1. comité de calidad con roles

Post on 22-Jun-2015

989 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMITÉ DE CALIDAD O DE

MEJORAMIENTO

Tener en cuenta…Tener en cuenta…

Uso de equipos de comunicación

Intervenciones constructivas

Utilización del tiempo

COMITÉ DE CALIDAD O DE MEJORAMIENTO

Tiene como propósito administrar el proceso de calidad en la gestión, en alianza con el Consejo Directivo.

No es el equipo que resuelve todos los problemas, sino el que educa en la gestión, coordina actividades y dirige el mejoramiento.

CONFORMACIÓN

Convocatoria: invitación abierta

Tamaño: de 6 a 9 personas

Cobertura o representación: representantes de estudiante, padres, docentes, administrativos y rector.

Pertinencia jerárquica: incluir en el organigrama institucional y presentar al Consejo Directivo para su aval mediante acuerdo del CD.

ROLES DE DIRECCIÓN DEL COMITÉ Y ESTRUCTURA DEL PROCESO

Director (Rector): motiva a la comunidad. Es canal de comunicación formal ante el Gobierno Escolar. Da viabilidad a las decisiones.

Coordinador de Calidad: lidera la implementación de las actividades propuestas por el comité. Coordina recursos (humanos, técnicos, tecnológicos, físicos, económicos).

ROLES DE SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO AL CAMBIO

Coordinador de comunicaciones: mantener informada a la comunidad sobre los avances del proceso, proponiendo estrategias novedosas de comunicación.

Coordinador de estructura y documentación: documentar el proceso de gestión, controlando versiones, implementando estrategias de sistematización y documentación institucional.

Coordinador de entrenamiento: planear, coordinar y ejecutar programas de capacitación en calidad.

ROLES DE SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO AL CAMBIO

Coordinador de bienestar y reconocimiento: Mantener la motivación permanente del equipo, propone estrategias de estimulo al logro. Animar al cambio.

Coordinación de medición y evaluación: gestionar la evaluación integral del proceso tanto del cumplimiento de actividades como del alcance de resultados.

REGLAS DE TRABAJO

Útiles y necesarias Claras y sencillas Pertinentes Concertadas Exigibles, exigidas y exigentes Públicas Motivantes

Cronograma de actividades. Horario fijo semanal programado para reuniones.

Óptimas condiciones del lugar de trabajo y/o reuniones: ruido, iluminación, comodidad, equipos, etc.

Normas para el control de asistencia y cumplimiento de compromisos

Estrategias para evitar y manejar interrupciones. (personas, equipos de comunicaciones, etc.)

Metodologías para administrar el tiempo. Claridad en las formas de elección del comité de calidad.

METODOLOGIA DE REGISTRO

Utilidad Reales Seguimiento y control Accesibilidad

OPERACIÓN

Cronograma Tiempos suficientes y bien utilizados Plan de trabajo Exigencia Liderazgo Comunicación Formas de participación

top related