1 - la ciencia y metodo cientifico

Post on 25-Nov-2015

299 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Compruebo mi Aprendizaje

DATOS: .Grado y Seccin: Fecha: . / 03 / 2014A. Organiza la informacin sobre la ciencia.a) La curiosidad por explicar un suceso observado corresponde a:a) La metodologa cientfica.b) La actitud cientfica.c) El trabajo cientfico.d) La indagacin cientfica.

B. Ordena la secuencia correcta de los pasos del mtodo cientfico. Enumera de 1 al 8. ( ) Recopilacin de datos (teoras). ( ) La publicacin. ( ) Hiptesis. ( ) Planteamiento del problema. ( ) La observacin. ( ) La experimentacin. ( ) La conclusin. ( ) Procesamiento de datos (matematizar).

C. Analiza las siguientes situaciones y coloca (V) o (F) segn sea el caso.I. Plantear una hiptesis implica dar una respuesta tentativa o adelantada al problema.II. La conclusin consiste en observar un fenmeno utilizando los sentidos.III. La experimentacin permite poner a prueba la hiptesis.IV. El problema debe ser formulada en forma de preguntas.a) VVVF b) VFVV c) VVVV d) VVFF

D. Observa el quiosco del colegio y las carretillas fuera del colegio. Seala que alimentos son:a) SALUDABLES:.b) DAIOS:...Compruebo mi Aprendizaje

DATOS: .Grado y Seccin: Fecha: . / 03 / 2014A. Organiza la informacin sobre la ciencia.a) La curiosidad por explicar un suceso observado corresponde a:a) La metodologa cientfica.b) La actitud cientfica.c) El trabajo cientfico.d) La indagacin cientfica.

B. Ordena la secuencia correcta de los pasos del mtodo cientfico. Enumera de 1 al 8. ( ) Recopilacin de datos (teoras). ( ) La publicacin. ( ) Hiptesis. ( ) Planteamiento del problema. ( ) La observacin. ( ) La experimentacin. ( ) La conclusin. ( ) Procesamiento de datos (matematizar).

C. Analiza las siguientes situaciones y coloca (V) o (F) segn sea el caso.I. Plantear una hiptesis implica dar una respuesta tentativa o adelantada al problema.II. La conclusin consiste en observar un fenmeno utilizando los sentidos.III. La experimentacin permite poner a prueba la hiptesis.IV. El problema debe ser formulada en forma de preguntas.a) VVVF b) VFVV c) VVVV d) VVFF

D. Observa el quiosco del colegio y las carretillas fuera del colegio. Seala que alimentos son:a) SALUDABLES:.b) DAIOS: ...Compruebo mi Aprendizaje

DATOS: .Grado y Seccin: Fecha: . / 03 / 2014A. Organiza la informacin sobre la ciencia.a) La curiosidad por explicar un suceso observado corresponde a:a) La metodologa cientfica.b) La actitud cientfica.c) El trabajo cientfico.d) La indagacin cientfica.

B. Ordena la secuencia correcta de los pasos del mtodo cientfico. Enumera de 1 al 8. ( ) Recopilacin de datos (teoras). ( ) La publicacin. ( ) Hiptesis. ( ) Planteamiento del problema. ( ) La observacin. ( ) La experimentacin. ( ) La conclusin. ( ) Procesamiento de datos (matematizar).

C. Analiza las siguientes situaciones y coloca (V) o (F) segn sea el caso.I. Plantear una hiptesis implica dar una respuesta tentativa o adelantada al problema.II. La conclusin consiste en observar un fenmeno utilizando los sentidos.III. La experimentacin permite poner a prueba la hiptesis.IV. El problema debe ser formulada en forma de preguntas.a) VVVF b) VFVV c) VVVV d) VVFF

D. Observa el quiosco del colegio y las carretillas fuera del colegio. Seala que alimentos son:a) SALUDABLES:.b) DAIOS: ...

top related