1º curso de bachillerato - universitat de valènciamural.uv.es/mararmi/prim.pdf · 2009-09-22 ·...

Post on 05-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11ºº CURSO DE CURSO DE BACHILLERATOBACHILLERATO

¡INICIO DE LA ENSEÑANZA

SECUNDARIA NO OBLIGATORIA!

EL BACHILLERATOEL BACHILLERATOES LA ÚLTIMA ETAPA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

TIENE CARÁCTER VOLUNTARIO

2 CURSOS DE DURACIÓN.

FINALIDADESFINALIDADESEl bachillerato es una etapa

postobligatoria de la educación secundaria que tiene por finalidad proporcionar a los alumnos y las alumnas:formación, madurez intelectual y humana, así como los conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.

FINALIDADESFINALIDADESLas enseñanzas del bachillerato

capacitarán a los alumnos y las alumnas para acceder a la educación superior:enseñanza universitaria enseñanzas artísticas superiores formación profesional de grado superior enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superiorenseñanzas deportivas de grado superior.

MODALIDADESMODALIDADESEl Bachillerato tiene tres modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores como a la variedad de intereses, capacidades y actitudes que poseen los jóvenes de estas edades.

NUESTRA OFERTA:NUESTRA OFERTA:MODALIDAD “CIENCIAS Y TECNOLOGÍA”

MODALIDAD “HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES”

TIPOS DE MATERIAS:

1.- MATERIAS COMUNES

2.- MATERIAS PROPIAS DE CADAMODALIDAD

3.-MATERIAS OPTATIVAS

MATERIAS COMUNESMATERIAS COMUNESLas materias comunes del bachillerato

tienen como finalidad:profundizar en la formación generalaumentar la madurez intelectual y humana, y profundizar en aquellas competencias que tienen un carácter más transversal y favorecen seguir aprendiendo.

MATERIAS COMUNESMATERIAS COMUNESCASTELLANO (3H)VALENCIÀ (3 H)INGLÉS (3 H)FILOSOFÍA (2 H)RELIGIÓN (2 H)CIENC. M.C. (2 H)E. FÍSICA (2 H)

+TUTORIA (1H)

1ER CURSO(7)

Se cursan todas

MATERIAS DE MODALIDADMATERIAS DE MODALIDADLas materias de modalidad del bachillerato

tienen como finalidad proporcionar una formación de carácter específico vinculada a la modalidad elegida que:oriente en un ámbito de conocimiento amplio desarrolle aquellas competencias con una mayor relación con el mismo prepare para una variedad de estudios posteriores y favorezca la inserción en un determinado campo laboral.

MATERIAS DE MODALIDADMATERIAS DE MODALIDAD11ERER CURSO: CURSO: ““CIENCIAS Y CIENCIAS Y

TECNOLOGTECNOLOGÍÍAA””

FÍSICA Y QUÍMICAMATEMÁTICAS IBIOLOGÍA Y GEOLOGÍADIBUJO TÉCNICO I (SE CURSA COMO OPTATIVA)

TODAS CON 4 H SEMANALES

MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS DE MODALIDAD 11ERER CURSO: CURSO: ““HUMANIDADES Y HUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES””

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEOECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESASMATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES ILATÍN I (SE CURSA COMO OPTATIVA)

TODAS CON 4 H SEMANALES

MATERIAS OPTATIVASMATERIAS OPTATIVASLas materias optativas en el bachillerato contribuyen a completar la formación del alumnado profundizando en aspectos propios de la modalidad elegida, o ampliando las perspectivas de la propia formación general. El alumnado cursará una materia optativa en el primer curso de bachillerato y otra en el segundo, elegidas de entre las ofertadas por el centro con la finalidad de complementar su formación.

MATERIAS OPTATIVASMATERIAS OPTATIVAS

EN NUESTRO CASO:

DIBUJO TÉCNICO I. (4 H)LATÍN I. (4 H)TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN. (4 H)

DISTRIBUCIDISTRIBUCIÓÓN DE LAS N DE LAS MATERIASMATERIAS

1MATERIASOPTATIVAS

3MATERIASDE MODALIDAD

7MATERIASCOMUNES

1ºCURSO

CALIFICACIONESCALIFICACIONES

Son numéricas, con valores comprendidos entre 1 y 10.

