1. introducciÓn general a la tecnologÍa de la soldadura

Post on 24-Jun-2015

239 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA

PRÁCTICA Nº 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE SOLDADURA

1/19

Reseña histórica de la Soldadura

4000 antes Soldadura por forjaRev. Industrial Arco eléctrico y llama

oxiacetilénica1902 SMAW1940 Soldaduras semiautomáticasActualidad Soldadura automática,

robotizada, plasma, láser, ultrasonido, etc.

2/19

1.1 DEFINICIÓN DE SOLDADURA

Es un proceso industrial que permite obtener uniones permanentes en materiales estableciendo entre las partes un enlace producto de la aplicación de presión y/o calor y con o sin el uso de material de aporte.

3/19

1.1 DEFINICIÓN DE SOLDADURA (Según Norma)

Es un proceso de unión por una coalescencia localizada de metales o no metales producida por el calentamiento de los materiales hasta la temperatura de soldadura, con o sin la aplicación de presión solamente, y con el uso o no de material de aporte.

(AWS A3.0 TERMS AND DEFINITIONS)

4/19

Unión soldadaEs una unión obtenida mediante un proceso de

soldadura.

A: Material BaseB: Cordón de soldaduraC:Zona afectada por el calor

5/19

1.2 TIPOS DE JUNTASSon las diferentes disposiciones como se arreglan y orientan las partes a ser soldadas para obtener comodidad y seguridad.

6/19

1.3 TIPOS DE CORDONES

El objetivo de la tecnología de soldadura es lograr hacer cordones de la calidad necesaria, a través de normas y sistemas de calidad.

El cordón de soldadura es la parte de la unión soldada que ha permitido la unión de las piezas.

7/19

1.4 TIPOS DE BISELES

El bisel es el tipo de borde con el cual se prepara una junta para realizar una soldadura correcta.

8/19

1.5 POSICIONES DE SOLDADURA

Se definen como las diferentes ubicaciones del soldador respecto a la junta soldada.

G: groove (ranura) F: fillet (filete)

Plana Horizontal Vertical Sobrecabeza

9/19

1.5 POSICIONES DE SOLDADURA

G: groove (ranura) F: fillet (filete) R: rotated (rotación)

Plana Horizontal

10/19

1.6 APLICACIONES

11/19

Aplicaciones de la

Soldadura

Producción

Bienes de servicio

(Estructuras Metálicas)

Bienes de capital

(Máquinas y elementos de

máquinas)

Mantenimiento

Recuperación de espesores

1.6.1 La soldadura como proceso de Fabricación.

Características de la soldadura de producción Es la forma más económica y eficiente para unir

materiales. Reduce el peso en comparación con la fundición y a

otros medios de unión como pernos, remaches, etc. Localización de propiedades mecánicas y geométricas

donde sea necesario. Se pueden hacer depósitos superficiales, resistentes a

la corrosión y al desgaste.

12/19

Se pueden unir todos los metales disponibles en el mercado.

Puede ser implementada en cualquier lugar. Limitaciones:

El problema es que se necesita un considerable conocimiento de soldadura para poder seleccionar la técnica más conveniente en cada caso.

En soldadura manual, depende delfactor humano .

Esta limitada al desarrollo de especificaciones y códigos.

La soldadura siempre está acompañada por deformación y por una zona afectada térmicamente.

13/19

1.6.1 La soldadura como proceso de Fabricación.

ESTRUCTURA METÁLICA SOLDADA: es toda construcción con materiales metálicos la cual está destinada a soportar una carga específica.

• Hangares • Puentes• Silos• Oleoductos• Gaseoductos

• Tanques de almacenamiento

• Torres de transmisión• Carrocería metálica• Carpintería metálica• Etc.

14/19

Ventajas de las estructuras metálicas soldadas frente a otro tipo de estructuras:

Alto grado de confiabilidad Menor masa en relación a estructuras de

hormigón Posibilidad de producción industrialDesventajas de las estructuras metálicas soldadas frente a otro tipo de estructuras:Menor resistencia a altas temperaturasMenor resistencia a la corrosión

15/19

Fases de la soldadura como proceso de fabricación:

Diseño y cálculo de la soldaduraPlanificaciónEjecuciónControl de la obra

16/19

1.6.2 La soldadura como proceso de Reparación.

e: espesor 0: inicial M: mantenimientoR: rotura

El desgaste de los materiales puede deberse a varios factores como:

• Fricción • Impacto• Oxidación• Corrosión

• Cavitación• Abrasión• Altas

temperaturas• etc.

17/19

e: espesor 0: inicial M: mantenimientoR: rotura

1.6.2 La soldadura como proceso de Reparación.

La soldadura de mantenimiento tiene como objetivo recuperar las superficies desgastadas a través de procesos de soldadura

Esta técnica es viable siempre que:• El costo de reparación no supere el valor de una pieza nueva.

• Las propiedades mecánicas destinadas al elemento no se hayan perdido.

18/19

Fases de la soldadura como proceso de reparación:

Planificación del trabajoEjecución del trabajoDeterminación de las condiciones superficiales en piezas desgastadas o fracturadas

Control de la obra

19/19

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related