¿ quÉ es modelar una estructura? a partir de ciertos parámetros se representará el...

Post on 03-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿ QUÉ ES MODELAR UNA ESTRUCTURA?A partir de ciertos parámetros se representará el comportamiento de la estructura real.

• reconocimiento del mecanismo y el esquema estructural• el modelo

• el software (programa de cálculo)

• la interpretación de resultados.

Nuestra labor debe centrarse en cuatro puntos fundamentales para que un análisis estructural sea correcto:

"Los resultados solo dependerán fundamentalmente de los datos que se ingrese."

MECANISMO

PLANOS VERTICALES Y HORIZONTALES

PLANOS Y + PLANOS X + PLANOS X

MODELACION EN TREN

PLANOS VERTICALES X - LOSAS

PASOS GENERALES

1. DEFINICIÓN DE GEOMETRÍA• NUDOS

• BARRAS

• PROPIEDADES: FORMAS

SECCIONES

MATERIALES

3. DEFINICIÓN DE CARGAS• TIPO

• MAGNITUD

• POSICIÓN

• DIRECCIÓN

• SENTIDO

2. DEFINICIÓN DE APOYOS• EMPOTRADOS

• ARTICULADOS

• MÓVILES

• RESORTES

4. RESULTADOS• REACCIONES

• DEFORMACIONES

• SOLICITACIONES (M, N y V)

CONFIGURACIÓN DE UN MODELO – EQUILIBRIO EN X

R

Vo R

R

Vo

R

CONFIGURACIÓN DE UN MODELO – EQUILIBRIO EN Y

VISTA DE PLANOS RESISTENTES EN Y AUTOCAD

DIBUJAR UNA LÍNEA POR NIVEL Y POR TRAMO

GRAFICACION EN AUTOCAD PARA STRAP

COLOR DEL LAYER SEGÚN DIFERENTES SECCIONES

GRAFICACION EN AUTOCAD PARA WIN EVA

BARRAS INDEPENDIENTES SEGÚN CAMBIOS DE SECCIONES

EN AUTOCAD DEBE DIBUJARSE UNA LINEA POR CADA BARRA , DE CADA NIVEL POR EL EJE GEOMÉTRICO DE CADA ELEMENTO

GRAFICACION EN AUTOCAD – EJES

GUARDAR COMO DXF – CERRAR EL AUTOCAD – ABRIR STRAP O WINEVA

PROGRAMA - INGRESOIMPORTAR – CONVERTIR ARCHIVOS «DXF»

PROGRAMA - STRAP

GEOMETRÍA

PROGRAMA - WINEVA

GEOMETRÍA

VINCULACIÓN ENTRE PLANOSMODELACION DE LA LOSA: PLANO HORIZONTAL

VINCULACIÓN ENTRE PLANOSMODELACION DE LA LOSA: PLANO HORIZONTAL

ZONAS RÍGIDASCOMANDO OFFSET

ZONAS RIGIDASBARRA INDIVIDUAL EN AUTOCAD – SECCIÓN MUY RÍGIDAS:

espesor de viga x altura del nivel

REVISIÓN DE DATOSGRAFICACIÓN

REVISIÓN DE DATOSORIENTACION DE SECCIONES

REVISIÓN DE DATOSVINCULACIÓN ENTRE PLANOS

CARGAS HORIZONTALESFUERZAS POR NIVEL – PLANILLA Vo

SE OBTIENEN LOS VALORES DE LAS FUERZAS POR NIVEL A TRAVÉS DE LA PLANILLA Vo

SE APLICAN LAS FUERZAS EN EL MODELADO, UNA POR NIVEL, EN LOS NUDOS

CARGAS HORIZONTALESFUERZAS POR NIVEL

CARGAS HORIZONTALESFUERZAS POR NIVEL

RESULTADOSDESPLAZAMIENTOS

RESULTADOSDIAGRAMAS DE MOMENTOS FLECTORES

RESULTADOSDIAGRAMA DE CORTE

TRABAJO PRÁCTICO N° 61. Dibujar en vista (en Autocad) los planos resistentes verticales en dirección X.

2. Modelar los planos sobre la vista de los mismos.

3. Guardar el modelado en un archivo diferente, como DXF.

4. Procesar los planos con el software elegido (STRAP o Wineva).

5. Del modelo procesado, obtener los diagramas de Momento flector y diagrama de Corte.

6. Realizar un análisis comparativo entre 5 alumnos de diferentes alternativas. Tener en cuenta:

En el DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES:

• Forma del diagrama

• Presencia de “dientes”

• Pendientes de la poligonal

• Puntos de inflexión

En el DIAGRAMA DE CORTE:

• Proporción de esfuerzo en los elementos verticales (columnas y/otabiques)

Esfuerzo de corte en vigas.

7. Presentar una síntesis gráfica conceptual grupal del análisis realizado

top related