02 dra. marta anguera

Post on 30-Dec-2015

49 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Beneficios del EPA y DHA en las funciones vitales

Recomendaciones en la práctica del día a día

Marta Anguera Salvatella Dietista-Nutricionista

Universitat Ramon Llull

¿QUE ES UN ÁCIDO GRASO ESENCIAL?

Es un ácido graso poliinsaturado que el organismo humano no puede sintetizar y lo tiene que obtener de la alimentación

¿QUE ES UN AG OMEGA-3?

La conversión en EPA y DHA es muy baja, por este motivo se consideran también esenciales

5%

0,5%

Del ácido α-Linolénico el organismo puede sintetizar el EPA y DHA.

TRANSFORMACIÓN METABÓLICA DE LOS ÁCIDOS GRASOS N-9, N-6 Y N-3

Vías de desaturación y elongación de los ácidos oleico, Linoleico y α-Linolénico

Disminuye la conversión de

DHA en:

• Prematuros • Lactantes de bajo peso • Envejecimiento • Enfermedades crónicas oncológicas…

CASCADA DE LOS EICOSANOIDES DERIVADOS DEL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO (n-6) Y DEL ÁCIDO EICOSAPENTANOICO (n-3)

AGPI-CL: ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga

PG-3 PG-2

EFECTOS METABÓLICOS DE LOS TROMBOXANOS Y LAS PROSTACICLINAS DE LAS SÉRIES 2 Y 3 LEUCOTRIENOS DE LAS SÉRIES 4 Y 5

AA: ácido araquidónico; EPA: ácido eicosapentanoico

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE GRASAS, DE ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES (AGE) N-3 Y N-6 Y DE LOS

ISÓMEROS TRANS DURANTE EL DESARROLLO DEL HOMBRE

Modificado de Simopoulos. 2003.

DESEQUILIBRIO OMEGA-6/OMEGA-3

INGESTA DE ÁCIDOS GRASOS EN ADULTOS SEGÚN DIFERENTES

INSTITUCIONES DRI SENC

objetivos intermedios

SENC objetivos

finales

Recomendaciones Europeas

AGPI 5% 6-7%

Linoleico n-6

17g/día hombres 12 g/día mujeres

5% 4% (8-12g/día) para dieta

1800-2700Kcal

α-Linolénico n-3

1,6 g/día hombres 1,2 g/día mujeres

0,8% 1% 0,5% (1-1,5g/día) para dieta

1800-2700Kcal

EPA + DHA 200 mg DHA 300 mg DHA 250 mg

Embarazo + 100-200 mg DHA

n-6/n-3 9/1 – 11/1 5/1 8/1 DRI: Dietary Reference Ingest. Institute of Medicine SENC: Sociedad Española de Nutrición Comunitaria

INGESTA DE ÁCIDOS GRASOS n-3 EN ADULTOS SEGÚN DIFERENTES

INSTITUCIONES

NAS 2000

SENC EURODIET

2000

OMS 2003

AGPI α-Linolénico 0,6-1,2% energía 2 g/día 1-2%

energía

EPA + DHA 10% del α-Linolénico

200 mg/día

NAS: National Academy of Sciences se basa en la AI (Ingesta Adecuada) SENC: Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (2000-2004) OMS: Organización Mundial de la Salud (2003)

AHA (2000-2006): Recomienda el consumo de pescado graso mínimo 2 veces a la semana para llegar a obtener 300-500 mg/día EPA +DHA

¿EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EL ÁCIDO α-

LINOLÉNICO (n-3)?

Soja y bebida de soja

Semillas de Chía

Semillas de Lino

Nueces

Colza

¿EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS

DIRECTAMENTE EPA y DHA?

Pescado graso

EPA y DHA

Algas marinas DHA

EPA DHA

PERFIL DE AG N-3 DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS (g/100g)

PERFIL DE AG N-3 EN DIVERSAS ESPECIES DE PESCADOS

Y ACEITES DE PESCADO (g/100g) EPA DHA

ALIMENTOS CON OMEGA-3 Raciones de alimentos g omega-3

100g de salmón 1,85

100g de sardinas 2,27

100 g caballa 2,78

Anchoas (1 lata:30g) 0,4

Atún 80g (1 lata mediana) 0,9

1 ración de soja en grano (70g) 0,4

1 vaso de bebida de soja 0,28

5 Nueces (30g) 2,24

10g de semillas de lino 2,28

¿QUE ALIMENTOS ENRIQUECIDOS CONTIENEN

omega-3 EPA-DHA?

