorar

el control interno.

TRANSFORMACIÓN

Implementación de un proceso de crédito mas eficiente que permita

administrar la gestión interna optimizando el nivel de riesgo y

rentabilidad.

RENTABILIDAD

Medición automatizada de la rentabilidad por área de negocio, territorio, sucursal, producto y cliente, herramienta fundamental para la toma de decisiones.

Como parte de la estrategia de eficientización Como parte de la estrategia de eficientización operativa en GFNorte, se encuentran en marcha tres operativa en GFNorte, se encuentran en marcha tres

grandes proyectosgrandes proyectos

30

...........................................................Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante

GFNorte ha participado en diversas asociaciones GFNorte ha participado en diversas asociaciones específicas orientadas a la generación de valorespecíficas orientadas a la generación de valor

Los clientes Banorte tendrán acceso a servicios del banco español y viceversa.

Tercera empresa mas importante en transferencias de dinero de E.U. a México, con el cual Banorte incursiona en este mercado.

Desarrollo en destinos turísticos.

Financiamiento automotriz.

Usuarios de este sitio podrán accesar productos y servicios financieros de GFNorte.

Desarrollo de simulador de inversiones virtuales en bolsa.

Proveer servicios financieros a clientes de este sitio y ofrecer información de su portal a clientes de Banorte.

31

II . NEGOCIO BANCARIO II . NEGOCIO BANCARIO TRADICIONAL TRADICIONAL

(Sector Banca)(Sector Banca)

32

CONCEPTO1 TRIM

2000 %$1 TRIM.

2001

MILLONES DE PESOS * SUPONE COSTO DE FONDEO CETES + 0.5

TOTAL OPERACIÓN

NEGOCIO BANCARIO TRADICIONAL

NEGOCIO NO BANCARIO

NEGOCIO DE RECUPERACIÓN

(-) TECNOLOGÍA Y MARKETING

(-) RESERVAS CREDITICIAS

(+) IPAB

(+) PARTIDAS EXTRAORDINARIAS

(+)FISCAL Y SUBSIDIARIAS

UTILIDAD NETA

62

520

844

315

45

193

(107)

(175)

394

(18%)

(57%)

18%

(11%)

312%

(70%)

N.A.

N.A.

34%

47

210

924

261

173

53

81

(133)

491

262 176%667 425

(10)

(275)

140

(31)

131

(126)

29

124

181

VARIACIÓN

NEGOCIOBANCARIO

TRADICIONAL

1 TRIM1 TRIM

262

2 TRIM2 TRIM

292 413

4 TRIM4 TRIM

348

3 TRIM3 TRIM

667

1 TRIM1 TRIM

20002000 20012001

MILLONES DE PESOS

Estado de Resultados Sector BancaEstado de Resultados Sector Banca

33

III. VISIÓN Y ESTRATEGIAS III. VISIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCIÓNDE LA DIRECCIÓN

34

El seguimiento de la estrategia de la dirección en El seguimiento de la estrategia de la dirección en GFNorte ha generado buenos resultados que han GFNorte ha generado buenos resultados que han

sido reconocidos por analistas internacionalessido reconocidos por analistas internacionales

El 9 de enero del presente año, la prestigiada calificadora Fitch:

Otorgó el grado de calificación de FORTALEZA INDIVIDUAL”C/D”

a Banco Mercantil del Norte que es la mas alta otorgada para una

institución bancaria en México.

Otorgó las calificaciones BBB- para moneda nacional y BB+ para

moneda extranjera, estando esta última solo limitada por el

“techo” del riesgo soberano.

Su perspectiva con respecto a Banorte es “POSITIVA”, lo que

viene a confirmar la fortaleza financiera de esta Institución.

35

GFNorte enfrenta las tendencias de mercado con GFNorte enfrenta las tendencias de mercado con una estrategia clara que ha mostrado ser rentableuna estrategia clara que ha mostrado ser rentable

Colocaciónde Crédito

Ingresos no Financieros

Mezcla y Volúmen Captación

Gasto no Financiero

Banca de Recuperación

RENTABILIDAD

Ingresos

IPAB

Tasas de

Interés

Control de RiesgosControl de Riesgos

36

G R U P O F I N A N C I E R O

top related