1 colegio adventista de temuco dpto. de lenguaje documentos de redacciÓn: curriculum,solicitudes y...

Post on 15-Jan-2015

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Colegio Adventista de TemucoDpto. de Lenguaje

DOCUMENTOS DE REDACCIÓN: Curriculum,Solicitudes y otros

Profesora: Marcia Molina

2

REDACCIÓN COMERCIAL

Documentos comunicaciones

3

Plan de redacción 1.- Enumerar todos los argumentos que se van a utilizar o que creemos que se puede utilizar en el escrito. 2.- Seleccionar aquellos que parecen mas efectivos. 

4

3.- Proceder a la ordenación de ellos según la materia , la importancia, la relación temporal ( unos son previos a otros ) este ordenamiento va a permitir la coherencia que requiere la comunicación

5

4.- Estructurar el esqueleto del mensaje (orden en que deben ser expuestas las ideas).5.- Ubicar las palabras que signifiquen aquello que queremos decir (la palabra apropiada para el objetivo deseado).Recuérdese que no todas las palabras pueden cumplir un mismo fin, puesto que cada una tiene su propia e inalterable acepción.

6

6.- Ensayar la redacción, utilizando los recursos más apropiados : un buen análisis permite concluir en una buena síntesis. 7.- Exponer en forma concisa, clara y fácil de captar y, sobre todo, muy sustantiva (los adjetivos solo deben usarse cuando son absolutamente necesarios

7

Los documentos y las comunicaciones oficiales

 Los documentos mas importantes son: a.-Currículum   f.-circular

Memorándum g.-oficio   c.-solicitud   h.-acta   d.-certificado i.-

providencia

e.-informe

8

A.- A.- Currículum vitaeCurrículum vitae

Es el documento que debe acompañar siempre a la solicitud de incorporación a cualquier organización o empresa.

9

Concepto

Se define el término currículum vitae como el conjunto de antecedentes de una persona que son importantes para conceder un empleo, conseguir un status determinado en una organización o tener un perfil cabal de un individuo

10

Un currículum debe registrar los siguientes aspectos básicos de cada persona: 1.- Datos personales :Se debe hacer referencia a todos los datos familiares.

11

2.- Estudios Indicar la preparación que se posee. Educación media y superior, indicando los establecimientos la ubicación de ellos y las fechas en que se realizaron los respectivos estudios. Conocimientos especializados, indicando lugar, año, duración de los estudios certificados de los grados obtenidos.

12

3.- Títulos profesionales También con la indicación de los establecimientos y las exigencias para obtenerlos

Cursos de perfeccionamiento:con las mismas indicaciones anteriores

13

4.- Experiencia profesional

 Señalando lugares, duración de en cada empresa, etc. 5.-Cargos de responsabilidad:

 Señalar el tiempo, el departamento, la responsabilidad tanto de personal a cargo como de la función dentro de la empresa. 

14

Actuaciones públicasEn estas se incluyen

tanto las actuaciones de carácter profesional, como social. Seminarios, mesas redondas, etc.

15

6.- Obras publicadas

señalar las fechas, características de las obras o investigaciones, extensión de las obras, etc.

Modelo de currículum

16

Currículum vitae

Antecedentes personales

Nombre:Nacionalidad:Fecha de nacimiento:Lugar de nacimiento.Domicilio:Teléfono:Carné de identidad:Run:

17

Estudios

1952: Enseñanza Básica. Escuela Prat. Chiloé 1953-1954:Enseñanza Media Colegio Mariposas. Temuco. 1960 - 1968:Pedagogía en Castellano. Universidad de la Frontera.

18

Título

1968: profesor de estado en castellano

Actividades Docentes

1969-1972: profesor de:distintas escuelas de Viña del Mar.

19

Cargos Desempeñados

1971-1972: Rector del Liceo Nocturno de Viña del Mar

20

Cargos Actuales:  Profesor del departamento de capacitación y extensión académica de la U.S.M

21

Cursos y seminarios de perfeccionamiento 1959: seminario de castellano C.P.E.I.P Lo Barrenechea. Sgto. Actividades Académicas:  Profesor o relator:

22

1969: Seminario de Perfeccionamiento para profesores de educación General Básica. CPEJP. Congresos y mesas redondas  1973: primer encuentro andino de teoría de la comunicación. U.C.V

23

Publicaciones: 1979: “El Acento” segunda edición de 100p.p. editado por la I.M. de Viña del Mar.

