la acción de ver se produce al chocar una onda electromagnética con nuestra retina y es por medio...

Post on 28-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ver, es más que una Acción.

La acción de ver se produce al chocar una onda electromagnética con nuestra retina y es por medio de esto que observamos lo que acontece a nuestro alrededor.

A continuación presentaremos el recorrido de la onda por nuestro sentido de la vista

La visión se cataloga como un proceso rápido pero complicado en el cual intervienen multitud de órganos produciendo el efecto óptico de captar la imagen.

Primeramente los rayos de luz que chocan con los objetos y se dirigen a nuestra vista tienen como obstáculo primero la saliente cornea.

Con este proceso se lleva acabo el fenómeno ondulatorio de la refracción.

Luego, se le da paso a la pupila y al iris para que cumplan su función.

El iris es el tejido que posee el color característico del ojo; la pupila es la abertura que se encuentra en el centro del iris y es la encargada de regular la cantidad de luz que entra en el ojo.

Luego, aquellos rayos que entraron por la pupila sigue hacia los lentes que cumplen la misma función de un lente de cámara.

Esta imagen al pasar por el lente se invierte y se proyecta la luz de la imagen en el fondo del ojo.

Se continua con la proyección de la imagen en el fondo del ojo sobre una capa de nervios que forma la cornea y es ahí donde se produce la forma invertida del objeto.

Cabe destacar que la retina se compone de dos clases de células: los bastones y conos

Los bastones tienen la función de hacer ver con poca luz, haciéndolos adecuados para la visión nocturna.

Por el contrario, los conos producen una visión con abundante luz detectando colores brillantes y diversos matices, pues contiene rodoxina

El siguiente paso es la transformación de la imagen en impulsos nerviosos los cuales viajan por medio del nervio óptico y el quiasma óptico

Al transcurrir por el quiasma óptico el cual tiene forma de x; permitiendo que los impulsos se transporte al lado opuesto del cerebro conduciéndolos a las tintillas ópticas

Luego, ambas tintillas ópticas transportaran los impulsos a los ojos izquierdo y derecho teniendo en cuenta su diversa perspectiva visual hasta llegar al tálamo.

Seguidamente, en el tálamo los impulsos se encuentra con un conjunto de nervios que los llevan a la corteza visual; en donde la perspectiva de los dos ojos crean una imagen tridimensional, precisa y clara

top related