02 modelo cncps traducido

Post on 23-Dec-2015

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Adropecuario

TRANSCRIPT

T.P. TylutkiUniversidad de Cornell y consultor de Venture Milling

L. E. ChaseUniversidad de Cornell

Traducido por M. C. José Ángel Martíenz SifuentesCUALTOs – U de GFebrero de 2008

Tomado de:

• Evaluar estrategias de manejo o nutricionales para impacto potencial en unidades de producción

• Explorar opciones antes de su implementación

• Evaluar una situación real y definir oportunidades de cambio

• Diseñar ensayos de investigación

USO DE MODELOS DE SIMULACIÓN

Modelo CNCPS

• Desarrollado hace más de 25 años

• Modelo de nutrición basado en proteína y carbohidratos

• Versión más reciente liberada en este año (2008)

• Aun requiere refinamiento

Formulación de raciones Evaluación de raciones Diseño de ensayos Desarrollo de productos

actualmente, el manejo de nutrimentos no ha alcanzado el nivel de los insumos para nutrición animal, para maximizar:

producción de leche grasa en leche proteína en leche

no cambia hasta que se ve forzada

CNCPS es una poderosa herramienta› formulación de raciones› planeación de raciones› disminuir excresión de nutrimentos› poderosa herramienta de “qué pasa si”

y solución de problemas› típicamente, puede aumentar el ingreso

sobre el costo de la alimentación

mejora la calidad del forraje incrementa la cantidad de forraje

› disponible para ciertos grupos› alimentación de vacas lactantes

cambian los procesos› ej. maíz quebrado vs. rolado

… etc.

› Poco uso de suplementos con P inorgánico la mayoría de las dietas para lactantes abajo de 0.35%

P el resultado puede ser una reducción hasta de 30% del

P en el excremento

riesgo de disminuir también la alta producción

disminución de leche, de ingreso bruto, de menores ventas

necesidad de alta calidad y cantidad de forraje

el modelo es poderoso para equilibrar los requerimentos de CHOs y Proteína para maximizar la proteína microbiana

El modelo puede ser usado para observar una “instantánea” del hato cuando hay un problema› acidosis› pobre calidad del forraje› pobre manejo de alimentación

inversión› tiempo› datos

se requieren análisis de forrajes› Desde $220 (NIR) hasta >$1100 con todas

las determinaciones químicas, AGVs, FDN y FDA, digestibilidad

optimizador mejorado› el actual no es estable

› debe ser capaz de optimizar a través de múltiples grupos

menos datos (inputs) requeridos› se repiten muchos datos entre grupos

más transferencia electrónica de datos

› integrarlo con registros de manejo del hato

más entrenamiento› mucha gente tiene el modelo pero no lo entiende

mejor análisis económico habilidad para raciones alimenticias de

múltiples grupos

Uso del modelo CNCPS para evaluar la importancia de fracciones nitrogenadas

en raciones de vacas lecheras

Fracciones del alimento: Proteína y Carbohidratos en el CNCPS

Fracciones Nitrogenadas en el Ensilado

• Proteína verdadera• Compuestos de N no proteínico• Amoniaco, aminas, amidas, nitrato,

aminoácidos• Aminas = putrescinas, cadaverinas

Proteólisis

• El rompimiento de la proteína verdadera hasta aminoácidos y otros compuestos nitrogenados simples

• Extensión determinada por tipo de planta, pH, marchitez, temperatura, actividad de proteasas, fermentación, materia seca

• Más proteólisis = Más rompimiento (más NNP)

Niveles de Proteína Soluble del Forraje

• Laboratorio de forraje enfocado en lechería

• Muestras analizadas entre 5/03 and 4/04

• Proteína soluble es expresada como % of PC

• rango normal = Media = o –1 DS

• Rango normal representa casi 67% del total de muestras

¿Cuál es el impacto sobre PL (Predicción de Leche)?

• Se usó el modelo CNCPS

• Vacas en 2a lactancia, 100 DIM, 30 kg leche/día

• 56% de forraje en la ración total

• 1:1 ratio of AS and CS (con base en MS)

• CS = 8.5% CP, 45% NDF

• AS = 20% CP, 40% NDF

Predicción de Leche, lbs/día

Predicción de NUL, mg/% de PB

Es la PB altamente soluble un problema?

• ¿Qué evidencia se tiene de que hay un “problema” por el uso de esos forrajes?

• ¿Huele el amoniaco en el establo?

• ¿Hay NUL alto?

• ¿Abono más fluido -más orina-?

Mejorando la eficiencia en uso del N en la unidad de

producción

• Uso de prácticas de manejo que reducen la proteolisis (bajo % del N total en las fracciones N soluble y NNP) puede ser una de las mejores estrategias para mejorar la eficiencia en uso del N.

• La mayoría de estos son factores de manejo de los cuales el productor tiene el control (excepto el clima)

¿Cómo puede reducirse la proteolisis?

• Tipo de ForrajeEl trébol rojo y el pasto timothy tienen NNP más bajo que la

alfalfa

• ProcesamientoDisminuyendo las horas de “achicalado” en campo puede

dismiuir la proteolisis

• Inhibidores de proteasa

• Manejo del siloLlenado rápido, empacado, etc., …

• Tratamientos del ensiladoPueden disminuir los ácidos

1. Puede darse menos forraje con alta cantidad de PB soluble?

- Más de otros forrajes- Añadir algún heno seco

2. Seleccionar fuentes de suplemento de PB que sean más bajas en PB soluble.

¿Cuáles son las opciones?

3. Seleccionar fuentes de carbohidratos que se degradan rápidamente en el rumen

• Cebada vs maíz

• Melasas vs azúcar

• Tamaño de partícula del grano de maíz (fina)

4. Manejo de la alimentación

• Carros mezcladores si es posible

• Si es un sistema convencional, incrementar el número de veces en que se da el forraje

• Ajustar el número de veces que se alimenta da grano (alimento energético) con las veces en que se da forraje.

Resumen

• Controlar la fracciones de proteína en el forraje es una de las formas para mejorar la eficiencia en el uso del N y disminuir su excresión hacia el ambiente.

• El manejo del forraje es el primer y más importante paso en este proceso.

• Los ajustes en la ración pueden ayudar pero sólo ayudan en minimizar el problema de los altos niveles de PB soluble y NNP en los forrajes.

top related