¿QUE ALIMENTOS ENRIQUECIDOS CONTIENEN

omega-3 EPA-DHA? 100 ml leche enriquecida en omega-3 contiene: 60 mg AGPI y 34 mg EPA 1 vaso leche: 68 mg EPA

100 g de huevo enriquecido en omega-3 Contienen 1,6 g AGPI de los que 120 mg DHA 1 huevo (60-70g): 78mg DHA

COMPOSICIÓN EN AG DE ACEITES DE CONSUMO EN

ALIMENTACIÓN por 100g

AGS (g) AGM (g) AGPI (g) A Linoleico

(g)

A α-Linolénico

(g) Aceite oliva

virgen 14,5 71 10 9,1 0,85 Aceite de

girasol 12 20,5 63,3 63,2 0,1

Fuente: Ortega RM, Requejo AM, Lopez A, Andres P. La composición de los alimentos. Madrid: Complutense; 2004.

¿EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EL ÁCIDO

LINOLEICO Y ÁCIDO ARAQUIDÓNICO?

INGESTA DIARIA DE DIFERENTES ÁCIDOS GRASOS N-3 , N-6 Y ÁCIDO OLEICO

Fuente: Capita R, 2003

BAJA INGESTA DE ALA, EPA Y DHA EN LA POBLACIÓN

INGESTA ADECUADA DE LÍPIDOS (g/DÍA)

Fuente: Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohidrte. Fiber, Fat, Fatty Acids , Cholesterol, Protein and Amino Acids (2002/2005). Disponible en : www.nap.edu

Recomendación: Ingesta hasta 500 mg/día de EPA y DHA para niños de

2-18 años

DIVERSOS ESTUDIOS LLEVAN A LA CONCLUSIÓN

APORTE EPA Y DHA

POBLACIÓN SANA 500 mg/día POBLACIÓN CON

EPISODIO CLÍNICO DE ENFERMEDAD CORONARIA

800-1000 mg/día

Siri-Tarino PW, Sun Q, Hu FB. Meta-analysis of prospective cohort studies evaluating the association of saturated fat with cardiovascular disease. Am J Clin Nutr. 2010;91:553-46

Lavie CJ, Milani RV, Mehra MR, Ventura HO. Omega-3 Polyunsaturated fatty acids and cardiovascular diseases. J Am Coll Cardiol. 2009;54: 585-94

MEMBRANA CELULAR LIPÍDICA

AGPI regulan la fluidez de las membranas celulares En 15 días en función de la ingesta de grasa se puede modificar el contenido lipídico de la membrana apical de la pared intestinal

ERES LO QUE COMES EN MENOS DE 15 DÍAS!

OMEGA-3 Y SALUD EMBARAZO: 3er trimestre gran demanda de

DHA Comienza de forma activa la formación de neuronas.

Ingesta de 300 mg/día de DHA se reduce el riesgo de complicaciones (prematuridad, preeclampsia, depresión perinatal…)

OMEGA-3 Y SALUD EMBARAZO: 3er trimestre gran demanda de

DHA

Síntomas depresivos postparto se asocian con deficiencia de DHA materna.

Suplementación durante el embarazo y la

lactancia de DHA modula la respuesta inmune del recién nacido e influencia en la prevención de procesos alérgicos como atopia, asma, eccema, dermatitis atópica y sensibilización a los alimentos.

OMEGA-3 Y SALUT DESARROLLO INFANTIL (CEREBRAL Y

VISUAL) Leche materna: 0,2-0,4% de la grasa es DHA: 300mg/

100g Puede variar en función de la alimentación materna

Suplemento de 300mg/día de DHA

OMEGA-3 Y SALUT

INFANCIA: apoyo visual y concentración

Suplemento de DHA indicado en niños con TDA/H, dislexia, déficit de aprendizaje, alteraciones de la psicomotricidad…

OMEGA-3 Y SALUT ADOLESCENCIA: dismenorrea, apoyo visual y

concentración

Suplemento de 500 mg DHA indicado en adolescentes con TDA/H, dislexia, déficit de aprendizaje…

OMEGA-3 Y SALUT MENOPAUSIA: sofocos, sequedad,

irritabilidad, depresión, osteoporosis, problemas cardiovasculares, hipercolesterolemia…

Suplemento de EPA y DHA (1g EPA, 200 mg DHA) para el control de las sofocaciones (Lucas 2009)