Menor que 5: EVALUACIÓN NEGATIVA

Mayor o igual que 5: EVALUACIÓN POSITIVA

TIPOS DE EVALUACIONESTIPOS DE EVALUACIONES

EVALUACIÓN ORDINARIA: SE REALIZA A LO LARGO DEL AÑO ESCOLAR, CON EVALUACIÓN CONTÍNUA Y LAS CALIFICACIONES SE ENTREGAN EN JUNIO.EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA: A PARTIR DE LOS EXÁMENES REALIZADOS EN SEPTIEMBRE.

PROMOCIPROMOCIÓÓN A 2N A 2ºº DE DE BACHILLERATOBACHILLERATO

TENER EVALUADAS POSITIVAMENTE TODAS LAS AREAS O MATERIAS. EXCEPCIONALMENTE, SE PUEDE PROMOCIONAR DE 1º A 2º DE BACHILLERATO CON HASTA 2 ASIGNATURAS SUPENDIDAS, QUE TIENEN EL CARÁCTER DE PENDIENTES.

SI SE TIENEN 4 Ó MÁS ASIGNATURAS PENDIENTES, HAY QUE REPETIR COMPLETAMENTE EL PRIMER CURSO DE BACHILLERATO CON TODAS SUS ÁREAS Y MATERIAS.

LA PERMANENCIA EN EL BACHILLERATO EN RÉGIMEN ESCOLARIZADO SERÁ DE CUATRO AÑOS COMO MÁXIMO.

Quienes no promocionen al segundo curso y tengan evaluación negativa en tres o cuatro materias podrán optar por repetir el curso en su totalidad o por matricularse de las materias de primero con evaluación negativa.

FECHAS DE EVALUACIFECHAS DE EVALUACIÓÓNN

NOTA INFORMATIVA:9 de Noviembre: Entrega de la nota informativa.

1ª EVALUACIÓN:16, 17 y 18 de Noviembre: Exámenes globales.14 de Diciembre: Entrega personal de notas.

FECHAS DE EVALUACIFECHAS DE EVALUACIÓÓNN2ª EVALUACIÓN:

15, 16 y 17 de febrero: Exámenes globales. 10 de Marzo: Entrega de notas.

3ª EVALUACIÓN:17, 18 y 19 de Mayo: Exámenes globales.3 de Junio: Entrega de notas.

4ª EVALUACIÓN:16, 17 y 18 de Junio: Exámenes finales.30 de Junio: Entrega personal de notas.

CRITERIOS DE CALIFICACICRITERIOS DE CALIFICACIÓÓN N EN 1EN 1ºº DE BACHILLERDE BACHILLER

1.- Cuatro evaluaciones más la evaluación final

2.- Cada evaluación se calificará con dos apartados:60% de la nota: dos controles, previamente programados, más el trabajo diario de clase.40% de la nota: el examen global

CRITERIOS DE CALIFICACICRITERIOS DE CALIFICACIÓÓN N EN 1EN 1ºº DE BACHILLERDE BACHILLER

3.- La nota final será la media ponderada de cuatro evaluaciones. La primera, segunda y tercera con un 30% de la notas y la cuarta con un 10%. Salvo que en la programación concreta de cada asignatura se justifiquen otros criterios de obtención de la nota final.

4.- En todos los casos se aplicará el redondeo matemático.

CRITERIOS DE CALIFICACICRITERIOS DE CALIFICACIÓÓN N EN 1EN 1ºº DE BACHILLERDE BACHILLER

5.- Además se tendrá en cuenta la trayectoria del alumno en cuanto su actitud: trabajo, esfuerzo personal, asistencia, respeto y participación, tanto en la nota de las diferentes evaluaciones como el la nota final. En la programación de cada asignatura se especificará el valor numérico.

6.- El que exista recuperación de cada evaluación y cuando se haga dependerá de las características de cada asignatura.

TITULACITITULACIÓÓN Y SALIDASN Y SALIDAS

Tras la evaluación positiva en todas las materias, se obtiene el título de Bachiller, que faculta para el acceso a:

A Estudios Universitarios de GRADO. En este caso, será necesaria la superación de una prueba de acceso.Los ciclos formativos de Grado Superior en determinadas Familias Profesionales.Los grados y estudios superiores de Enseñanzas Artísticas

RAMAS DE CONOCIMIENTORAMAS DE CONOCIMIENTO

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS

CC SOCIALES Y JURÍDICASARTES Y HUMANIDADES

PONDERACIPONDERACIÓÓN DE LAS N DE LAS UNIVERSIDADESUNIVERSIDADES

Las asignaturas que se cursan en Bachiller condicionan decisivamente el acceso a los estudios universitarios o a ciclos de grado superior.

top related