24

C.- Solicitud  Concepto: Es un documento cuyo objetivo es conseguir una gracia, o el reconocimiento de un derecho.Existen diversas formas de solicitudes:1.- Solicitud oficial2.- Solicitud de empleo3.- Solicitud comercial

25

1.-La solicitud oficial

Es aquella que se presenta ante cualquier servicio público.

La solicitud oficial puede utilizarse con los más distintos propósitos:

-    postulaciones a administración pública

-    presentación de renuncia

- jubilación

26

-   reincorporación-    reconocimiento de años de servicio-    reconsideración de resoluciones.-    petición de certificados de estudio.autorización para iniciar el giro de un negocio, etc

27

Generalmente las solicitudes deben ser redactadas sin que haya formatos específicos para hacerlas, pero en algunos casos frecuentes, los servicios u organizaciones tienen formatos especiales en los cuales se han dejado los vacíos necesarios para identificación del solicitante, fecha, materia, etc.

28

Distribución: 1.- referencia2.- cuerpo 3.- redacción 4.- firma5.- destinatario. Persona o autoridad a la cual se está elevando la solicitud

Modelo de solicitudes oficiales

29

  REF: solicita permiso sin base de sueldo

Viña del mar, 5 de abril de 1981

 Alicia Barría Sepúlveda, contadora del departamento de créditos, al señor jefe del departamento con todo respeto manifiesta que:

30

Ha obtenido una beca de perfeccionamiento en el exterior por un periodo que se extiende desde el 5 de mayo al 30 de septiembre del año en curso.Por tal motivo debe presentarse en la universidad de Buenos Aires, el 3 de mayo del presente.

31

Este curso de perfeccionamiento permitiría un mayor dominio de las materias contables de nuestra empresa, lo que significará un beneficio para el departamento.En razón de lo expuesto solicita al señor Jefe de Departamento se sirva concederle permiso si goce de renumeraciones por el plazo de cinco meses, a partir del 2 de mayo hasta el 2 de octubre.

32

FirmaSeñor

Jefe de Departamento de Créditos

Banco de Crédito Habitacional

Viña del Mar.

33

2.- La solicitud de empleo Es uno de los documentos mas importante pues de ella depende el futuro profesional de todas las personas.Su principal objetivo es conseguir el cargo o puesto solicitado para lo cual debe ser redactado con claridad con la intención de

34

despertar el interés por la prestación ofrecida.Una solicitud es una verdadera carta de R.R.P.P, puesto que el propósito es demostrar ante un desconocido lo que somos capaces de realizar, la bondad de nuestros conocimientos y capacidades. Por supuesto que una solicitud de empleo debe estar respaldada por

35

un currículo, este documento aportará un buen perfil de la competencia del postulante.

Existen 2 solicitudes de empleo, la que se eleva a como respuesta a un aviso de una institución y la que se envía sin que medie ningún pedido específico. Modelo de solicitudes de empleo

36

a.- solicitud en respuesta a un aviso o pedido.  Viña del mar, marzo 27, 1981

SeñoresBanco de Crédito de Inversiones Sucursal Viña del mar

37

Estimados señores: Me he informado a través de la prensa de su concurso para llenar una vacante de secretaria recepcionista en nuestra institución, por tal razón les solicito tengan a bien aceptar mi postulación al cargo.

