© de la obra: carmen tischler - alhaurín el grande · la obra es una encrucijada para acercarnos...

Post on 12-Feb-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sala de ExposicionesBiblioteca Municipal

Alhaurín el Grandedel 6 de Abril al 6 de Junio de 2017

Ayuntamiento de Alhaurín el GrandeEdición: Concejalía de CulturaDiseño e impresión: Grupo Color Gráfico, S.L.© de los textos: Los autores© de la obra: Carmen TischlerDepósito legal: MA-371-2017Fotografías: Kiko Nuez

5

Carmen Tischler

Los ojos en la vida

7

“Los ojos en la vida”.Título regalado por Antonio Carvajal, gran poeta y mejor amigo, y con cuya expresión invito al espectador a

compartir la manera de ver mi pintura, y por tanto también, mi manera de ver la vida

La pintura es aquello que se dirige al pensamiento y a la emoción del espectador. De este modo, trato que mis trabajos expresen un espacio espiritual, reflejo de mi sentimiento, que esta vez se libera de la leve figuración de mis anteriores obras para someter mis pinceles a un lenguaje mucho más puro, disponiendo forma y color en exclusividad en sus significantes líricos y simbólicos. Busco dibujar lo invisible. Elementos que se distribuyen para evocar emociones y recuerdos profundos, a veces inconscientes, más allá de los límites de lo real. Experiencias visuales, pues los cuadros intentan tener una coherencia, factura y estructura impecable, resultado de una alianza entre la libertad plástica y las leyes del dibujo.

Los trabajos que aquí se presentan constituyen escenarios donde al color y al dibujo, les he conferido una importancia esencial. Se resuelve en cada obra la dualidad inseparable entre forma y contenido. El color sustenta la mecánica emocional que la luz produce en el espíritu por asociación subjetiva. Mundos que tienen su propia naturaleza, donde se desarrolla una existencia paralela y donde la imaginación hace posible la convivencia de los elementos.

Nos introducimos en terrenos donde las experiencias visuales son anímicas. Los rojos, los naranjas, azules y grises degradados se arriesgan junto a elementos lineales para llevarnos a un espacio y a un lenguaje distinto de efectos psicológicos ligados a significados personales y culturales. Perspectivas, texturas y veladuras dispuestas de tal modo que afectan también a otros sentidos. La oposición entre los cálidos y fríos expresan vitalidad, las explosiones cromáticas manchan de profundidad, la vitalidad de una naturaleza inconcreta que es atravesada por trazos cuyas trayectorias matizan y expanden, contraen y liberan, generan movimiento, precisan y sugieren otras dimensiones, otros mundos y otros recuerdos inexpresables en cualquier otro lenguaje.

Una sintaxis de contrastes y armonías en juego con elementos compositivos y simbólicos que conforman curiosos poemas visuales, acordes cromáticos liberados del objeto para liberar al observador y donde cada cual encontrará lo que lleva dentro. Cuadros en los que siempre se hallarán nuevas referencias, pues conforman siempre un universo de detalles por descubrir. Formas que no se detienen y que continúan su misteriosa existencia intentando guardar el espacio que la obra les otorga. Miradas múltiples frente a la visión biunívoca y obvia: la construcción estética de la diversidad, la perplejidad y también la duda; la morfología de la libertad y el asombro. El referente real de lo visto o vivido se hace patente mediante la libertad de la abstracción de donde surge la importancia del riguroso ensamblaje de formas y colores siguiendo las leyes de la armonía.

La obra es una encrucijada para acercarnos a la trama de las cosas, dándole una oportunidad a los juegos íntimos que origina la geometría. Ofrezco unas obras donde la suma de luces y líneas quieren producir esa caligrafía de emociones y sabores a partir de la voluntad de mirar y dar rienda suelta a la metáfora de nuestros sueños.

Carmen Tischler

9

“... la voluntad de mirar y dar rienda suelta a la metáfora de nuestros sueños”.

Con estas palabras concluye Carmen Tischler la presentación de este catálogo, que edita el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, con motivo de la exposición de su obra “Los ojos en la vida” que tendremos el placer de visitar y disfrutar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande.

Una obra que nos visita en los albores de una pujante primavera y que se instala entre las paredes de esta Sala para contagiarla de luz y de color. Paisajes urbanos, casi arquitectónicos, dotados sin embargo de una fuerte componente poética y onírica que nos traslada al mundo de las emociones más íntimas, aquellas que discurren entre lo que nos muestra la autora con su mirada y lo que percibe el observador con la suya propia, en un ejercicio pleno de vitalidad y de complicidad.

Quiero agradecer a Carmen Tischler su generosidad al confiarnos su obra, uniéndose así a la ya larga lista de expositores que con una excepcional calidad humana y artística han acompañado durante todos estos años la trayectoria de esta Sala, marcando una línea expositiva y vital que nos llena de orgullo y que dota de auténtico sentido a este espacio cultural.

