1 “de las drogas en el deporte... a las drogas en la calle”... a las drogas en la calle”...

Post on 09-Feb-2015

36 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

““De las drogas en el De las drogas en el deportedeporte ... a las drogas en la ... a las drogas en la calle”calle”

POR UN DEPORTE LIMPIOPOR UN DEPORTE LIMPIO

Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte.

2

“ “ De las drogas en el De las drogas en el deportedeporte ... a las drogas en la ... a las drogas en la calle ”calle ”

3

ÍNDICE: ÍNDICE: 1. Presentación 2. Objetivos 3. Materiales educativos

EstructuraOtros recursos

4. Metodología 5. Evaluación:

Del alumno De los materiales

4

Fundación Miguel Indurain. Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte de

Navarra.

1. PRESENTACIÓN: 1. PRESENTACIÓN: EntidadesEntidades

5

Necesidades:Formación de los deportistas.

Formación de los alumnos en las etapas de secundaria y bachillerato.

PRETENDEMOS: En el deporte: fomentar la lucha anti-dopaje.

En la calle /colegio / IES: mostrar la realidad

de las drogas.

1. PRESENTACIÓN:1. PRESENTACIÓN:

6

1. PRESENTACIÓN: 1. PRESENTACIÓN: DifusiónDifusión

7

Noticias Dopaje en preguntas y respuestas Consultas

Preguntas más frecuentes

Enlaces

1. PRESENTACIÓN: 1. PRESENTACIÓN: ContenidosContenidos

Para deportistas y entrenadores

Guía del deportista 2005

Mini guía del deportista 2005

Charla a entrenadores y deportistas Charla a médicos Para educadoresGuía didáctica para jóvenes

Charla a educadores

Díptico 2005

8

Listas prohibidas Lista prohibida AMA [EN] [FR] Lista prohibida España Formularios de autorización Formularios AMA Formularios España Localización del deportista Formularios AMA Los pasos del control antidopaje Ejemplo de medicamentos permitidos Autoevaluación ¿qué sabes del dopaje?

1. PRESENTACIÓN: 1. PRESENTACIÓN:

9

1. Explicar que es el dopaje y que se hace para luchar contra el mismo.

2. Informar sobre las drogas más extendidas en nuestra sociedad y sus efectos sobre la salud.

3. Ofrecer pautas de actuación con finalidad preventiva.

2. OBJETIVOS:2. OBJETIVOS:

10

1. Documento base:

- Guía educativa: “ De las drogas en el deporte a las drogas en la calle”.

- Propuestas didácticas: 11 sesiones.

2. Materiales de apoyo:

- Presentaciones power-point.

- Díptico para jóvenes.

- CD con los materiales de apoyo.

- Página WEB.

3. MATERIALES EDUCATIVOS:3. MATERIALES EDUCATIVOS:

11

3. Materiales: Guía 3. Materiales: Guía didácticadidáctica

Título: “De las drogas en el deporte, a las drogas en la calle”.

Capítulos: 1. Introducción.2. Drogas y sustancias prohibidas

en el deporte.3. Drogas en la calle. 4. Propuestas didácticas.

12

3. Materiales: Guía 3. Materiales: Guía didácticadidáctica

13

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 11 Contenidos:

- Presentación y justificación de los materiales en el marco docente.

- Objetivos generales

- Objetivos didácticos

- Metodología: - Integral y no solo basada en la

prevención.

- Huir del discurso social estereotipado sobre drogas.

- Actitud abierta y dialogante.

14

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 11

Contenidos: - Evaluación:

- El trabajo - La actitud- Los conceptos adquiridos

15

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 22

Contenidos: ¿Qué es el dopaje? ¿Por qué no es bueno doparse?... ... ¿Qué es la Agencia Mundial

Antidopaje?... ¿Cuáles son las principales

sustancias y métodos prohibidos y qué efectos tienen sobre la salud y la marca deportiva?

En competición ...

16

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 22

17

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 33 Contenidos:

¿Qué son las drogas? ¿Qué diferencia hay entre el uso y el

abuso de las drogas?.... ¿Qué es el alcohol, el tabaco ... la cafeína, cannabis ... los psicofármacos ... las drogas de diseño ... la cocaína ... SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD ?

18

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 33

19

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 44

1. “ Diagnóstico inicial ”

2. “ Las drogas en el deporte ” ***

3. “ Las drogas en la calle” ***

4. “ ¿A qué te comprometes? ” ***

5. “ ¿Todo es cierto? ” 

6. “ ¿Puedo con mis problemas? ” 

7. “ ¡Tengo personalidad! ”

8. “ Detrás de la publicidad ” 

9. “ ¿Sabías que ...? ”

10.“ Grupos de trabajo – investigación ”

11.“ Diagnóstico final ”

20

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 44

21

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 44

Contenidos: resumen

22

3. Materiales: Capítulo 3. Materiales: Capítulo 4 4 Resumen: ejemplo

Nºsesión

Título Contenidos Objetivos Recursos Organización

Materiales para el alumno

1 Diagnóstico Inicial.

-Drogas en el deporte.-Drogas en la calle.

-Conocer el punto de partida del grupo.

Cuestiona - rio anónimo.

-Gran grupo-Pequeños grupos.

Cuestionario.

23

3. Materiales de apoyo 3. Materiales de apoyo Presentaciones power - point:

Capítulo 2: sesión 2

24

3. Materiales de apoyo 3. Materiales de apoyo Presentaciones power - point:

Capítulo 3: sesión 3

25

3. Materiales de apoyo 3. Materiales de apoyo Presentaciones power - point:

Propuesta didáctica tabaco: sesión 4

26

¿Cómo activar las notas ¿Cómo activar las notas del orador?del orador?

27

3. Materiales de apoyo3. Materiales de apoyo

Díptico:

CD: materiales en castellano y eusquera

28

3. Materiales de apoyo3. Materiales de apoyo Otros materiales 1:

29

3. Materiales de apoyo3. Materiales de apoyo Guía del deportista

30

3. Materiales de apoyo3. Materiales de apoyo Otros materiales 2:

31

4. METODOLOGÍA: 4. METODOLOGÍA: Basada en:

Informar Prevenir Dotar de recursos

Características de la propuesta:

Práctica y participativa Integral y crítica Abierta y dialogante Qué interese y comprometa

32

5. EVALUACIÓN:5. EVALUACIÓN: Valoración del diálogo como

herramienta para la resolución práctica de los objetivos.

La participación en el aula. El trabajo realizado: fichas,

trabajos. La actitud del alumno. Los conceptos adquiridos:

resultados de los cuestionarios.

33

5. 5. Evaluación de los Evaluación de los materialesmateriales

top related