OMEGA-3 Y SALUT

OBESIDAD

DIABETES

ALTERACIONES CARDIOVASCULARES

HTA

DISLIPÉMIA Colesterol

Triglicéridos

INFLAMACIÓN

BONDADES DE LOS OMEGA-3

•  Ácido Docosahexaenoico (DHA): Neurología Oftalmología Procesos inflamatorios Cardiovascular •  Ácido Eicosapentaenoico (EPA): Procesos inflamatorios Cardiovascular

Neurología

EPA •  A nivel cardiovascular: TG, apoya

función endotelial •  Procesos inflamatorios: PG3, Resolvinas

E y Protectinas E. • Neurológico

Usa mecanismos distintos al DHA (se complementan)

¡¡¡¡ Hay limitaciones al uso del EPA!!!!

LIMITACIONES DEL EPA

• Coagulación sanguínea: 2-2,5 g/día se puede alterar!!!

•  Tratamientos con anticoagulantes no superar 1g/día EPA

• Mujeres embarazadas y niños pequeños, por competencia con el ácido araquidónico

DHA

•  Ácido graso omega-3 más insaturado y de cadena más larga que existe.

•  Síntesis inadecuada a partir de su precursor (ácido α-Linolénico)

•  Es carencial en prácticamente toda la población mundial.

•  Es una sustancia pleiotrópica, de ahí sus múltiples acciones.

APLICACIONES DE DHA

Disfunciones sistema nervioso: depresión,

ansiedad, estrés, epilepsia, hiperactividad,

esquizofrenia… Enf. neurodegenerativas: Alzheimer, Parkinson, EM Salud ocular: ojo seco, problemas de retina,…

Sistema cardiovascular: triglicéridos, HDL,

vasodilatador, contractibilidad vasos,

APLICACIONES DE DHA Efecto antienvejecimiento (‘antiaging’)

Enfermedad inflamatoria intestinal

Coadyuvante en cáncer

Salud masculina

APLICACIONES DE EPA Sofocos

Hipertrigliceridemia

Hipercolesterolemia

Inflamación: artritis reumatoide, psoriasis, enfermedades autoinmunes. Disfunciones sistema nervioso: depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar

EPA-DHA: SUSTANCIA PLEIOTRÓPICA

Ubicación en todas las células del cuerpo

Es necesario el consumo regular de pescado graso o en

su defecto un suplemento de EPA-

DHA

PREPARADOS COMERCIALES

•  Presentación: cápsulas de gelatina blanda de 500 mg o 1000 mg de aceite de pescado.

•  La mayoría de productos contienen omega-3 < 50% perla

•  Interesa la concentración de DHA y/o EPA. •  A una misma dosis de principio activo, los

resultados son variables según las marcas. •  Pureza expresada en % puede ocasionar

confusiones.

PREPARADOS COMERCIALES

OMEGA 3 Rx es efectivo y concentrado, Tiene una concentración

de Omega total del 75 %. El 60% del Omega 3, son ácidos grasos de cadena larga, EPA y DHA. La proporción es de 40 % EPA y 20 % DHA. Contiene un nivel bajísimo de ácido Araquidónico

¿¿¿ Cantidad de omega-3???

¿¿¿ de EPA y DHA???

PREPARADOS COMERCIALES

COMPOSICIÓN:

Unidad de Dosificación: 1 Cápsula Blanda Dosis por Envase: 100

Contenido por Dosis: • Calorías 10 • Grasa total 1g • Vitamina E (como tocoferol de la d-alfa) 1 IU • Aceite de pescado 1200 mg 18% EPA 180 mg 12% DHA 120 mg

300mg: 25% Baja concentración

PREPARADOS COMERCIALES

Preparado 1 Preparado 2 Preparado 3

Fase Extracción

Fase 2 Fase 4 Fase 5

Origen Aceite de pescado Aceite de pescado Aceite de anchoveta

Omega3 800 mg 1250 mg 850mg EPA 186 mg (23%) 500 mg (40%) 650mg (76%) DHA 58 mg (7%) 250mg (20%) 100mg (12%) EPA+DHA 244 mg (30%) 750 mg (60%) 750 mg (88%) Resto 70% son TG,

grasas saturadas, monoinsaturasas y omega 6

40% son grasas monoinsaturadas y omega 6

12% son otros omega 3

PREPARADOS COMERCIALES

Gracias por su atención

Marta Anguera Salvatella marta.anguerasalvatella@gmail.com

top related