metrologia andrea guaje urbina 244888 g11n16andrea

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

S

METROLOGIA

Andrea Guaje Urbina244888

G11N16ANDREA

¿Qué es la metrología?

Es la ciencia que trata delas medidas, de los sistemas de unidades adoptados y de los instrumentos adoptados para efectuarlas e interpretarlas.

Existen tres tipos de metrología:

Metrología legal: parte que se encarga de las unidades de medida, métodos e instrumentos de medición en lo que se refiere a las exigencias técnicas y jurídicas reglamentadas, que tienen como fin asegurar la garantía pública desde el punto de vista de la seguridad y la r precisión de las mediciones. Como ejemplo se puede tomar el contenido de los envases de alimentos lo cual es controlado para no engañar al consumidor.

Metrología científica: estudia las mediciones realizadas con el fin de consolidar teorías sobre la naturaleza o seguir nuevas teorías, así como de estudiar nuevos métodos y el mejoramiento de los mismos, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías para tener un mayor control sobre la medida.

Metrología técnica o industrial: estudia las dimensiones realizadas para asegurar la compatibilidad dimensional, la conformidad con especificaciones de diseño necesario para el funcionamiento correcto, o en general todas las mediciones que se realizan para asegurar la adecuación a algún producto con respecto a un uso.

¿Qué es la metrología?

Metrología en la UN

La creciente complejidad de las técnicas modernas va acompañada de continuas demandas de más exactitud, mayor rango y mayor diversidad de patrones en los dominios más variados. El desarrollo y mejora de esos patrones es de importancia, tanto a nivel internacional como nacional, para la ciencia, el comercio y la industria.

Metrología en la UN

La universidad nacional de Colombia por ser un un ente de desarrollo de conocimiento científico, formación profesional, investigación, entre otras, debe,

Mantener calibrados los equipos y materiales para el desarrollo del conocimiento estudiantil y pedagógico.

Realizar las actualizaciones y capacitaciones del personal respecto a las nuevas invenciones y procedimientos de metrología.

Metrología en la UN

La universidad tiene varios laboratorios que poseen los patrones nacionales y la certificación requerida, por lo cual debe mantener los patrones nacionales y las técnicas de medida de las magnitudes fundamentales y derivadas calibradas con las comparaciones internacionales pertinentes que garanticen el acuerdo internacional y la trazabilidad

Laboratorios metrología UN

Metrología: El laboratorio presta apoyo a docencia en varias asignaturas y a diferentes proyectos de investigación donde requieran utilizar o aplicar dimensiones. En el laboratorio se mide dimensionales (Superficies, longitud, área, secciones, perfiles), fuerzas, masas.

http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/metrologia-garantiza-la-confianza-sobre-equipos-de-medicion.html

Metrología en la ingeniería química

La metrología es parte fundamental en toda área de conocimiento y en especial en la Ingeniería química ya que permite establecer las medidas para el control de los procesos en una empresa, industria o ensayos, algunos ejemplos son:

Medición de la producción

Determinación de las cantidades de materias prima a utilizar

Establecimiento de valores limites de contaminantes y control de los mismos

Ventaja de un profesional con conocimientos en metrología

Actualmente la tendencia de la globalización hace necesario la implementación sistemas de gestión en las empresas como el de calidad (ISO 9001) o el ambiental (ISO 14001) entre otros, lo cual aumenta la competitividad.

Un profesional con conocimientos en metrología es más competitivo laboralmente debido a que posee las bases para evaluar, mejorar e implementar los requerimientos del producto en la industria.

Día mundial de la metrología

El 20 de Mayo de celebra el día mundial de la metrología en conmemoración de la firma del tratado del metro en 1875. Este acuerdo diplomático agrupa en la actualidad a 51 naciones de todos los continentes, entre ellos todos los países industrializados, las cuales dan autoridad a la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), el Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM) y la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) para actuar en estas materias.

top related