Antonia Ledesma SánchezAlcaldesa

Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

10

Poema de ANTONIO CARVAJALpara la revista nº1 del Centro Artístico y Literario de Granada

A Carmen Tischler tras pintar una nube

Concreta la luz en poma tersa, jugosa, madura, repujada de filabres e irisada si paloma,

tu mano la ciñe y doma con rosada veladura

y en ojos y en labios abres paraísos del aroma.

A celestes redondeces transportas nácar y seda con púrpura que remeda rubor sobre candideces

y en tramas de lino ofreces sutilísimo el perfume

de aquella fruta sagradaque nutre y no se consume

con rocío de alborada.

11

POEMA DE MANUEL SALINASde su libro “Y portuguesa el alma”Para el jardín de Carmen Tischler

LA ESPERANZA

Nada oscurece ni al trueno, ni al rayo,ni al fuego que colma el mundo. Apenas

mayo se apresura, prende el rojo, el carmín,el sangre, y en vivos racimos, se abre

el amarillo y el malva y el fucsia, entre la nievey la nieve, en la verdad de su silencio.Y en el fiel de la tarde, la frágil rosa

ríe, vuela, torna, danza, arde, quiere llevarle la contraria al llanto.

12

1.- Óleo s/ tabla122 x 122 cm

13

14

2.- Óleo s/ lienzo 40 x 40 cm

15

3.- Óleo s/ lienzo 40 x 40 cm

16

4.- Óleo s/ tabla48 x 100 cm

17

18

5.- Óleo s/ tabla100 x 100 cm

19

20

6.- Óleo s/ tabla110 x 100 cm

21

22

7.- Óleo s/ tabla121 x 122 cm

23

24

8.- Óleo s/ tabla80 x 120 cm

25

26

9.- Óleo s/ tabla120 x 120 cm

27

28

10.- Óleo s/ tabla110 x 110 cm

29

30

11.- Óleo s/ tabla122 x 122 cm

31

32

12.- Óleo s/ tabla122 x 122 cm

33

34

13.- Óleo s/ tabla122 x 122 cm

35

36

14.- Óleo s/ tabla122 x 122,5 cm

37

38

15.- Óleo s/ tabla60 x 60 cm

39

40

16.- Óleo s/ tabla70 x 70 cm

41

42

17.- Óleo s/ tabla122 x 122 cm

43

44

18.- Óleo s/ tabla48 x 100 cm

45

46

19.- Óleo s/ tabla50 x 121 cm

47

48

20.- Monotipo 52,5 x 52,5 cm

49

21.- Monotipo 52,5 x 52,5 cm

50

22.- Monotipo52,5 x 52,5 cm

51

52

23.- Monotipo40 x 40 cm

53

54

24.- Óleo s/ tabla52 x 123 cm

55

56

25.- Óleo s/ tabla244 x 200 cm

57

58

26.- Óleo s/ tabla 100 x 100 cm

59

CARMEN TISCHLER

Nace en Toledo en 1966, vivió en Madrid, y Palma de Mallorca, residiendo en Granada desde el año 1998.

Comenzó su andadura artística en Palma de Mallorca, en la Escuela de Artes y Oficios donde se diplomó en Diseño Industrial, formándose en dibujo y pintura en la Academia Peña de Madrid y obteniendo la licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Granada. Completó su formación con cursos de: pintura decorativa, diseño de páginas web y entornos informáticos para el diseño gráfico e ilustración. Actualmente vive con su familia en Viznar (Granada) donde imparte clases de pintura al aire libre. Pinta y expone en centros y galerías públicos y privados y colabora en la ilustración de revistas, literatura y publicidad.

EXPOSICIONES

1994 Palacio de Exposiciones y Congresos en Palma de Mallorca..1999 Facultad Complutense de Madrid. Exposición de grabados.2006 Convento de Capuchinos. Alcalá la Real. . Exposición de pintura.

2004-2015 Semana Cultural de Viznar - Granada. Exposición de pintura.2014 Hospital Real de Granada, fondo de la Facultad de BBAA. Exposición individual. Sala Gaspar Becerra, Baeza.

2015 Exposición individual.Sala Damián Bayón, Santa Fe, Granada. Exposición individual Diputación de Jaén.2016 Colectiva Cabra del Santo Cristo (Jaén). Exposición individual. La Carolina (Jaén). Exposición individual en la Galería Santiago Collado (Granada).

OBRAS EN COLECCIONES DESTACADAS

- Fondo de la Universidad de Granada. - Fondo del Centro de Arte Contemporáneo Francisco Fernández (Torreblascopedro).

BLOG con sus trabajos: http://bajoelnogalcarmentischler.blogspot.com.es/CONTACTO: carmen.tischler@hotmail.com

top related