38

Acabo de egresar del Instituto de Formación Profesional de Secretarias, con mención en R.R.P.P; posteriormente a mi egreso, realicé una práctica de 3 meses en la CRAV, en el departamento de R.R.P.P de esta compañía con resultados bastantes satisfactorios lo que atestiguo con

39

un certificado entregado por el señor Jefe del departamento.Adjunto a esta solicitud mi currículum, en él detallo todos mis antecedentes personales y profesionales.Estaré sinceramente agradecida si ustedes me ofrecen la oportunidad de entrevistarme personalmente con las personas encargadas de la

40

selección del personal , ya que esa sería una excelente ocasión para demostrarles mi capacidad y para explicarles como ha sido mi desempeño profesional hasta la fecha.  Mi dirección es: 8 norte 4652

Teléfono 26548 Muy atentamente

Nombre y firma

41

b.- Solicitud de empleo como ofrecimiento 

Limache, febrero 12 ,1981

Señores:Colegio “Milagros de Nuestra Señora”Quillota

42

Estimados señores:He regresado hace poco del exterior luego de haber trabajado en docencia en distintos países americanos. En este momento estoy en condiciones de asumir un horario completo de mi especialidad (Física) en vuestra institución.

43

Me permite hacerles este ofrecimiento porque he tenido conocimiento que vuestro establecimiento duplicará sus cursos este año.Por otra parte, estoy al tanto del prestigio que tiene el colegio “Milagros de Nuestra Señora”, por lo cual para mí sería una enorme satisfacción poder integrarme a vuestro cuerpo docente.

44

Les adjunto un currículum amplio de mis actividades intelectuales y profesionales así como de todos mis datos personales y les solicito la posibilidad de tener una entrevista personalmente con ustedes, oportunidad en que podré explicarles con mayor extensión mi experiencia docente Atentamente

Nombre y firma.

45

c.- La solicitud comercial Tiene el carácter de un pedido y sirve para solicitar algún servicio, información, referencia, cooperación, etc  Modelo

46

SeñorReinar Ratilo: Me dirijo a usted para solicitarle que me conceda una entrevista con el fin de afinar los detalles para la realización del Seminario de Perfeccionamiento en Comunicaciones que se llevará a efecto en el Hotel Sheraton durante los días 2 al 19 de agosto.

47

Le hago esta solicitud en conocimiento de su gran experiencia en la organización de este tipo de eventos como así también de su reconocida disposición de servicio. Nada podría ser mejor para mí que contar con su capacidad, lo que por sí solo sería una garantía de éxito.

48

Agradecido de antemano por su generosa colaboración me despido muy atentamente  

Nombre

y firma

49

Síntesis de la solicitud Es conveniente insistir una vez más en que la redacción de una solicitud debe caracterizarse por su especificidad y concisión .

50

En una solicitud no debe olvidarse ningún detalle, para conseguirlo debe tener presente los siguientes puntos:1)             Qué se solicita2)             A quién 3)             Quien es el solicitante (con todos los datos que permitan su adecuada individualización)En que fundamenta su solicitud

51

5)Especificar si es una gracia o un derecho

6)Firma del solicitante

52

D.- CertificadoConcepto: Es el documento que se utiliza para dejar o entregar constancia de un hecho, una información una capacitación, etc. Estos hechos o materias se hallan registrados en los archivos de la institución que los extiende o pueden ser afirmados o corroborados por su representante más autorizado que para los efectos es el ministro de fe

53

Formatos: Los certificados del carácter oficial que son muy frecuentes se extienden en formatos en los cuales deben llenarse los espacios con los datos necesarios. En el caso de los certificados que deben ser redactados por el

54

otorgador de ellos, el formato es el siguiente:1.- Titulo(certificado). Al titulo puede agregarse un número de registro.2.- Cuerpo del certificado en el que se redacta en forma sencilla y clara el motivo por el cual se extiende.3.- Constancia de que el certificado se extiende a petición del interesado con indicación del lugar

55

donde será presentado Puede incluso determinarse la duración de validez que tiene el documento.Por ej:

El presente certificado, que tiene validez hasta el 30 de septiembre de 1981, se otorga para ser presentado en el consulado de Brasil

56

4.- Lugar donde se extiende el certificado y la fecha respectiva (ojalá la fecha con palabras para evitar alteraciones) 5.- firma y nombre de la persona que entrega el certificado con indicación de la oficina, servicio o institución representada por el firmante. También debe haber registro del cargo y título del

57

extendedor del documento con lo que se le da categoría y responsabilidad al certificado. En el caso de un certificado de honorabilidad, puede eliminarse la constancia de que se pide a petición del interesado, del mismo modo que puede cambiarse la redacción poniendo en primer término la identificación de la

58

persona que otorga el certificado con todos sus títulos. En este último caso, la firma puede ir sobre el encabezado con el nombre.También puede otorgarse un certificado abierto, es decir, un certificado donde no se especifique duración de validez ni lugar exclusivo donde debe ser

59

presentado. Para lo cual se expresa:Dado a petición del interesado para los fines que estime conveniente. Modelos de certificados.

