1. historia del desarrollo organizacional 3era parte

Post on 30-Jul-2015

199 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia del Desarrollo Organizacional

DesarrolloOrganizacional

Ma. Guadalupe Valenzuela

Adalberto Quihui Carranza

Vínculo entre laRama de

Capacitación de Laboratorio Encuestas y Retroalimentación

1940

Rensis Likert Kurt Lewin

Douglas McGregor

1944

Kurt Lewin

1956

Beckhard

Personal del Laboratorio “Arden House”

Kenneth Benne Leland Bradford Gordon Hearn

Lippitt Jane Mouton Herbert Shepard I. Argyris

Robert Blake Douglas McGregor

1957

Leon Festinger Dorwin Cartwright Ronald Lippitt John R.P. French

Encuestas y Retroalimentación

Personas dedicadas a la investigación de campo, cuando se cambiaron a Michigan Dorwin fue la persona seleccionada como Director.

Principales figuras que formaban el RCGD

La rama de investigación de acción

1945 y 1956

William F. Whyte Edith L. Hamilton

1945

John Collier

*Trabajo en “Tremont Hotel de Chicago”

*Investigación de acción en una publicación

La rama sociotécnica y socioclínica

1920

John RickmanLewin

“campo social”

W.R. Bion

“terpaia de grupo”

Los conocimientos de este experimento se extendieron a la “Teoría de Bion del comportamiento de grupo”

Clínica Tavistock, para pacientes de consulta externa

Eric Trist

1947

Realizó una visita a una mina de carbón británica, en donde observó como realizaban el trabajo en equipo y con la típica estructura de línea de ensamblaje de la época.

Estos experimentos llevaron a utilizarse los términos

“democracia industrial, sistemas abiertos, y sistemas sociotécnicos”

EL CONTEXTO CAMBIANTE

Cada día el ambiente incrementa su nivel de “turbulencia”

Los cambios crean oportunidades para las aplicaciones del D.O., pero también aumentan las capacidades de los líderes y practicantes del D.O. al máximo….

EL CONTEXTO CAMBIANTE

Cada día el ambiente incrementa su nivel de “turbulencia”

Los cambios crean oportunidades para las aplicaciones del D.O., pero también aumentan las capacidades de los líderes y practicantes del D.O. al máximo….

EL CONTEXTO CAMBIANTE

Cada día el ambiente incrementa su nivel de “turbulencia”

Los cambios crean oportunidades para las aplicaciones del D.O., pero también aumentan las capacidades de los líderes y practicantes del D.O. al máximo….

D.O. DE SEGUNDA GENERACIÓN

Los practicantes e investigadores dan una atención a los conceptos de surgimiento, intervenciones y áreas de aplicación.

Interés en la transformación organizacional

Los estudiosos definen…”El cambio de segundo orden (transformación organizacional), es un cambio organizacional multidimensional, de varios niveles, cualitativo, discontinuo y radical en el que se incluye un cambio de paradigma”

Interés en la transformación organizacional

Requiere de un liderazgo superior más exigente, una visión más amplia, más experimentación, más tiempo y la administración simultánea de muchas variables adicionales

Interés en la cultura organizacional

Los esfuerzos para definir, medir y cambiar la cultura organizacional a aumentado su nivel de complejidad

Interés en la organización que aprende

Los individuos tienden a seguir las reglas:

•Evitar el desconcierto y la amenaza siempre que sea posible

•Actuar como si no se las estuviera evitando

•No discutir los pasos 1 y 2 cuando están sucediendo

•No discutir la indiscutibilidad de lo indiscutible

Interés intensificado en los equipos

Hay interés en los equipos de alto rendimiento, multifuncionales y autodirigidos….

Las organizaciones utilizan enfoques de formación de equipos para ayudar a los equipos autodirigidos y multifuncionales a dar sus primeros pasos.

Los equipos autodirigidos han asumido funciones que antes desempeñaban los administradores.

Interés en la administración de la calidad total (ACT)

Calidad Total es por lo general un esfuerzo en toda la compañía que busca instalar y mantener un clima permanente donde los empleados en forma continua mejoren sus capacidades para proporcionar productos y servicios que los clientes consideren de un valor en particular

Historia del Desarrollo Organizacional

DesarrolloOrganizacional

GRACIAS

top related