-clase de elctrolitos externos

Post on 15-Jan-2016

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ELECTROLITOS

TRANSCRIPT

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS

Dr. Gibber Oxlaj R1 Medicina Interna

Objetivos• Conocer la fisiología de los líquidos corporales• Conocer los mecanismos de regulación del para los electrolitos• Evidenciar trastornos de sodio y potasio • Conocer como se tratan los trastornos

Líquidos y electrolitos….

Porcentaje de aguaCuerpo Humano

80% Rn

60% Adulto

Menor en la mujerMayor cantidadGrasa.

Líquidos y electrolitos….

• 40% peso2/3Intracelular

• ¼Intravascular• ¾ Intersticial1/3

extracelular

Líquido intracelularEl agua intracelular es entre 30 y 40% del peso del cuerpo

Principales cationes : potasio y magnesioPrincipales aniones : fosfatos y proteínas

Líquidos y electrolitos….

60% peso Agua

• 40% Intracelular

• 15% intersticial

• 5% intravascular

Líquidos y electrolitos….

Estabilidad

Permeabilidad

Iones

Proteínas

Intercambio normal de líquidos y electrolitos

Intercambio de aguaUna persona normal consume en promedio 2000 a 2500ml de agua al díaPérdidas diarias de agua:

-250ml por heces -800a 1500 por orina

-600 ml por pérdidas

insensibles

Las necesidades normales son:

2000 – 3000 cc/día 1500 cc/m2 de superficie corporal

Las pérdidas se establecen por:

600 cc por respiración 400 cc por sudor 200 cc en heces fecales2000 cc por la orina3000 cc por día

Líquidos y electrolitos….

MOVIMIENTO AGUA

MOVIMIENTOSODIO

ARRASTRE DE AGUA

MANTENER EQUILIBRIO

OSMOLARIDAD

Líquidos y electrolitos….

MEMBRANA CELULARINTRACELULAR

EXTRACELULARINTRAVASCULAR

INTERSTICIAL

LIBRE PASO DE AGUA NO DE SODIO

PASO DE IONES

CANALES CON CONSUMO

ENERGÉTICO

GRADIENTE ELECTRICO

INTERIOR

EXTERIORCELULAR

Líquidos y electrolitos….

MEMBRANA VASCULAR

INTRAVASCULAR

INTERSTICIAL

LIBRE PERMEABILIDADIONES Y AGUA

CONCENTRACIONESSIMILARES Y OSMOLARIDAD

LE LI

Na 142 14

K 4 140

Ca 1.3 0

Mg 0.8 20

Cl 108 4

HCO3 28 10

Lactato 1.2 1.5

Osmolaridad 282 281

Soluciones cristaloides

Sodio….

Principal catión extracelular Interviene en la trasmisión del impulso

nervioso Perdidas de agua pueden causar el

aumento Mayor ingesta de agua resultara en

disminución de su nivel

Hiponatremia Evaluacion del estado volumetrico

HipovolemiaDisminucion del agua

corporal TDesminucion del na corporal

Perdidas extrarrenales

VomitosDiarrea

QuemadurasTraumatismos

Na urinario

menor 20

EuvolemiaAumento del ACT

Na normal

Na mayor de 20

Deficiencia de glucocorticoi

HipotiroidismoSindrome de

secresion HAD

HipervolemiaAumento de ACT

Aumento de na corporal total

Na U menor de 20

Sx nefroticoICC

Causas de hiponatremiaDisminución del volumen extracelular

Volumen Extracelular aumentado

LE normal

Perdidas renales• diureticos•Diuresis osmotica (glucosa, manitol)• insuficiencia adrenal•Ketonuria

ICCCirrosisSindrome nefroticoFalla renalEmbarazo

Diureticos (tiazidas)HipotiroidismoInsuficiencia adrenalSIHAD

Perdiddas extrarenales• diarrea• vomitos•Perdidad de sangre• sudoración excesiva• secuestro de fluidos

CancerDesorden del SNCDrogas (desmopresina, oxitocina, carbamazepina)

Hipernatremia

Causas de hipernatremia Perdida de agua• perdidas insensibles• ingesta baja de gua • diabetes insípida neurogena

Ganancia de Na• infusion de solucion hipertonica• ingestion de sal• ingestion de agua de mar•Enemas salinos

HipotonicaCausas renales• diureticos de asa•Diuresis osmotica•Fase poliurica de la NTA

Causas gastrointestinelesl•Vomitos•SNG•Uso de agentes osmoticos (lactulosa)

Potasio•En sujetos sanos y estado de equilibrio se excreta todo el potasio• 90 % en la orina y 10% en las heces•98% del potasio esta dentro de la célula•Células principales del túbulo colector y conducto colector

Niveles

Leve: 3 – 3.5 Moderada: 2.5-3 Severa: menor de 2.5

Mínimos cambios tiene efectos en la función cardiovascular y neuromuscular

Causas Disminucion de la ingesta• aumento de perdidas GI• Vomito•Diarrea •Colostomia•Drenage por SNG

Intercambio del espacio extra al intracelular•Insulina•Epinefrina•Agonistas B•Alcalosis metabólica•hipotermia

Perdidas renalesHTA• hiperaldosterismo•Sindrome de cushing•Mineralocorticoides exogenos

Presión normal •Diuréticos•Síndrome de bartter•Antibióticos

Hiperpotasemia

Tratamiento

Líquidos y electrolitos….

CRISTALOIDES:

Homogénea

Solvente y soluto

Atraviesan libremente membrana

Líquidos y electrolitos….

SOLUCIÓN SALINAOsmolaridad similar plasma

• 75% intersticio• 25% sanguíneo 20- 30 min

• Agua• Cloruro de sodio

Líquidos y electrolitos….

Usos ssn:

• Reposición de líquidos• Reposición de sodio• Mantenimiento

CLORO

Líquidos y electrolitos….

LACTATO DE RINGER O HARTMAN:

OSMOLARIDAD

LEVEMENTE MENOR AL PLASMA

COMPORTAMIENTO Y DISTRIBUCION

SIMILAR A LA SOLUCION SALINA.

COMPONENTES

AGUA, NaCL, KCL, CaCLLactato de sodio.

Bibliografia

Approach to fluid and electrolyte disordes and acido- base problems, elservier 2008.

Principios de Medicina interna Harrison, 18 edicion.

Tratado de medicina interna, cecyl y goldman, 14 edicion.

top related