60

Certificado 

Rafaela Espinosa, Directora del Instituto de dactilografía, Certifica que la srta. Laura Valdés es alumna regular de este instituto. Se extiende este certificado a petición de la interesada para los fines que ella estime convenientes. Viña del mar, 5 de mayo de 1980

61

Certificado Certifico que el Sr. Juan Laborador se ha desempeñado en nuesta Firma como Contador General por espacio de once años. Durante su permanencia con nosotros, el señor Laborador demostró ser un profesional

62

eficiente, cumplidor de sus obligaciones y de un gran espíritu de superación. Asimismo demostró una excelente adaptación al grupo humano manteniendo óptimas relaciones con sus superiores y con el personal a su cargo

63

Estoy cierto que él podrá desempeñarse brillantemente en cualquier cargo al que postule. Se otorga esta certificado a petición del interesado para presentarlo en el Servicio Médico Nacional de Empleado.Viña del mar, 18 de mayo de 19...

Raúl Astioco Jefe de personal

Importadora Street

64

E.- Informe Es una comunicación de carácter Interno hecha por un subalterno a un superior. El informe puede referirse a los más diversos aspectos de la empresa. El informe puede ser entregado a requerimiento del supervisor a un subordinado, o puede ser

65

encomendado especialmente a alguien con el propósito de que realice una investigación de un hecho específico o una situación determinada o, por último, puede ser entregado por propia iniciativa por un miembro de la empresa a los superiores con el fin de resolver una situación o aclarar un acontecimiento.

66

El informe puede ir acompañado de toda la variedad de cuadros, dibujos fotografías esquemas etc. Que sean necesarios para darles un mayor respaldo a las afirmaciones, deducciones, sugerencias, conclusiones, etc; en él contenidas.

67

Formato de Informe 1.- Titulo del informe: “El sistema de turnos en la empresa” 2.- Persona a la cual se le pta. 3.- Autor

68

4.- Especificación del tema del informe: “ Como mejorar el sistema de turnos en la empresa” 5.- Análisis del problema. 6.- Recomendaciones o sugerencias

69

7.- Conclusiones 8.- Firma 9.- Fecha

70

F.- CircularEs una comunicación amplia dirigida por un superior a todos sus subordinados con el fin de informar respecto a situaciones de la empresa o normar la actuación de ellos en la institución.La circular puede tener un carácter reservado o ser de público conocimiento.

71

Formato de la circular: 1.- Título y número de orden2.- Antecedentes (si es que existen algunos )3.- Materia o asunto4.- Documentos que se acompañan.5.- Fecha6.- Destinatario

72

7.- Procedencia8.- Texto clave de la circular dividido en párrafos con su respectiva numeración9.- firma y cargo del responsable de la circular.

73

G.- OficioEs una comunicación escrita que tiene un carácter oficial. El oficio es el escrito usado preferentemente en los asuntos del servicio público del Estado y también entre las personas de corporaciones particulares sobre asuntos o materias de su competencia.

74

Se utiliza con los fines más diversos: dar instrucciones, solicitar informaciones, comunicar decisiones, normar las actuaciones de los funcionarios, etc. Formato1.- Membrete.2.- Clasificación y número de orden3.- Antecedentes.

75

4.- Asunto o materia5.- Documentos que se acompañan6.- Lugar y fecha de emisión7.- Emisor8.- Receptor9.- Contenido10.- Salutación11.- Firma con especificación de cargo o responsabilidad.

76

12.- Iniciales de responsabilidad, que corresponde a la autoridad de la cual emana la orden de ejecución del oficio y de las iniciales de quien lo redactó13.- Distribución. Registro de los organismos, instituciones o personas a quienes se envía copias.

top related